Chile. Mi relación con Renato Araneda Loayza, el Vilo: Escribe el ex dirigente del MIR, Hernán Aguiló.
Ambos proyectos (guerrilleros) se
venían implementando sin una base social de apoyo que permitiera
constituir redes clandestinas legales para su abastecimiento logístico y
la propia preparación del terreno.
La muerte de un ex militante o dirigente del MIR siempre
provoca recuerdos. Renato Araneda Loayza, el Vilo, falleció el 20 de
mayo recién pasado. Lo conocí muy poco antes del golpe. Sólo un par de
veces en reuniones del Comité Central.
Tuve una relación más estrecha con él, cuando regresó a Chile a cargo
de la preparación del terreno para la instalación de un frente
guerrillero en la cordillera de Nahuelbuta. Hay testimonios de ex
compañeros del MIR que militaron con él en la provincia de Arauco, que
describen su militancia en los años previos al gobierno de la Unidad
Popular. Como también testimonios de compañeros que compartieron
experiencia con él en el proyecto de Nahuelbuta.
Como jefe del partido en Chile, tenía que coordinar las
tareas de apoyo logístico para los proyectos de Neltume y Nahuelbuta.
Como es sabido, personalmente estaba de acuerdo en la necesidad de
desarrollar ambos proyectos, pero estuve en desacuerdo en la forma que
se estaba haciendo la preparación de ambos proyectos. La esencia de mi
diferencia tenía que ver con que ambos proyectos se venían implementando
sin una base social de apoyo que permitiera constituir redes
clandestinas legales, para su abastecimiento logístico y la propia
preparación del terreno. El partido en Chile no estaba en condiciones de
proporcionar esas redes naturales legales y nos obligada a realizar la
mayoría de los apoyos con compañeros ilegales buscados por los servicios
de inteligencia de la dictadura. A lo anterior hay que agregar que los
recursos financieros en Chile y los que provenían desde el exterior no
eran suficientes para la cantidad de equipos y alimentación que
necesitaban los compañeros en el monte en Neltume y los que se
encontraban clandestinos ilegales en pueblos alrededor de la cordillera
de Nahuelbuta. Por eso, en varias oportunidades señalé que primero había
que generar esas condiciones de bases de apoyo legales, antes de subir a
los compañeros al monte. Esto lo discutimos con Paine, El Vilo y Andrés
Pascal. Finalmente se llegó a una solución intermedia: bajar sólo a
algunos compañeros en Neltume y dejar otro contingente en el monte. Pero
esto no destensionó la gran carga que significaba abastecer de recursos
logísticos y financieros a ambos proyectos. El reconocimiento del
terreno del proyecto de Nahuelbuta estaba mucho menos desarrollado que
el de Neltume, pero igual había una cantidad importante de compañeros
ilegales que requerían documentación y recursos financieros para su
sobrevivencia, en su gran mayoría en el llano. Muchos de ellos vivían en
pensiones o arrendaban piezas, justamente por la falta de base social
de apoyo legal y desconocida por los servicios de inteligencia, que
pudieran protegerlos y ayudarlos a realizar sus tareas de preparación
del terreno y la vez, ir generando una mayor diversificación de redes de
apoyo para el futuro frente guerrillero.
Describo lo anterior porque esta fueron una de las
diferencias que tuve con Vilo pero no sólo con Vilo, sino también con
Paine y con Andrés Pascal.
A pesar de lo anterior, con mucho esfuerzo con otros
compañeros de la dirección y militantes que estaban comprometidos con
ambos proyectos, tratamos por todos los medios posibles de seguir
abasteciendo las necesidades con militantes ilegales, no siempre
disponiendo de la gran cantidad de recursos financieros que se
necesitaban. Como lo he señalado también en otras oportunidades, esto
nos obligó a la vez, a compulsionar a fuerzas operativas urbanas para
realizar operaciones financieras tanto para estos proyectos, como para
las propias necesidades del partido en Chile. En esos años los grupos
operativos urbanos, también empezaron a sufrir el acoso represivo y muy
pocos integrantes de esos grupos tenían una adecuada retaguardia social
legal y desconocida por los fuerzas represivas, que les permitiera
sortear la represión.
Las diferencias también se empezaron a manifestar en los
análisis de la situación política y en la política de alianzas del
partido. Estas diferencias se agudizaron después del golpe represivo a
Neltume y con las protestas nacionales que se desarrollaron a partir de
crisis del 82. Resumidamente estas diferencias se manifestaron en lo
siguiente:
Un sector de la Dirección y de militantes del partido
levantaron la Política de Salvación Nacional que buscaba una alianza con
sectores de la oposición burguesa, que iniciaba una negociación con la
dictadura para un recambio dentro de institucionalidad generada por la
propia dictadura: la Constitución Política de los 80. La Política de
Salvación Nacional dejaba de lado el objetivo táctico- estratégico de
derrocar a la dictadura e instaurar un gobierno democrático, popular y
revolucionario, que era el objetivo táctico estratégico para el período.
La segunda gran diferencia decía relación con la
sobrevaloración de las protestas nacionales y del movimiento de masas,
que sectores de la dirección caracterizaban como una situación
revolucionaria y por lo mismo, apelaban a la necesidad de impulsar los
levantamientos locales, política que terminó por exponer más a la
represión, a las débiles fuerzas partidarias, provocando nuevos golpes
represivos.
La tercera gran diferencia, y muy relacionada con la
anterior, dice relación con el coyunturalismo en la elaboración de los
objetivos tácticos, sin una direccionalidad estratégica, dejándose
llevar por el espontaneísmo de las protestas, sin tener en cuenta la
política contrainsurgente de la dictadura. En los años siguientes, esto
se refleja en la consigna del año decisivo y en la implementación de
políticas ultraizquierdistas, mientras los representantes políticos de
la oposición burguesa y de la dictadura, elaboraban el plan de recambio,
manteniendo intacto el modelo económico neoliberal y la constitución
del 80.
Entonces se produce el derrumbe del campo socialista,
las diferencias políticas se agudizan al interior de la dirección y del
partido, se produce la división y el quiebre definitivo. Las diferencias
políticas y las dos grandes derrotas táctico-estratégicas del partido,
hacen irreconciliables las diferencias políticas.
Con el Vilo y con todos los dirigentes que formaron el
MIR político, muchos de los cuales se integraron a los gobiernos de la
Concertación tuve y mantengo grandes diferencias políticas. Esas
diferencias han sido públicas.
Sin embargo, con Vilo hay un hecho que me parece grave,
más allá de las diferencias políticas y las diferencias respecto a la
implementación de los proyectos guerrilleros que no alcanzaron a
materializarse. Vilo fue partícipe de las acusaciones de infiltración
que fuimos acusados varios miembros de la dirección. Incluso declaró en
los tribunales en mi contra por el asesinato de su hermano.
La tesis de la infiltración tiene su origen en el equipo
de informaciones que dirigía Nelson Gutiérrez en La Habana. Con Nelson
tuve largas discusiones por escrito al respecto. Siempre señalé que si
no había evidencias objetivas sobre la infiltración de algún militante,
era una irresponsabilidad política muy grande echar a correr rumores
sobre ello. La tesis de la infiltración no sólo ha afectado a dirigentes
específicos, sino que ha afectado la imagen del conjunto del MIR y a
los propios generadores de la tesis. Incluso ha afectado la imagen de
dirigentes históricos del MIR, pues demostraría que fueron incapaces de
detectar a tiempo tales infiltraciones.
Personalmente me hubiese gustado no dar a conocer estos hechos sobre el Vilo.
En los procesos de Balance y en mis procesos
autocríticos he señalado cuáles son las causas que llevaron al MIR a las
dos grandes derrotas táctico estratégicas.
En el último tiempo, y a la luz de los resultados de las
revoluciones socialistas que han derivado a capitalismo e
imperialismos, hemos señalado junto a otros ex miristas, que se hace
necesario superar la teoría y la práctica de la revolución y desarrollar
la teoría y la práctica de la liberación de los trabajadores y pueblos
a partir de la generación de clase para sí y una base material de un
nuevo modo de producción donde la producción sea social y la apropiación
sea social. Proceso que ya viene generándose desde algunas comunidades
urbanas y rurales.
He señalado también que fomentar mistificaciones de
nuestro pasado militante, en nada ayuda a superar los errores del
pasado. Cuando se mistifica el pasado de militantes y dirigentes, se
llama a repetir lo que se hizo en el pasado. Se llama a repetir lo que
se hizo en las dos grandes derrotas táctico estratégicas. El error se
transforma en virtud.
Lo anterior me hubiese gustado discutir con el Vilo
antes de su muerte y no verme envuelto en acusaciones infundadas en los
tribunales de justicia.
The
past few weeks have seen the extraordinary resistance of the
Palestinian people against Zionist occupation and genocide greeted by an
unprecented outpuring of global solidarity with the Palestinian
struggle. In addition to mass demonstrations, and rockets fired in
respone to Zionist bombings in Gaza, Palestinians organized a general
strike on May 18.
Thousands
of miles away in Bessemer, AL, Amazon workers organizing experienced a
temporary setback when a vote to unionize was defeated after Amazon
employed outrageous union-busting tactics. Despite the setback, workers
continue to organize in Bessemer, and the outcome of the vote is being
challenged at the NLRB in response to Amazon's manipulations. Amazon
workers are also organizing elsewhere across the country, including in
Staten Island, NY.
What is the relationship between these
developments? What do they signify for the development or global
resistance of working and oppressed people against the ruling class?
Join a conversation with Workers World Party 1st Secretary Larry Holmes
this Thursday as we explore these questions.
La
leyenda sobre la invencibilidad del régimen israelí ha sido puesta en
entredicho por las andanadas de cohetes que han caído sobre los
territorios ocupados...,Mundo.
“Ningún pueblo alcanzó su libertad sin luchar.
Donde hay ocupación, hay resistencia” (Leila Khaled, militante histórica
del Frente Popular por la Liberación de Palestina)
Publicó
"En llamas", donde incluye más argumentos por los cuales el
controvertido y criticado 'Green New Deal' tiene la posibilidad de salir
airoso...,
Y el penoso espectáculo que protagonizó el miércoles pasado (19 de mayo),
debe ser uno de los episodios más patéticos ocurridos en nuestra
historia patria. Pero, esto también va a repercutir muy negativamente en
la derecha tradicional que, todo indica, difícilmente recuperará,
alguna vez, un socio de fuste tan incondicional a los grandes grupos
económicos, como lo fue la derecha ex concertacionista, en sus 24 años
de gobierno.
Las
elecciones del 15 y 16 de mayo pasado constituyeron una sorprendente y
muy positiva derrota de las dos derechas, que han impuesto y consolidado
una democracia de mentira y un modelo económico-social extremadamente
neoliberal en Chile. Así, la derecha tradicional impuso –utilizando a
las Fuerzas Armadas– a sangre y fuego la Constitución del 80; el Plan
Laboral, las AFP, las isapres, la ley minera, las privatizaciones en
favor de grandes grupos económicos, la LOCE, universidades privadas con
fines de lucro, etc. Y, luego la Concertación (teóricamente de centro-izquierda, pero prácticamente de derecha)
no solo legitimó y consolidó todo lo anterior; sino que, además,
continuó privatizando recursos naturales fundamentales, como el litio y
la gran mayoría del cobre; entregando virtualmente el mar para la pesca a
siete familias; privatizando el agua, las empresas sanitarias y los
puertos; y concesionando caminos y obras públicas, entre muchas otras cosas
en esa dirección. Y, culminando su conversión a la derecha, desarrolló
políticas públicas que exterminaron todos los medios escritos de
centro-izquierda y que impidieron que existiesen canales de televisión
que hicieran un debate plural y profundo sobre la Dictadura y el futuro
de Chile. Y llegó, incluso, a asumir en 2005 la Constitución de Pinochet
–con algunos cambios–, en conjunto con la derecha tradicional;
Constitución actual que fue entusiastamente suscrita por Lagos y todos
sus ministros (entre ellos, Francisco Vidal, Nicolás Eyzaguirre y Yasna Provoste), en septiembre de ese año.
Esta
derechización fáctica tuvo su correlato en el hecho de que los partidos
concertacionistas comenzaron a recibir ‘alegremente’ un gran
financiamiento ‘irregular’ de grandes grupos económicos para sus
campañas, culminando ello con el hecho de que el yerno de Pinochet,
Julio Ponce Lerou –a través de SOQUIMICH– financió el conjunto de la
‘precampaña’ efectuada por Bachelet, antes de su elección como
Presidenta, en su segundo período. Y, además, esta derechización
‘naturalizó’ la inclusión de decenas de ex ministros, subsecretarios,
superintendentes y parlamentarios de la Concertación en directorios de
AFP, de asociaciones empresariales o universidades privadas; y en
empresas, fundaciones o medios de comunicación de grandes grupos
económicos. Así, por ejemplo, resaltan en el caso del PDC René
Cortázar, José de Gregorio, Ximena Rincón, Jorge Burgos, Edmundo Pérez,
Soledad Alvear, Eduardo Aninat, Julio Bustamante, Hugo Lavados, Genaro
Arriagada, Mariana Aylwin, María Eugenia Wagner, Felipe Sandoval y
Guillermo Pickering. Y en el caso de los PS-PPD José Miguel Insulza,
José Antonio Viera Gallo, Sergio Bitar, Nicolás Eyzaguirre, Jaime
Estévez, Osvaldo Puccio, Eugenio Tironi, Felipe Harboe, Álvaro García,
Alberto Arenas, Eduardo Loyola, Jorge Marshall, Jorge Rosenblut y Karen
Poniachik.
Tan
claramente se derechizó que ello ha sido reconocido, públicamente,
varias veces, por altos dirigentes concertacionistas, sin suscitar
réplica alguna. Particularmente ha sido el caso del considerado
principal artífice de la “transición”, Edgardo Boeninger, quien, en un libro en 1997, señaló que “el
éxito económico postrero del régimen militar influyó significativamente
en las propuestas de la Concertación, generando, de hecho, una
convergencia (económica) que, políticamente, el conglomerado opositor no estaba en condiciones de reconocer” (Democracia en Chile. Lecciones para la gobernabilidad; Editorial Andrés Bello; páginas 368/9).
Mucho más desfachatado fue, posteriormente, Alejandro Foxley, ministro de Hacienda de Aylwin y, luego, senador y presidente del PDC y canciller de Bachelet: “Pinochet
realizó una transformación, sobre todo en la economía chilena, la más
importante que ha habido en este siglo. Tuvo el mérito de anticiparse al
proceso de globalización que ocurrió una década después, al cual están
tratando de encaramarse todos los países del mundo. Hay que reconocer su
capacidad visionaria y la del equipo de economistas que entró a ese
gobierno el año 73, con Sergio de Castro a la cabeza […] que fueron capaces de persuadir a un gobierno militar […] de
que había que abrir la economía al mundo, descentralizar, desregular,
etc. esa es una contribución histórica que va perdurar por muchas
décadas en Chile y que, quienes fuimos críticos de algunos aspectos de
ese proceso, hoy lo reconocemos (y)
ha terminado siendo aceptado prácticamente por todos los sectores.
Además, ha pasado el test de lo que significa hacer historia, pues
terminó cambiando el modo de vida de todos los chilenos, para bien, no
para mal. Eso es lo que yo creo, y eso sitúa a Pinochet, en la historia
de Chile, en un alto lugar. Su drama personal es que, por las crueldades
que se cometieron en materia de Derechos Humanos en ese período, esa
contribución a la Historia ha estado permanentemente ensombrecida” (Revista Cosas; 05-05-2000).
Algo similar hizo, quizá, el más connotado intelectual PS-PPD, Eugenio Tironi (quien, incluso, asumió –sin nombrarla– la principal tesis de Adam Smith: “la mano invisible”), al escribir, en un libro en 1999: “La
sociedad de individuos, donde las personas entienden que el interés
colectivo no es más que la resultante de la maximización de los
intereses individuales, ya ha tomado cuerpo en las conductas cotidianas
de los chilenos de todas las clases sociales y de todas las ideologías.
Nada de esto lo va a revertir en el corto plazo ningún gobierno, líder o
partido […] Las transformaciones que han tenido lugar en la
sociedad chilena de los 90 no podrían explicarse sin las reformas de
corte liberalizador de los años 70 y 80 […] Chile aprendió, hace
pocas décadas, que no podía seguir intentando remedar un modelo
económico que lo dejaba al margen de las tendencias mundiales. El cambio
fue doloroso, pero era inevitable. Quienes lo diseñaron y emprendieron
mostraron visión y liderazgo” (La irrupción de las masas y el malestar de las elites. Chile en el cambio de siglo; Editorial Grijalbo; páginas 36, 60 y 162).
A
su vez, esta profunda derechización fue entusiastamente elogiada por
una pléyade de políticos, economistas, empresarios y académicos de
derecha, nacional e internacional. Destacaron en ello, el empresario
César Barros, quien señaló que a “un grupo de amigos empresarios”, Lagos, “trabajando con cuidado e inteligencia, los convenció de que estaba siendo el mejor Presidente de derecha de todos los tiempos” (La Tercera; 11-03-2006).
A su vez, el entonces presidente de la Confederación de la Producción y
del Comercio, Hernán Somerville, señaló, a fines de 2005, que a Lagos “mis empresarios todos lo aman, tanto en APEC (Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico)
como acá, porque realmente le tienen una tremenda admiración por su
nivel intelectual superior y porque, además, se ve ampliamente
favorecido por un país al que todo el mundo percibe como modelo” (La Segunda; 14-10-2005). Y el dirigente de la UDI, Herman Chadwick, expresó: “El
presidente Lagos nos devolvió el orgullo de ser chilenos. Hizo grandes
reformas en la sociedad chilena que estaba muy ahogada, había muchos
problemas que no se colocaban en la agenda” (El Mercurio; 21-03-2006).
Pero,
quizá los más elocuentes fueron el cientista político RN, Oscar Godoy; y
el segundo de Milton Friedman en la Escuela de Economía de Chicago,
Arnold Harberger. El primero, consultado en 2006 si observaba un
desconcierto en la Derecha, por “la capacidad que tuvo la Concertación de apropiarse del modelo económico (neoliberal)”, respondió: “Sí.
Y creo que eso debería ser un motivo de gran alegría, porque es la
satisfacción que le produce a un creyente la conversión del otro. Por
eso, tengo tantos amigos en la Concertación; en mi tiempo éramos
antagonistas y verlos ahora pensar como liberales, comprometidos en un
proyecto de desarrollo de una construcción económica liberal, a mí me
satisface mucho” (La Nación; 16-04-2006).
Y el segundo expresó, en 2007, “Estuve
en Colombia el verano pasado, participando en una conferencia, y quien
habló inmediatamente antes de mí fue el ex presidente Ricardo Lagos.
Su discurso podría haber sido presentado por un profesor de economía
del gran período de la Universidad de Chicago. Él es economista y
explicó las cosas con
nuestras mismas palabras. El hecho de que partidos políticos de
izquierda, finalmente, hayan abrazado las lecciones de la buena ciencia
económica es una bendición para el mundo” (El País, España; 14-03-2007).
Pero,
quizás, lo más chocante de todo fue el abandono de los intentos de
justicia respecto de las graves violaciones de Derechos Humanos de la
Dictadura. Así, desde el primer momento (¡aunque no se dijo!) el gobierno de Aylwin desechó la idea de buscar derogar el Decreto-ley de Amnistía de 1978 (Ver Boeninger; página 400).
Luego, se intentó, sistemáticamente, aprobar leyes que avalaran
legislativamente aquel decreto-ley o que disminuyeran ostensiblemente
las penas de los graves violadores de Derechos Humanos. Fue el caso del “acuerdo marco”,
en 1990, del proyecto de ley Aylwin en 1993, del proyecto de ley Frei y
el acuerdo Figueroa-Otero en 1995, de un proyecto de la Comisión de
Derechos Humanos del Senado asumido por el gobierno en 1999, del
proyecto de ley de inmunidad de Lagos en 2003, de un proyecto de
senadores concertacionistas y aliancistas en 2005 y de un intento de
reflotarlo por el gobierno de Bachelet en 2007. Afortunadamente, todos
esos intentos fracasaron, fundamentalmente por el peso moral de la tenaz
oposición de las agrupaciones de familiares de ejecutados y
desaparecidos y diversas ONG de Derechos Humanos, nacionales e
internacionales.
Además, los gobiernos de Frei Ruiz Tagle y Lagos quisieron enviar o mantener (cuando se supo)
agregados militares y diplomáticos involucrados en graves violaciones
de Derechos Humanos, causando incluso bochornos internacionales en
España, Ecuador, El Salvador, Honduras, Canadá, Suiza, Rusia y en la
propia ONU. Por otro lado, los sucesivos gobiernos concertacionistas se
desinteresaron en los casos judiciales relativos a los asesinatos de
Carmelo Soria y de Carlos Prats, así como el fallido atentado contra,
Bernardo Leighton, de acuerdo a denuncias de familiares, abogados y ONG
de Derechos Humanos.
Y, respecto de Pinochet,
los gobiernos concertacionistas lo defendieron, primero públicamente,
cuando en sus viajes al exterior era rechazado por las autoridades o por
manifestaciones populares. Luego, el gobierno de Frei lo defendió ‘con
todo’ cuando diputados de la propia Concertación lo acusaron
constitucionalmente, a comienzos de 1998, para impedir su vergonzoso
ingreso al Senado. A tanto llegó en su defensa el Gobierno, que expulsó
de un alto cargo gubernamental a una consejera del PDC (Jacqueline Saintard). por haber votado favorablemente, en el Consejo, para dejar en “libertad de acción” a los diputados que osaron presentarla. Y logró la destitución de un funcionario de la administración del Partido (Héctor Ballesteros),
por haber votado, también, en ese sentido. Posteriormente, en agosto de
1998, impulsados por un ¡acuerdo entre el senador Pinochet y el
presidente del Senado, Andrés Zaldívar,
se aprobó una ley que declaró el primer lunes de septiembre como Día de
la Unidad Nacional, en sustitución del feriado del 11 de septiembre!
Ley que fue, silenciosamente, derogada en 2002…
Y,
como es sabido, los gobiernos de Frei Ruiz Tagle y de Lagos se jugaron,
también ‘con todo’ para obtener la impunidad de Pinochet, luego de su
detención en Londres. Primero, presionando, exitosamente, al gobierno
británico para que le permitiese volver libremente a Chile; y, después,
presionando, también exitosamente, a los tribunales nacionales de
Justicia para dejarlo libre, por manifiestamente falsas razones de salud
mental. En ambos casos, jugó un papel clave el socialista José Miguel Insulza, como canciller y ministro del Interior, respectivamente.
Todo
este edificio institucional comenzó a resquebrajarse en 2011, cuando un
fuerte movimiento estudiantil-ciudadano cuestionó, especialmente, el
modelo universitario, pero también llegó a formular un ideario de
Asamblea Constituyente, que sustituyese el conjunto del modelo (“chileno”)
político y económico impuesto y consolidado por las dos derechas. Esto
último, generó una dura reacción del liderazgo concertacionista y.
particularmente, de su corriente ‘socialista’. Así, Camilo Escalona despreció una Asamblea Constituyente diciendo que era como “fumar opio”.
José Miguel Insulza –mucho más preocupado– la atacó, señalando que
generaría un “enfrentamiento” entre los chilenos; y que dichas asambleas
“se sabe cómo comienzan, pero no como terminan”. Y el presidente del PS de entonces, Osvaldo Andrade, se mofó abiertamente de ella a través de El Mercurio, señalando que “una nueva Constitución la tendrán nuestros tataranietos”.
Posteriormente, el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet efectuó un tongo de “proceso constituyente”, en que se realizaron centenares de “cabildos”,
a lo largo de todo Chile, que convocaron a miles de personas que, de
buena fe, creyeron que estaban gestando una nueva Constitución. Todo ese
‘proceso’ terminó, tristemente, en una suerte de proyecto de “nueva Constitución”, elaborado exclusivamente por el Gobierno y que fue entregado en su hora final… para los archivos.
Luego, la dirigencia ex concertacionista se ‘olvidó’ de esa idea, hasta que el “estallido” o “revuelta”
popular de octubre de 2019 generó el pánico de las dos derechas,
producto de lo cual idearon un maquiavélico ardid, destinado a
neutralizar un movimiento que, claramente, proponía un rechazo total del
‘modelo chileno’ (“¡No son treinta pesos; son treinta años!”). Así, ambas derechas generaron un nuevo “proceso constituyente”, destinado a que,, sí o sí, se aprobara plebiscitariamente una convención (¡No Asamblea Constituyente!) que –en virtud de un quórum de dos tercios– no pudiese aprobar, democráticamente, una nueva Constitución.
Por cierto, no se imaginaron nunca que, teniendo todos los grandes medios de ‘desinformación (que nunca hicieron mención de los “dos tercios”, entre otras cosas)
e ingentes recursos de campaña, tendrían tan malos resultados
electorales, los que sorprendieron, incluso, a la generalidad de los
analistas y contradijeron las encuestas previas. En efecto, la derecha
tradicional no alcanzó a adquirir siquiera la ‘zona de confort’ que le
habría conferido por sí misma un poder de veto: el tercio de los
convencionales. Es cierto que acompañada por la otra derecha (ex concertacionista)
y por una decena de independientes afines al modelo, tendrán con
largueza dicho tercio. Pero, no es, para nada, lo mismo. Porque una de
las ‘gracias’ del ardid diseñado era que le permitiese solo a la derecha
tradicional cargar con las ‘culpas’ de mantener una Constitución
conservadora y el “modelo chileno” (como
fue el caso de la década del 90, con el solapado regalo de la mayoría
parlamentaria que le hizo la Concertación a la derecha, a través de las
reformas constitucionales concordadas en 1989),
para que, así, la ex Concertación pudiese conservar, plausiblemente, su
imagen de ‘centroizquierda’, frente a sus bases electorales, al ‘quedar
obligada’ a aceptar las condiciones de la ‘derecha’ para obtener una
‘nueva’ Constitución.
Pero,
ciertamente, que la mayor derrota, lejos, la sufrió la derecha ex
concertacionista, cuyos partidos ¡sólo obtuvieron 13 militantes electos
como convencionales, es decir, menos del 10% del total! Es más, sufrió
una verdadera catástrofe que, además, la fragmentó completamente para
las próximas elecciones presidenciales. Y el penoso espectáculo que
protagonizó el miércoles pasado, debe ser uno de los episodios más
patéticos ocurridos en nuestra historia patria. Pero, esto también va a
repercutir muy negativamente en la derecha tradicional que, todo indica,
difícilmente recuperará, alguna vez, un socio de fuste tan
incondicional a los grandes grupos económicos, como lo fue la derecha ex
concertacionista en sus 24 años de gobierno. Un socio cuya
incondicionalidad no había tenido, tampoco, nunca antes. Porque,
incluso, los radicales e ibañistas –que sí fueron incondicionales en
cuanto a la mantención del sistema de hacienda; prohibición de la
sindicalización campesina; ejercicio de leyes represivas y mantención (hasta 1958)
del sistema electoral que permitía el cohecho– fueron capaces de
generar un nuevo modelo de desarrollo de industrialización, vía
sustitución de importaciones, que era resistido por el grueso de
liberales y conservadores.
Es claro que la gran heterogeneidad de las fuerzas de izquierda partidarias de terminar con el modelo neoliberal extractivista (en lo que, muy probablemente, concordarán los 17 convencionales electos por los pueblos originarios);
y el hecho de no contar con los dos tercios de los convencionales, hará
muy difícil lograr en este proceso una Constitución efectivamente
democrática. En esto se verá si la posición del PS –que será clave en la
Convención– de sumarse al pacto de primarias presidenciales de
izquierda fue mero oportunismo; o si sus 10 convencionales militantes (más los cinco independientes electos en su lista) se sumarán a una posición de terminar con el “modelo chileno”.
En todo caso, la Izquierda quedó con bastante más de un tercio de los
convencionales, lo que le permitirá, claramente, no avalar de ningún
modo un acuerdo de ‘cocina’ que pretenda darle un fuerte maquillaje al
actual modelo.
La
centroderecha contó con $5,5 mil millones para su campaña constituyente
y logró 37 cupos, con un gasto promedio de $148 millones por cada
postulante electo. La Lista del Pueblo solo recibió $110 millones para
repartir entre 130 candidatos e instaló 27 nombres. Su gasto promedio
fue de $4 millones por aspirante electo. El candidato con más aportes
privados, René Cortázar (DC, $141 millones) fue derrotado por una
postulante que solo contó con $340 mil. Entre los candidatos con más
recursos que lograron un cupo se cuentan Marcela Cubillos, Bernardo
Fontaine, Hernán Larraín, Arturo Zúñiga, Alfredo Moreno Echeverría,
Cristián Monckeberg, Constanza Hube, Luis Mayol y Bernardo de La Maza.
ÚLTIMA HORA.Compartimos con usted úlima publicación del Correo de los Trabajadores.
Por
qué me obsesioné con investigar al Opus Dei. Por Paula Bistagnino*/Por
Cosecha Roja. En 1986 o 1987, a los nueve o diez años, escuché por
primera vez lo de las mucamas del Opus Dei. Había venido a casa una
prima de mi mamá. Estaba dando clases en una escuela de nuestro barrio,
en la ciudad de Bella Vista, y …
The
past few weeks have seen the extraordinary resistance of the
Palestinian people against Zionist occupation and genocide greeted by an
unprecented outpuring of global solidarity with the Palestinian
struggle. In addition to mass demonstrations, and rockets fired in
respone to Zionist bombings in Gaza, Palestinians organized a general
strike on May 18.
Thousands
of miles away in Bessemer, AL, Amazon workers organizing experienced a
temporary setback when a vote to unionize was defeated after Amazon
employed outrageous union-busting tactics. Despite the setback, workers
continue to organize in Bessemer, and the outcome of the vote is being
challenged at the NLRB in response to Amazon's manipulations. Amazon
workers are also organizing elsewhere across the country, including in
Staten Island, NY.
What is the relationship between these
developments? What do they signify for the development or global
resistance of working and oppressed people against the ruling class?
Join a conversation with Workers World Party 1st Secretary Larry Holmes
this Thursday as we explore these questions.
May 19 marks the 96th anniversary of the
birthday of Malcolm X and the 131st for Ho Chi Minh. Although one was
Black and one was Vietnamese and the two were from different [...]
EL MELINKA HABLA CLARO EL 1 DE MAYO.2021:Herman@s Vamos a recordar a los Martires de Chicago.Los que dieron su
vida en el 1886,luchando por las 8 horas, contra la esclavitud
salarial y fueron Ahorcados,encarcelados y perseguidos por los
Invasores,Patrones y racistas conocidos como los Galgos Blancos.Como hoy
nos discriminan y perseguen los Capitalistas y explotadores.Por ello
hoy es un dia de luchas,rebeliones,Unidad de la Clase y preparacion para
salir del atolladero y crisis del capitalismo Salvaje. Es un dia
apropiado para decir algunas verdades y desmontar las Mentiras de los
responsables de la Crisis de la mal llamada PANDEMIA el rostro de la
Larga Crisis en que nos tiene sumido el Capitalismo Salvaje.Solo en
EE.UU. 600 mil HAN MUERTO por la Pandemia.Un Genocidio cometido por la
vieja clase politica y los Ladrones de las Grandes Corporaciones,Los
Chupa Sangre del Wall Street,el Fondo Monetario Internacional y todas
las instituciones que a nivel internacional operan pagados por el poder
imperialista.Esta es una Primera verdad que debemos decir a los cuatro
vientos.
Una segunda gran mentira capitalista e imperialista es
la Dramatica situacion de la Inmigracion Mundial.Son los Imperialistas y
capitalistas los Unicos Culpables de estas Nuevas Oleadas de la
Inmigracion.La causa son las Guerras Falsas de Irak,Libia,Asfaganistan y
demas Paises del Medio Oriente,Asia y Africa.Millones de seres humanos
ya no viven en sus Paises de Origenes. En America Latina son los
mismos Criminales,Invasores y Golpistas Los Imperialistas y
Capitalistas,que dieron un Golpe militar en Honduras,Tumbaron gobiernos
en El Salvador,Guatemala,en
Paraguay,Ecuador,Bolivia,Peru,Chile,Brasil,Argentina en estos pais con
distintos disfraces gobiernan y hacen y desacen con los gobrenantes
lambebotas.En Colombia han impuestos Siete Bases Militares desde las
cuales dia y noche planea La Invasion contra Venezuela,Cuba y otros
Paises.Estos Satrapas Capitalistas e Imperialistas son los Unicos
responsable de la Inmigracion Centroamericana,Mexicana y de la que hace
mas de una decada vive en los EE.UU. SI EN EL 2006 HERAMOS 12
MILLONES LOS INDOCUMENTADOS EN ESTE PAIS HOY SOMOS ALREDEDOR DE 30
MILLONES.EL SILENCIO COMPLICE CON ESTA VERDA QUE GUERDA LA CLASE
POLITICA Y LA PRENSA MERCENARIA ES DESCARADA.SOLO NOSOTR@S PODEMOS
CAMBIAR LAS COSAS Y CONQUISTAR TODOS NUESTROS DERECHOS.PORQUE VAMOS A
ESTAR CLARO QUE NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL. SALIR DE LA OSCURIDAD. TOMAR LAS CALLES, EXIGIR ASILO Y LEGALIZACION AHORA PARA TOD@S. A CONSTRUIR SINDICATOS Y PODER POPULAR COMUNITARIO POR TODOS LOS RINCONES DEL PAIS. VIVA EL 1 DE MAYO 2021. UNID@S VENCEREMOS. NO CONFIAR EN REPUBLICANOS NI DEMOCRATAS. SOLO LA LUCHA PROLETARIA NOS HARA LIBRES.
Intervencion de Victor Toro en la Plaza Union Square el 1 de mayo 2021.
A todxs Las Fuerzas Solidarias, Inmigrantes de los EE.UU y del Mundo:
Hermanxs El proceso que se le sigue a Víctor Toro por su condición de ilegal-indocumentado, se ha aplazado para el 11 de Febrero del 2009.
Esta sera una fecha final, el Juez, La Corte, la Migra, el Estado
imperialista debera decir su ultima palabra, Deportacion -
encarcelamiento de Víctor Toro o Asilo Politico y Plena Libertad para
nuestro luchador social y activista por los derechos de todxs los
Inmigrantes y los pobres de los EE.UU.
Desde aqui al 11 de Febrero del 2009, estamos llamados y
autoconvocados a desplegar una más eficas solidaridad y movilizaciones,
para lo cual reactivaremos los Piketes de los Viernes Frente a la Migra
en el Federal Plaza-Manhattan, NY.
Víctor se movilizara a nivel Nacional apoyando la lucha contra las
deportaciones, contra las deportaciones y por una LEGALIZACION AHORA,
para todos lxs Indocumentados.
El 21 de Septiembre con Motivo de otro aniversario de La Peña del
Bronx, su Festival Multietnico y Multicultural estara dedicado al
Inmigrante Indocumentado y sus luchas.
Como todos los años se realizara en el ST.Mary Park, Esquina de San Ann's, en el corazon del Sur del Bronx.
El 'viejo' Melinka esta muy bien y les manda grandes abrazos y
agradecimientos por vuestra Solidaridad, por sus cartas, mensajes y
testimonios de un valor extraordinario en la autodefensa.
El Movimiento la Peña del Bronx esta bajo ataque y hostigamiento
represivo, primero fue el arresto de Víctor, despues la Brutalidad
policial y arresto del Grupo de Hip-Hop REBEL-DIAZ,Ahora el Arresto de
los Hernanos Solidarios Bandolero Duran y el compa Marcelo Puente el que
fue devuelto a Canada.
Nada ni nadie paralizara nuestro activismo y lucha por nuestros
derechos Civiles, Culturas Ancestrales y plataforma reivindicativa de
los Inmigrantes, los Trabajadorxs, Pobres y Marginados en los EE.UU.
Construir Poder Popular Comunitario es nuestra meta tactica, La Toma del poder y la destruccion del sistema imperialista.La Contruccion del Socialismo a escala Universal.
Con Joaquin Murieta, Malcom X, Albizu Campos, Rosa Park y Gabriela Mistral
Vamos ADELANTE.
Saludos.
Movimiento La Peña del Bronx.
16 de Agosto-2008.Actualmente Victor Toro Ramirez Cumple 37 anos de
Indocumentado.LA LUCHA CONTINUA.1 DE MAYO 2021.NEW YORK.EE.UU.
DEMANDAMOS AL NUEVO PRESIDENTE.LIBERTAD PARA TOD@S L@S
INMIGRANTES,LEGALIZACION AHORA PARA MAS DE 30 MILLONES DE
INDOCUMENTAD@S,REUNIFICACION FAMILIAR INMEDIATA.DERECHOS HUMANOS PARA
TOD@S.SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ.BASTA DE DISCRIMINACION Y RACISMO
CON LATINOS Y AFRODESENDIENTE.QUEREMOS
PAN.COMIDA Y TRABAJO Y NINGUN DESALOJO DE VIVIENDAS Y DE MODESTOS
NEGOCIOS.Basta de discriminacion con las vacunas.FIN AL ACOSO SEXUAL DE AUTORIDADES Y DEL PATRIARCADO.,INDEMNIZACION POR EL
GENOCIDIO DE LA PANDEMIA CAPITALISTA:COALICION 1 DE MAYO DEL BRONX.2021...,
Lo que pretenden es que el sistema productivo de
bienes y servicios se acelere a una velocidad inusual...
24 de mayo 2021..NEW YORK:No mientan, no escondan la Verdad.SOMOS MAS DE 30 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS
EE.UU.Legalizacion
ahora...,LA PANDEMIA ES UN GENOCIDIO DEL CAPITALISMO SALVAJE,GLOBAL E
IMPERIALISTA.EXPLOTADORES TIENEN QUE RESPONDER.LA CLASE TRABAJADORA DEBE
DEMANDAR A TODA LA VIEJA CLASE POLITICA CAPITALISTA.TODO LO QUE SE
HABLA SOBRE PANDEMIA ES MIERDA Y BASURA...,550 MIL ASESINADOS POR LA
PANDEMIA CAPITALISTA SOLO EN EE.UU.?
ES UN GENOCIDIO.
El "Mini" Manifiesto...,
Intraduccion:MAS
DE 6O MILLONES ESTA MURIENDO DE HAMBRE EN EE.UU.,100 MILLONES YA
EMPIESAN A MORIR DE HAMBRE EN LATINOAMERICA.ESTA REALIDAD YA VENIA ANTES
DE LA MALVADA PANDEMIA-COVID19.EL CAPITALISMO SALVAJE RESPONSABLE DE
TODAS LAS DESIGUALDADES Y MALES DEL MUNDO.DIGAN LA VERDAD CABRON@S...,
LA
PANDEMIA - Covid19 ES UN GENOCIDIO DEL CAPITALISMO SALVAJE GESTADO
DESDE HACE MUCHO TIEMPO .La recesion economica que se arrastra desde
hace una decada a intentado un Golpe de Estado Mundial.Estamos al borde
del fin del Mundo.La inscapacidad de todas las fracciones de la clase
capitalistas y la de sus intrumentos politicos e
institucionales.Arrastro a su vez a todos los
Conglomerados,Multinacionales,Poderes economicos,Militares,Financieros y
Bancaios. como el
Wall Street,FMI, Los Grupos de los 7,8,9 10 y 20 a enfrentarse entre si.Por
tanto la crisis se prolongo,dio paso a las conspiraciones,guerras y a
un callejon sin Salida.UNA CRISIS CRIMINAL CAPITALISTA,ECONOMICA Y
FINANCIERA MUNDIAL LLEGANDO A PARIR LA MAL LlAMADA PANDEMIA QUE NO ES
MAS QUE UN ENGENDRO Y CONSECUENCIAS DE LAS DESIGUALDADES IMPUESTAS POR EL CAPITALISMO Y
POR SUS DIVERSAS PRACTICAS DE DOMINACION.
REPETIMOS LA PANDEMIA ES UN
GENOCIDIO Y LA PRIMERA CONSECUENCIA DE LA CRISIS DEL VIEJO SISTEMA
CAPITALISTA E IMPERIALISTA MUNDIAL.LOS DISCURSOS Y ANALISIS.PROPUESTAS
DE HAYER Y HOY SON LAS MISMAS BERBORREA DEL CAPITALISMO.ASISTIMOS OTRA
VEZ A LAS ALTERNATIVAS. O SOCIALISMO LIBERTARIO O BARBARIE IMPERIALISTA.
Los
Muerto que Hablaran.?.COBRARAN INDEMNIZACION Y HARAN QUE LOS RICOS DE
LAS MULTINACIONALES,EL WALL TREET Y LA VIEJA DIRECCION POLITICA DEL
CAPITALISMO SALVAJE.ARREGLEN EL CHANCHUYO Y PAGUEN LOS GASTOS DE LA
PANDEMIA Y CRISIS HAN GENERADO.NI UNA CORA PARA LOS BANCOS Y NI UN PENI
PARA EL WALL STREET.
El "mini" Manifiesto:
AQUI LA LUCHA RECIEN COMIENZA.SE VIENEN A LAS CALLES mas de 70 MILLONES
DE
DESEMPLEAD@S,30 MILLONES DE INDOCUMENTAD@S.En el 2006 eramos 12
MILLONES reconocidos por Obama,HOY SOMOS MILLONES DE HAMBRIENTOS Y SIN
VIVIENDAS.Millones que No IENEN COMO PagaR LAS Rentas A LA ORDEN DEL
DIA,CRISIS DE VIVIENDAS A NIVEL NACIONAL.,MILES DE DESAMPARAD@S,POBRES Y
MARGINAD@S
EN EL EX PAIS MAS RICO DEL MUNDO.Quien Responde por los mas de 550.000mil
Muertos
de la Pandemia en USA.?.COMO PARAR EL RACISMO Y
BRUTALIDAD-POLICIAL EN AUMENTO.SE VA EL PRESIDENTE TRUMP. O DEBERA SER
DERROTADO
POR LA FUERZA DEL PUEBLO Y DE TOD@S L@S DESCONTENT@S.USTED SE RESISTE A
DEJAR LA CASA BLANCA,PERO DEBERA SER DEMANDADO POR TODOS LOS CRIMENES DE
LESA HUMANIDAD Y POR EL GENOCIDIO DE LA PANDEMIA IMPERIALISTA.A
PREPARAR LA
HUELGA GENERAL UNITARIA
y a
Desmantelar el sistema Nacional de las Policia Racista y Fascistas
ABOLIRLO YA. Existen y se vienen variadas Crisis CRIATURAS DE LA CRISIS
MAYOR.VAMOS POR MOVLIZACIONES A ESCALA INTERNACIONAL Y NACIONALES UNIDOS
CONTRA LA CRISIS MAYOR DEL CAPITALISMO SALVAJE A LEVANTAR EL PROGRAMA Y
LA ALTERNATIVA DEL PODER POPULAR,LA NUEVA SOCIEAD DE TOD@S L@S
AFECTAD@S POR UN MUNDO MEJOR.MIL FORMAS DE LUCHAS,MIL FORMAS DE
ORGANIZACION Y UNA SOLA PROPUESTA POR LA CUAL TOD@S A LUCHAR HASTA
VENCER,TENEMOS RAZONES,LA FUERZA Y LA VERDAD.NADIEN NOS TRANCARA EL
CAMINO.PARAR EL GENOCIDIO DE LOS GRANDES CAPITALISTAS,SUS EJERCITOS Y LA
PANDEMIA2020 ES
LA ENFERMEDAD DEL CAPITALISMO EN DECADENCIA NO HAY SOLUCIONES DE
PARCHES NI REVOLCANDOSE EN LA CRISIS DE TODAS LAS FORMAS DE DOMINACION
DE LA VIEJA CLASE POLITICA DEL IMPERIALISMO Y DE SUS DISFRACES.,La'Eradeldesorden'quevendrátraslamuertedelaglobalización,segúnDeutscheBank.UN
SOLO CULPABLE EL CAPITALISMO SALVAJE Y SU VIEJA CLASE POLITICA.LAS
SOLUCIONES LIMITADAS Y AUN SUJETAS AL NEOCAPITALISMO ESTAN DESTINADAS AL
FRACASO Y A LA PROLONGACION DE LA CRISIS,RECESION Y ETERNA PANDEMIA
SOSTENIDA POR LA FUERZA Y CONSPIRACIONES,GUERRAS Y HAMBRUNAS.LA PANDEMIA
ES LA ORGANIZACION MAS CRIMINAL Y PERFECTA DEL IMPERIALISMO,DEL
CAPITALISMO SALVAJE Y DE TODAS LAS CORPORACIONES EN ESTE
SIGLO,NINGUNA SOLUCION DE PARCHES RESUELVE EL CRIMEN DEL CAPITALISMO
SALVAJE MENOS
LOS ANALISIS PERIODISTICOS DE BAJA MONTA,NO DEN DEMORAR UNA VACUNA
GRATUITA Y MUNDIAL,LOS ABOGADOS DE LOS PUEBLOS DEBEN DEMANDAR A LA
AUTORIDADES Y PRESIDENTES POR ESTE BRUTAL Y DESCARADO GENOCIDIO
CAPITALISTA.EL
PERIODISMOS LACAYOS DEL CN,DEL WALLSTREET Y FONDO MONETARIO
INETERNACIONAL TAMBIEN SON CULPABRA DE LOS CRIMENES Y GENOCIDIO DE LA
PANTEDEMIA2020ESTAMOS CONVOCANDO A PARO DE
RESISTENCIA NACIONAL POR L@S
INMIGRANT@S Y TRABAJADOR@S DE LOS EE.UU.EL 1ero DE MAYO del
2021..ALERTAS SOBRE LAS DIVERSAS VACUNAS QUE PODRIAN CONSTITUIRSE EN LA
CONTINUIDAD DEL GENOCIDIO EN MUCHAS PARTES.EL GENOCIDIO CONTINUARA SI NO
TERMINA LA RECESION Y CRISIS MUNDIAL DEL CAPITALISMO SALVAJE QUE SIGUE
CON SU EXTERMINIO SOCIAL Y HINUMAN@S.
etc.etc..,por el
Melinka....,PRESO POLITICO EN EEUU (Prohibido Salir
del Pais),INDOCUMENTADO Y PERSEGUIDO POR ORGANOS DE REPRESION DEL
IMPERIO Y DE CHILE.
James Petras Para: 'Rosario Campos'.
Solidaridad incondicional con Victor Toro!
Amigo,compañero y gran luchador desde que nos conocemos en “Nueva Havana”en 1972.CHILE.
La
aniquilación de los armenios de principios del siglo XX era parte de
una amplia campaña turca de eliminar a todas las comunidades cristianas:
armenias, griegas y asirias...,24/05/2021 ::Nacionales E.Herria.
La
leyenda sobre la invencibilidad del régimen israelí ha sido puesta en
entredicho por las andanadas de cohetes que han caído sobre los
territorios ocupados...,24/05/2021 ::Medio Oriente.
La heroica
resistencia que derrotó la agresión contra al Quds (Jerusalén) y la
criminalidad en Gaza, despoja al régimen de Israel del velo de ilusiones
y mitos...,24/05/2021 ::Mundo.
Seguramente la
mayoría nos preguntamos con qué se come eso de la agricultura digital.
Quizá pensamos en tractores con GPS o en la robotización de algunas
tareas del campo...,24/05/2021 ::Argentina.
Ninguna de las
medidas que apuntaban a cambiar el patrón del capitalismo neoliberal que
nos llevó a esta pandemia, están en el centro de las preocupaciones...,24/05/2021 ::Mundo.
Homenaje al
admirable camarada y al amigo entrañable :: Santrich es de los muertos
que no mueren, de los muertos que no paran de nacer....,23/05/2021 ...,:: Siguiente >>
-El Rebelde, Año 6, Nº 70. Órgano de las FPL “Farabundo Martí”. El Salvador, agosto de 1978.
- El Rebelde, Año 6, Nº 72. Órgano de las FPL “Farabundo Martí”. El Salvador, octubre de 1978.
- El Rebelde, Año 6, Nº 79. Órgano de las FPL “Farabundo Martí”. El Salvador, mayo de 1979.
- EJÉRCITO
GUERRILLERO DE LOS POBRES; FUERZAS POPULARES DE LIBERACIÓN “FARABUNDO
MARTÍ”. Cuaderno: El EGP y las FPL llaman a impulsar la lucha
revolucionaria centroamericana. Centroamérica, junio de 1978 (Edición:
El Salvador, febrero de 1979).
- LARA, Jesús. Guerrillero Inti Peredo. México D.F.: Diógenes, 1972.
Si están
interesados en donar o vender documentación, o desean publicar trabajos
académicos e investigaciones sobre la izquierda revolucionaria
latinoamericana, pueden ponerse en contacto con el CeDeMA mediante el
correo electrónico cedema@cedema.org, o a través del apartado postal:
En la última reunión del Buró Político del Comité Central
del Partido Comunista de Cuba, presidida por su Primer Secretario,
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se presentó un documento que compendia las
ideas, conceptos y directrices extraídas del Informe Central al 8vo.
Congreso, el discurso de clausura y los documentos aprobados en sus
comisiones de trabajo. Ese texto fue eje del encuentro de la dirección
del país con 2 600 directivos de todo el territorio nacional
El 8vo. Congreso sigue. Sostiene la dirección del
país encuentro, en videoconferencia, con casi 2 600 dirigentes del
Partido, del Estado, del Gobierno, de las organizaciones de masas y la
UJC, y del sector empresarial. Lo encabezó el Primer Secretario del PCC y
Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Este fin de semana, mientras los órganos de
dirección del país ajustaban planes para salvaguardar a cada una de las
cubanas y cubanos ante situaciones complejas, como las que vivimos hoy,
mediante el Ejercicio Meteoro 2021, regresaban a la Patria otros
salvadores de vidas. Tres brigadas médicas del contingente Henry Reeve,
procedentes de México, Panamá y Sudáfrica, donde enfrentaron la
COVID-19, venían cargadas de la gratitud que solo el amor y la
solidaridad son capaces de despertar
Transcurridos 30 años de la Operación
Carlota, queda aún en los buenos cubanos la eterna gratitud hacia los
miles de esclavos africanos que siglos atrás fueron enviados a trabajar,
y a morir, a una isla que forjó su nacionalidad con la sangre, el
sudor, los anhelos y la espiritualidad de aquellos hombres y mujeres
El Partido Comunista de Cuba representa un proyecto de nación
específico que está asociado a la justicia social, a la soberanía, al
antimperialismo; un proyecto de nación que enarbola los intereses de la
clase trabajadora, del pueblo