martes, 7 de octubre de 2025

Cientos de migrantes salen del sur de México cansados de esperar para legalizar su situación......EE-UU.¡Organicemos una huelga general.....Como todos los sábados, comentarios sobre un libro leído por Paco Moreno. Paco Moreno. Corazón de tinieblas. Joseph Conrad.....PRESIDENTE DE LOS EE.UU.? Migrantes.NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL.Melinka.2025....,LA LUCHA CONTINUA.CONTRA EL TROMPISMO Y EL IMPERIALISMO...... 38 ANIVERSARIO: Movimiento de La Peña del Bronx. GOLPES DE ESTADOS,INVASIONES,GUERRAS Y BLOQUEOS EN América Latina y Caribe.CAUSA Y RAZONES DE LA INMIGRACION.......,,.,EE.UU. imperialista: ¿Qué es la Cuarta Flota del Comando Sur? ......Chile candidatos: entre el oportunismo y el gatopardismo, amén de payasxs. ......Mundo :: 07/10/2025. Greta Thunberg: "El sistema que provoca genocidios destruye la biosfera" X il manifesto. Entrevista :: «Me llamo Greta, vengo de Suecia y, como todos vosotros, soy activista»......,Ecuador. Crece el paro de la Conaie / Multitudinaria marcha en Pastaza / Deportan a periodista español......,,,

REBELDIA DE L@S INMIGRANTES,BRONX,NY.

8 DE OCTUBRE,2025 
https://radiobilingue.org/es
https://eldiariony.com/
https://www.nytimes.com/es/
https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com



EE-UU.¡Organicemos una huelga general.8 DE OCTUBRE DE 2026.COMANDANTA CHE GUEVARA HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.MIR DE CHILE.


Cientos de migrantes salen del sur de México cansados de esperar para legalizar su situación.

Historia de EDGAR H. CLEMENTE
14 h
2 minutos de lectura
Migrantes cansados de esperar el proceso para legalizar su situación migratoria salen caminando desde Tapachula, en el estado de Chiapas. ((Edgar H. Clemente / Associated Press)) © (Edgar H. Clemente / Associated Press)

Un nuevo grupo de unos 1.200 migrantes partió a pie antes del amanecer desde el sur de México con destino a la capital del país, donde esperan legalizar su situación migratoria y encontrar más oportunidades de trabajo tras una larga y frustrante espera cerca de la frontera con Guatemala. 

La Constitución de 1925 fue impuesta por el Ejército (VII)

Felipe Portales<lfportales@gmail.com>

De: Luis CASADO <louis.casado@gmail.com>
Date: mar, 7 oct 2025 a las 6:53
Subject: Fwd: La Constitución de 1925 fue impuesta por el Ejército (VII)
To: Felipe Portales <lfportales@gmail.com>


Felipe Portales logra hacer de la verdadera Historia de Chile un tema apasionante.
Este es el VII capítulo del texto que cuenta la gestación de la Constitución de 1925... que ya instauraba y defendía un régimen autoritario y vergonzoso.
La democracia chilena es un mito, ensalzado otorgándole a Chile el dudoso privilegio de ser la Prusia de Suramérica... (Dios nos guarde...).


8 Octubre 2025  - Geopolítica Urgente.LA FLOTILLA Y DESDE ISRAEL.?

CLIC AQUI.?
https://www.youtube.com/live/7fxYB9IkyrE

Como todos los sábados, comentarios sobre un libro leído por Paco Moreno.
Paco Moreno.

Corazón de tinieblas.

Joseph Conrad

Józef Teodor Konrad Naleçz-Korzeniowski nació en una ciudad llamada Berdyczów en polaco, Bierdichiv en ucraniano y Berdichev en español. Esta población fue polaca desde 1569 hasta 1793 y actualmente pertenece a Ucrania. A Joseph Conrad se lo considera polaco por ser hijo de un escritor y nacionalista polaco, aunque nació en 1857, cuando la ciudad ya llevaba 64 años de no ser polaca, sino rusa. Pasó su infancia en el norte de Rusia, al ser condenado su padre al exilio. Allí murió su madre. Su padre murió en Cracovia cuando Conrad tenía doce años. Después vivió con un tío materno. Estudió en Cracovia y en Suiza, pero la escuela lo aburría y marchó a Marsella en 1874 para convertirse en marinero. Viajó a Martinica y otros lugares del Caribe. Después, huyendo del servicio militar en Francia, se alistó en un carguero inglés que lo llevó a Estambul y al regreso, en 1878, visitó por primera vez Gran Bretaña. Tenía veintiún años y no conocía más que unas cuantas palabras del idioma inglés, en el que después se le reconocería como un maestro. Su oficio de marinero lo llevó a Australia y al Lejano Oriente. Después estuvo cuatro meses como capitán de un barco en el río Congo y regresó a Inglaterra en 1891. Hizo varios viajes más como piloto, pero en 1894 murió su tío y protector y Conrad abandonó, después de dieciséis años, la marina mercante británica y se dedicó exclusivamente a escribir. Murió en Canterbury, condado de Kent, Inglaterra, en 1924.

Joseph Conrad vivió durante la llamada Era Victoriana, que coincide aproximadamente con el reinado de Victoria de Inglaterra. Fue una época fértil en el avance del conocimiento y en la producción literaria. Por poner unos cuantos ejemplos diré que Conrad fue contemporáneo de personajes tan importantes como Charles Darwin, Abraham Lincoln, Karl Marx y Pablo Ruiz Picasso. En literatura fueron coetáneos suyos el noruego Henrik Ibsen, los rusos León Tolstoy, Fiódor Dostoyevsqui y Antón Chéjov; los alemanes Friedrich Nietzsche y Thomas Mann; los británicos Robert Stevenson y Rudyard Kipling; los irlandeses Oscar Wilde y George Bernard Shaw; los estadounidenses Mark Twain y Henry James, los españoles Benito Pérez Galdós, Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Miguel de Unamuno, Vicente Blasco Ibáñez, Pío Baroja, Antonio Machado, Azorín, Ramón del Valle-Inclán y Jacinto Benavente; el mejicano Mariano Azuela; el cubano José Martí y el nicaragüense Rubén Darío.

En 1895 publicó en Londres su novela Almayer´s Folly (La locura de Almayer), con el seudónimo con que después fue conocido universalmente, pensando lo difícil que sería pronunciar en lengua inglesa el apellido Korzeniowski. Después publicó  An Outcast of the Islands (El desterrado de las islas) (1896), The Nigger of the “Narcissus” (El negro del “Narcissus”) (1897), Lord Jim (1900), Youth (Juventud) (1902), Typhoon (Tifón) (1903), Nostromo (1904), The Secret Agent (El agente secreto (1907), Victory (Victoria) (1915), The Arrow of Gold (La flecha de oro) (1919), etc.

Los escritos de Conrad son considerados relatos de aventuras porque todos están ambientados en los viajes que hizo por mar y en los lugares exóticos a los que arribó. Sin embargo las novelas de Conrad se distinguen de las de otros novelistas de aventuras de los siglos XIX y XX en que en ellas no predomina la naturaleza o el exotismo de los lugares que describe, sino aspectos más profundos, más psicológicos, como la soledad de los personajes que viven sin relacionarse con sus congéneres o las tragedias que derivan de estar mucho tiempo en lugares lejanos sin contacto con la civilización.

The Heart of Darkness (Corazón de tinieblas) es el más célebre de los relatos cortos de Conrad. Fue publicado en 1902. Se basa en el recuerdo de los cuatro meses que pasó el autor en el Congo Belga navegando por el río que le dio nombre a aquella colonia.

Las naciones europeas trazaron líneas sobre el mapa de África para repartírsela como si fuera un pastel o una pizza. El llamado Estado Libre del Congo le tocó en el reparto al rey Leopoldo II de Bélgica y fue un ejemplo notorio del colonialismo brutal que ejerció Europa en África sin consideración ni respeto hacia las organizaciones sociales y culturales aborígenes ni hacia los seres humanos que habitaban aquel continente, considerándolos salvajes cuando los colonialistas fueron más salvajes que ellos.

El relato está contado en primera persona por un narrador testigo y se basa en los recuerdos de un marinero llamado Marlow, contados a unos compañeros una tarde en el estuario del río Támesis.

El narrador es capitán de un viejo barco que se interna por el gran río para cargar marfil en una agencia establecida muy lejos de la desembocadura, a cargo de un tal Kurtz, famoso por recolectar más marfil que todos los demás agentes juntos. Mientras el narrador espera la ocasión de internarse en el río observa el contraste entre la organización minuciosamente planeada en Bruselas y el caos en que se convertían las órdenes a la hora de aplicarlas en África. Cuando por fin sube por el río y llega a la agencia recolectora de marfil encuentra un panorama esperpéntico donde Kurtz es una especie de reyezuelo despótico cuyo aislamiento le hizo olvidar los principios cristianos y civilizados que se supone que llevaba cuando se internó en la selva. Aquel ambiente hostil lo había poseído como si la Naturaleza se hubiera vengado en él de la actitud depredadora de los europeos. El lector puede llegar a la conclusión de que todos los seres humanos, no importa donde hayamos nacido, nos convertimos en fieras apenas desaparece la tenue capa de civilización que nos disfraza.

Marlow encuentra enfermo a Kurtz y lo embarca de regreso, pero muere a bordo del barco. Después Marlow visitó en Europa a los familiares del muerto, quizá para mostrarle al lector el origen “normal” de un ser humano que se convirtió en un monstruo cuando cayó en aquel pozo primitivo sin más leyes que las de la Naturaleza, que otorgaban el poder al más fuerte.

Aunque el narrador dice en la página 116 que “los redobles” de los tambores de los indígenas, como latidos del corazón, eran “el corazón de las tinieblas vencedoras”, las tinieblas que le dan nombre al título del relato entiendo que no están precisamente en la selva, sino en el alma humana, capaz de embrutecerse cuando retrocede al caos primigenio de la naturaleza salvaje.

Desde que Marlow llega al campamento de Kurtz la lectura de la novela se vuelve más compleja, más enigmática. Los nativos se muestran más agresivos, aparecen personajes extravagantes y todo parece estar inmerso en un ambiente mágico e irreal. Parece que Kurtz, a pesar de estar enfermo, se resistía a salir de la selva, porque ordenó a los nativos que arrojaran flechas y lanzas contra el barco para asustar a la tripulación y que se fuera sin él.

Un “director” y unos “peregrinos” fueron y regresaron al campamento de Kurtz  sin que el narrador explique quiénes eran ni qué fueron a hacer allí.

A pesar de que las obras de Joseph Conrad siempre tienen un regusto pesimista, al final suele triunfar el bien sobre el mal, sus personajes suelen vencer las dificultades a que están expuestos. Corazón de tinieblas tiene la particularidad de no cumplir esta norma: Kurtz muere sin haber superado su desgracia.

En la página 9 del prólogo hay un error histórico: Dice que Conrad estuvo involucrado en un “contrabando de armas a favor del partido carlista, que estaba empeñado en restaurar la monarquía de los Borbones” en España. Cuando murió el rey Fernando VII los españoles se dividieron entre los partidarios de que heredara el trono su hija Isabel y los que, amparándose en la ley sálica, preferían que fuera su hermano Carlos. Como se verá, tanto la hija como el hermano del difunto monarca llevaban el apellido Borbón, por lo que no puede decirse que los carlistas quisieran restaurar “la monarquía de los Borbones”.

En la página 67 dice que “no se oía ni el más leve sonido” mientras navegaban por el río. Es imposible que de noche en un río rodeado de selva no se oiga “ni el más leve sonido”.

En varias ocasiones el narrador habla de “marfil fósil”. Entiendo que el marfil que se llevaban los europeos procedía de los incisivos de los elefantes actuales. Los huesos fósiles están enterrados desde hace millones de años y no creo que ni los nativos ni los colonizadores se pusieran en la tediosa tarea de descubrir fósiles teniendo lo que querían a la mano.

Aunque la traducción no me parece muy buena, puede considerarse bien redactada con algunas excepciones, como cuando en la página 119 comete redundancia diciendo “relativa pobreza relativa”.

A mí me parece un desperdicio que un hombre que ha visitado tantos países exóticos prefiera hablarnos como tema principal de la psicología de sus personajes y no aproveche la ocasión para describir paisajes, costumbres, fauna y flora, etc. Por eso prefiero a otros autores contemporáneos de Conrad, como Jules Verne o Robert Stevenson, que me parecen mucho más descriptivos y sencillos de leer.      

No faltará quien crea con razón que soy muy superficial a la hora de comentar lo que leo. Confieso que mis gustos literarios son bastante simples. Con frecuencia me quedo anclado en la parte anecdótica de lo que leo y no alcanzo a entender técnicas y recursos o a descubrir entre líneas lo que el autor oculta, insinúa o quiso decir. Quizá el único valor de mis opiniones consista en mostrar lo que entendería un lector vulgar y corriente.

Paco Moreno.




El "Imperio" de Negri y Hardt 25 años después: la actualidad de un pensamiento radical contra el imperialismo. Entrevista especial con Giuseppe Cocco y Felipe Fortes


Eric Adams abandona su candidatura a la reelección como alcalde de Nueva York
Medio Oriente.
No olvidaremos x Andrea Zhok.
A estas alturas, Israel avanza a paso acelerado para arrasar completamente Gaza; la pantomima de «teníamos información de que había terroristas allí» ya ni siquiera se alude......,


A vassalagem da extrema-direita: idolatria aos EUA e nepotismo familiar para minar a soberania nacional. Entrevista especial com Ricardo Costa de Oliveira

https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com

El director Richard Linklater cree que Trump arremeterá contra la industria del cine
Leer más

Amenazas de muerte al candidato Zohran Mamdani: hombre de Texas acusado de terrorismo en Nueva York..



Kate Middleton pasa incomodo momento con la reina Camila y Melania Trump
Leer más 


Investigan muerte de estudiante colgado de un árbol en una Universidad de Mississippi......,

Kick Fall Into High Gear With Yankee Candles, New Denim Styles and More Hot Finds

https://www.today.com/video/how-upbeat-nyc-offers-free-music-lessons-mentorship-to-kids-247853637870

Tom Llamas’ Parents Open Up About Son Anchoring Nightly NewsNow Playing

How This After-School Program Helps Kids Build Passion for Music
La Opinion
Estatua en Washington D.C. muestra a Trump y Epstein tomados de la mano frente al Capitolio
Leer más 


La Casa Blanca pide despidos tras “sabotaje” a Trump en la escalera de la ONU

Leer más
Pareja inmigrante de una funcionaria de Nueva York fue detenido por ICE: tiene Green Card..
El novio de una funcionaria de la ciudad de Nueva York fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a finales de agosto, pese a contar con residencia legal en Estados Unidos. El caso ha generado controversia debido a sus antecedentes penales y a su relación con una figura pública.

goog_655034120



Senador estatal de Nueva York dice que Trump es de los presidentes "más racistas" de EEUU

Historia de Ramón Santos Lantigua
El presidente de la República, Luis Abinader, concedió la nacionalidad al senador por el estado de Nueva York, Estados Unidos, Luis Sepúlveda.

El senador estatal de Nueva York, de origen puertorriqueño y nacionalizado dominicano, Luis Sepúlveda, llamó a la comunidad latina en Estados Unidos a unirse para combatir a Donald Trump, "uno de los presidentes más racistas que ha tenido Estados Unidos".

El demócrata Sepúlveda afirmó que el mandatario estadounidense está "violando" todos los preceptos democráticos en ese país.

Kick Fall Into High Gear With Yankee Candles, New Denim Styles and More Hot Finds
Tom Llamas’ Parents Open Up About Son Anchoring Nightly NewsHow This After-School Program Helps Kids Build Passion for Mus
Now Playing
El Times
Epstein y el banco más grande de EE. UU.

El caso del delincuente sexual también es un escándalo financiero y otras lecturas para tu martes.

Credit...Fotoilustración por Tyler Comrie y Hannah Whitaker para The New York Times.
Por Patricia Nieto


twitter: @Sergioortizpl



‘Alligator Alcatraz’ seguirá abierto: Corte frena su desmantelamiento / El Diario......



Los demócratas publican una nota de cumpleaños que supuestamente le envió Donald Trump a Jeffrey Epstein. 

7 DE OCTUBREDE 2025

Boletín sobre la realidad africana editado por Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo (N° 28/ 11 de septiembre de 2025)

Resumen Latinoamericano, 6 septiembre 2025

continuar leyend

ÁFRICA EN RESUMEN.

sobre la realidad africana editado por Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo (N°27/11 de agosto de 2025)



Resumen Latinoamericano, 
continuar leyendo



El "mundo feliz" de la extrema derecha: la falsa rebelión y la transgresión discursiva en las redes sociales. Entrevista especial con Thomás Zicman de Barros

Mujeres Indígenas del Canadá: Del matriarcado a ser víctimas.
RedLatina_sinfronteras


Mujeres Indígenas del Canadá: Del matriarcado a ser víctimas
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/09/06/mujeres-indigenas-del-canada-del-matriarcado-a-ser-victimas/

Red Latina sin fronteras

https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras


¿Llegaron las redadas de ICE a las fábricas de Nueva York? Decenas de migrantes detenidos en planta de alimentos......,
Leer más 

EE-UU.¡Organicemos una huelga general
Agente de ICE mató a hombre en un operativo en Chicago tras intento de atropello
Leer más 





Orden de Trump cambiaría drásticamente el trato NYC ofrece a las personas sin hogar.?

Nativos americanos, verdaderos dueños de EEUU.

Red Latina sin fronteras......,

Nativos americanos, verdaderos dueños de EEUU
30de septiembre de 2025

 

PRESIDENTE DE LOS EE.UU.?
Migrantes.NINGUN SER HUMANO

ES ILEGAL.Melinka.2025....,LA LUCHA CONTINUA.CONTRA EL TROMPISMO Y EL IMPERIALISMO......
38 ANIVERSARIO:
Movimiento de La Peña del Bronx.
GOLPES DE ESTADOS,INVASIONES,GUERRAS Y BLOQUEOS EN América Latina y Caribe.CAUSA Y RAZONES DE LA INMIGRACION.......,
Fuentes: Rebelión



El surgimiento de China y la reorganización del mundo. Entrevista especial con Luiz Carlos Bresser-Pereira

https://www.nytimes.com/es/


Protestas masivas contra Trump en el Día del Trabajo: “Está destrozando nuestro país”
Leer más
SEÑAL "ONLINE" Play para inicio

Radio Primero de Mayo 106.5 FM.Mary Rose Mac Gill - El mirador 1991
10 k vistashace 1 año


Reproduciendo
Ver más tarde
Agregar a la fila


Victor Toro - MIR - El mirador 1991


https://radiobilingue.org/es

Noticias,Música,Comunidad.

Radio Bilingüe mediante mailchimpapp.net

7 DE OCTUBRE DE 2025




Leer más


PARA MAYOR INFORMACION:

https://www.nytimes.com/es/

https://radiobilingue.org/es

https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com



¡Ya disponible la revista de verano!March to The UN: Sanction Israel!

The People's Forum




Spanish For Social Justice

Some title here

Liberaron al activista palestino Mahmoud Khalil tras meses en cárcel migratoria.......,




Estados Unidos. En imágenes: Masivas protestas «No Kings» rechazan políticas de Trump
 


‘Capital One, you can’t hide!’ – Cambridge protesters escalate for Palestine

A militant crowd organized by the Boston Coalition for Palestine faced off against a phalanx of cops guarding a Capital One Café and shut down the streets of Harvard Square [...]



On the Picket Line
REI union agreement Union members at REI won a major victory when REI Co-op, the outdoor recreational gear specialty store, agreed to the demand to establish a national [...]
Home » Mundo Obrero-
Mundo Obrero



Home

Trump: Maestro de caos




Nuevo análisis muestra que Nueva York es la capital nacional de arrestos en tribunales de inmigración.......
Leer más



IA generativa y conocimiento: la otra vuelta de tuerca en la cultura del aprendizaje. Entrevista especial a Ana Maria Di Grado Hessel





Representantes de Texas aprueban nuevo mapa del Congreso solicitado por Trump


Leer más 

http://www.ImmigrantSolidarity.org 

7 DE OCTUBRE DE 2025



[isn] on October 18th, Americans will mobilize for one of the largest grassroots protests in the history of our country.

isn-request@lists.riseup.net en nombre de
Dorinda Moreno​isn@lists.riseup.net;​​​​​​
​​Egberto Off The Record;​​​​​​​​​​​​

No Kings rallies are shaping up to be the largest day of resistance to Trump’s dictatorial ambitions yet. We’re not afraid. We’re still mobilizing to STOP Trump’s agenda, on Capitol Hill and around the country. No Kings rallies are shaping up to be the largest day of resistance to Trump’s dictatorial ambitions yet.


Social Security Works for Everyone!
From SSW's co-founders, Nancy Altman and Eric Kingson, Social Security is the best way to protect and expand the insurance Americans love and count on.

On September 17, 1787, our Constitution was ratified and signed by our nation’s founders.

Today, 238 years later, one President is shredding that Constitution on a daily basis. It’s time to show Donald Trump that America has No Kings! 

New York City Subway Wikipedia, https://en.wikipedia.org/wiki/New_York_City_Subway#:~:text=The%20system%20is%20also%20one,)%20including%20non%2Drevenue%20trackage.

Shanghai Metro, Baidu https://baike.baidu.com/item/%E4%B8%8A%E6%B5%B7%E5%9C%B0%E9%93%81/1273732

Revenue and profit rankings of 28 subway companies have been released. Track Culture, May 16, 2025 https://mp.weixin.qq.com/s?__biz=MzIwNjg0MDIzMg==&mid=2247579703&idx=2&sn=a02a4dbb63a1697a2a698f38723b2d93&chksm=96585d20ebcf1cbc0721116de352e468faf5ab9b29f972b6b8ab3dcbbe21d9f77d4f803ae75f&scene=27
Shentong Metro's revenue in 2024 was 586 million yuan, up by 45.89% compared to the previous year. Its net profit was 51.8186 million yuan, down by 24.94% year-on-year. The gross profit margin decreased by 2.20 percentage points. Sina Finance, March 27, 2025 https://baijiahao.baidu.com/s?id=1827745466045792228&wfr=spider&for=pc
Are N.Y.C. Subways Dangerous? What the Statistics Show After Recent High-Profile Attacks, Ben Brachfeld, People, January 6, 2025, https://people.com/subway-crime-statistics-show-incidents-down-despite-high-profile-incidents-8769805
2021 Saw Another Surge of Anti-Asian Hate Crimes in Subway, Jose Martinez, The City, January 4, 2022, https://www.thecity.nyc/2022/01/04/2021-saw-another-surge-of-anti-asian-hate-crimes-in-subway/
Subway Killing Shocks Asian Americans Coast to Coast, Rafu Shimpo, January 20, 2022 https://rafu.com/2022/01/subway-killing-shocks-asian-americans-coast-to-coast/
Ranked: Top 15 Countries by Military Budgets in 2025, Pallavi Rao, Graphics/Design: Lebon Siu, Anna Diederichs; Visual Capitalists June 27, 2025, https://www.visualcapitalist.com/ranked-top-15-countries-by-military-budgets-in-2025/
Where Your Income Tax Money Really Goes FY2026, National Priorities Project, https://www.warresisters.org/store/where-your-income-tax-money-really-goes-fy2026/
The gentrification and luxury takeover of the South Bronx waterfront, Ed García Conde, Welcome2theBronx; September 29, 2021, https://www.welcome2thebronx.com/2021/09/the-gentrification-and-luxury-takeover-of-the-south-bronx-waterfront/
Fund people’s needs in the Bronx, not genocide in Gaza! Ché Marino, Workers World, January 25, 2024, https://www.workers.org/2024/01/76536/
Occupied Palestinian Territory 2024, OCHA Financial Tracking Service; OCHA, https://fts.unocha.org/countries/171/donors/2024
At least 5 Gazans crushed to death by botched US aid airdrops, Palestinians report, Einav Halabi, Elisha Ben Kimon, Ynet News; March 9, 2024, https://www.ynetnews.com/article/s1qda0u6t
Airdropped Aid Is Crushing Starving People in Gaza, Taqwa Ahmed Al-Wawi, The Intercept, August 22, 2025, https://theintercept.com/2025/08/22/gaza-aid-airdrops/
Israeli Mossad named as funder of Gaza Humanitarian Foundation, Max Blumenthal and Wyatt Reed, The Grayzone; May 29, 2025, https://thegrayzone.com/2025/05/29/israeli-mossad-gaza-humanitarian-foundation-aid/
Gaza: Nearly 1,400 Palestinians killed while seeking food, as UN warns airdrops are no solution; United Nations, August 1, 2025, https://news.un.org/en/story/2025/08/1165552
Gaza’s aid system isn’t broken. It’s working exactly as designed; Ahmad Ibsais, Al-Jazeera, May 28, 2025, https://www.aljazeera.com/opinions/2025/5/28/gazas-aid-system-isnt-broken-its-working-exactly-as-designed
Insan Sebil Slam (ISS)-Panda Aid Gaza Joint-Project Promotional Video (English Caption), Panda Aid; July 14, 2025, https://www.palestinewatch.net/post/insan-sebil-slam-iss-panda-aid-gaza-joint-project-promotional-video-english-caption
How blood-stained West orchestrated ‘genocide’ defamation against Xinjiang step by step; Liu Xin, Fan Lingzhi and Xie Wenting, Global Times, June 08, 2021, https://www.globaltimes.cn/page/202106/1225747.shtml

U.S. bombs, China builds; Sharon Black, Struggle-La Lucha; June 28, 2025 https://www.struggle-la-lucha.org/2025/06/28/u-s-bombs-china-builds/--

Please subscribe our CHINA email list

Return to China-US Solidarity Network main page
National Immigrant Solidarity Network http://www.ImmigrantSolidarity.org
ActionLA Network http://www.ActionLA.org

China-US Solidarity Network http://www.ChinaSolidarity.org
China Delegation Project http://www.chinadelegation.org
Panda Aid http://www.PandaAid.org

email: ActivistWeb@gmail.com

Tel: +1 (626)394-0710
WhatsApp: +1 6263940710
WeChat: 16263940710

Please consider making a donation to the important work of China-US
Solidarity Network, Panda Aid, National Immigrant Solidarity Network,
Action LA and Peace NO War
Send check pay to:
NISN/AFGJ

National Immigrant Solidarity Network
P.O. Box 751
South Pasadena, CA 91031-0751


pueblosenmovimientonorte@gmail.com


https://www.immigrantsolidarity.org

Migrantes. Trump’s Next Term Could See

pueblosenmovimientonorte@gmail.com 

7 de octubre de 2025









Denuncian aumento de arrestos de ICE en NYC y los califican como "secuestros": estiman 
HispanTV.



EEUU:Movimiento de La Peña del Bronx LA LUCHA CONTINUA.

EN EL 38 ANIVERSARIO.


 

7 de octubre, 2025
Noticias: Dr. Badar Khan Suri busca el rechazo a la oferta del gobierno para volver a detenerlo

Centro de Derechos Constitucionales​



Estamos contratando. Pasantes de Verano, becarios de justicia y director de tecnología
Las solicitudes están abiertas para tres funciones: el Programa de Pasantías de Verano de Ella Baker de 2026, la Beca Justicia 2026-2028 y un nuevo Director de Tecnología.

Director de Tecnología: El Director de Tecnología (TD) dirigirá y desarrollará la tecnología de la organización para avanzar en nuestra misión y alinearse con nuestros objetivos estratégicos a largo plazo. El TD dirigirá el equipo interno de TI de la organización en la gestión de las operaciones cotidianas de TI, así como planificará y ejecutará nuevos proyectos e iniciativas tecnológicas.

El TD supervisará, entrenará y orientará al equipo de TI. El papel se basa en NYC, híbrido, y requiere 2-3 días en el lugar. Para obtener más información y aplicar, vaya a nuestro sitio web. Las solicitudes vencen el 22 de octubre de 2025 a medianoche PST. 

Justice Fellowship : La Química de la Justicia es un programa de dos años para abogados emergentes (0-2 años fuera de la escuela de derecho) que están interesados en adquirir tanto experiencia práctica trabajando en litigios de justicia social de vanguardia como una comprensión teórica de cómo la abogacía legal puede crear un cambio social.

Esta posición requiere un compromiso de dos años de septiembre de 2026 a septiembre de 2028. Además de adquirir experiencia legal en nuestros casos, los Justice Fellows tendrán la oportunidad de recibir tutoría adicional y capacitación no tradicional, como liderazgo, medios de comunicación y promoción, y activismo y construcción de movimientos. Para obtener más información sobre la posición y cómo aplicar, visite el listado en nuestro sitio web. Las solicitudes vencen el 8 de octubre de 2025 a la medianoche PST. 
Pasantías de verano de Ella Baker: Los pasantes trabajarán bajo la supervisión directa de nuestros abogados y otros sobre nuestros casos y proyectos. Las responsabilidades de los pasantes incluirán la investigación y escritura legal en apoyo de nuestro litigio, y pueden incluir investigación fáctica, entrevistas con clientes y testigos, investigación política/legislativa, participación en reuniones de clientes y comunidades, y oportunidades para asistir a los procedimientos judiciales.

La pasantía se extenderá desde el martes 2 de junio de 2026 hasta el viernes 7 de agosto de 2026. Las solicitudes están abiertas hasta el 29 de septiembre de 2025 a medianoche PST. Obtenga más información sobre el programa, y cómo aplicar, en nuestro sitio web.

Toma acción por Palestina ahora.
Centro de Eventos de Derechos Constitucionales
Usted
 










EEUU_La Resistencia: Prepararnos ante la inminente expulsión.






Desempleo en EE.UU.: aumenta la tasa en agosto por creación débil de nuevas plazas

Migrantes.LEGALIZACION AHORA.



Jueza federal frena plan de deportaciones aceleradas impulsado por Trump

Leer más 

¡Dos libros más por el Centenario Sacristán!

Elviejotopocomunica en nombre de
El Viejo Topo vía Elviejotopocomunica
lista_de_destinatarios_oculta​

Manuel Sacristán era mucho más que un filósofo marxista. Era uno de los raros teóricos aparecidos después de la segunda Guerra Mundial que consiguió encarnar el ‘marxismo abierto’ y romper con el dogmatismo y el talmudismo, únicamente dedicados a buscar eternamente citas de los clásicos para demostrar que no hay nada nuevo bajo el sol.
Ernest Mandel


PACIFISMO, ECOLOGÍA Y POLÍTICA ALTERNATIVA
Manuel Sacristán Luzón
Edición de Juan-Ramón Capella

VER MÁS



SOBRE GERÓNIMO.
Manuel Sacristán.
Edición, presentación y notas de Salvador López Arnal

VER MÁS

En 1975, Manuel Sacristán tradujo, presentó y anotó la autobiografía del indio Gerónimo que había sido recogida a principios del siglo XX por S. M. Barret y reeditada en 1970 por F. W. Turner III. Las razones de su interés por la biografía fueron señaladas unos años después en una entrevista en las páginas de El Viejo Topo. Estaba, en primer lugar, su vieja pasión por las culturas amerindias. De joven Sacristán estudió náhuatl y confeccionó su propio diccionario castellano. Estaba, además, otra motivación que enlazaba con sus finalidades esenciales (a menudo incomprendidas) de aquellos años: el estudio del ecologismo de las culturas amerindias.

"La crisis no se puede resolver dentro del capitalismo". Entrevista con Jason Hickel




Bad Bunny ofreció sentido discurso en el fin de su residencia en Puerto Rico
Leer más 

MIGRANTES. 


Migrantes. Llamado urgente a la conciencia africana ante el genocidio migratorio. 

África en Resumen / 30 de mayo de 2025. La Organización Panafricanista Mundial (OPAM) dirige esta nota verbal a las más altasautoridades del continente africano, a los jefes de Estado, a las...


Migrantes. Una crisis humanitaria: las voces desgarradas de la Selva de Darién.

Por Mariana Carbajal. Resumen Latinoamericano, 2025. Una periodista......,


Migrantes. Estados Unidos: Apología del asesinato de inmigrantes por una migrante nacida en Medellín

Por Renàn Vega Cantor. Resumen Latinoamericano,






Brasil sirve como laboratorio de represalias e intervenciones legales para Estados Unidos. Entrevista especial con Paulo Niccoli Ramírez
LEGALIZACION AHORA.O A LAS CALLES.? Rebelion Popular. ? 

Entrevista a Doña Chica. Nicaragua.
«El proyecto del Canal Interoceánico es un proyecto fallido».

POR Miguel Urbán | Ecología social .....,
​París mayo de 2025: ​Entrevista a Carmen Castillo.

Red Latina sin fronteras
testimonio//recibimos y compartimos
París mayo de 2025:
Entrevista a Carmen Castillo

https://youtu.be/M3oUPmbxjWg
Red Latina sin fronteras 
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras

Trump reacciona al tiroteo contra ICE en Dallas y culpa a demócratas: “Detengan ya esta retórica contra ICE”
Leer más 



Netanyahu reiteró “no habrá un Estado palestino” y calificó de “vergonzosa rendición” el reconocimiento de países
Leer más  

7 DE OCTUBRE DE 2025

https://www.resumenlatinoamericano.org/

Chile.





Chile. «La memoria es una forma de justicia». (Vídeo)

PorREDH-Cuba /Resumen Latinoamericano, 11 de septiembre 2025. Allende en La Moneda, mientras se preparaba para defender el Palacio Presidencial con las armas. Junto a él murió en combate el periodista Augusto Olivares....





Chile. Acto por los 60 años de la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR

Resumen Latinoamericano, 13 de agosto de 2025. Nos convocamos para rendir homenaje a los hombres y mujeres que hace 60 años asumieron el compromiso consecuente...

de regreso..

 

Chile. Beatriz Allende o cuántas vidas caben dentro de una vidaPor Faride Zerán. Resumen Latinoamericano, 09 de julio de 2025. La historia está llena de silencios y omisiones pienso mientras recorro las trescientas y tantas páginas...

Paises.7 DE OCTUBRE DE 2025.

 

Argentina. Claudio Katz y un cuadro de situación después de la gran derrota del ultraderechista Milei / Lo que se viene de cara a la elección de octubre.

Por Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, 12 de septiembre 2025. Foto: Claudio Katz,.....,



Estados Unidos. ¿Quién mató a Charlie Kirk?

TeleSUR, Resumen Latinoamericano, 11 de septiembre de 2025. Hasta el momento se desconoce cuál fue el motivo exacto del asesinato del activista de ultraderecha de 31 años, casado...


Estados Unidos. Premio Nobel del genocidio



Por Renan Vega Cantor, Rebelion, Resumen Latinoamericano, 17 de septiembre de 2025. “Netanyahu, el primer ministro israelí ha propuesto a Trump como Premio Nobel de la Paz. ‘Quiero presentarle, señor presidente, la...



TeleSUR, Resumen Latinoamericano, 3 de agosto de 2025. Según el Centro Nacional de Problema de Vivienda, el decreto ampliará el poder de la policía y...

20 ANIVERSARIO TELESUR.SALUDOS DESDE LAS TRIPAS DEL IMPERIO.???
Hace clic para ver TeleSur las 24 hs. del día.
https://www.telesurtv.net/programas/


Ver película onlin






Page 1 of 4312345Next ›Last »
https://petras.lahaine.org/
La Gran Cama y la insurrección popular (La revolución debajo de la cama) x James Petras - La Haine.

A 23 años del Argentinazo :: Con la multitud rebelde en las calles y la policía utilizando munición de guerra, el mejor lugar para desarrollar una perspectiva clasista era... debajo
de la Gran Cama.....,

https://poderpopular.com.ar
Movimiento de La Peña del Bronx....., 
https://cedema.org/

 

NINGUN SER HUMANO ES ILEGALMelinka.2025....,https://cedema.org
Colecciones
Biblioteca
CeDeMA
Investigación
Contacto 

7 DE OCTUBRE DE 2025

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)


PODER POPULAR: UNIÓN Y LUCHA DEL PUEBLO.
--A continuación, reproducimos una entrevista al dirigente mirista Víctor Toro, con respecto al MIR y el poder popular. Esta entrevista se encuentra casi completa y fue originalmente reproducida en la revista Punto Final nº185, del 5 de junio de 1973......,
Esta entrevista es hecha debido al desarrollo de Comandos Comunales de Trabajadores en múltiples puntos del país (Constitución, Talcahuano, Concepción, Santiago, Antofagasta, Cautín) que motivó la idea del PS de hacer un encuentro de CCT y Cordones Industriales. El MIR abrió la polémica al declarar que “solamente una discusión amplia en la base puede garantizar una verdadera democracia. De nada sirven hoy organismos burocráticos que no representen a nadie o que sólo integren a los sectores más avanzados de la clase. Es problema es crear poder popular.
El poder popular nace de la base misma de las organizaciones de masas” (El Rebelde nº82). Con eso propuso comenzar una serie de reuniones comunales primero, que discutieran un Programa del Pueblo para superar las falencias del programa de la UP. Creemos que en ella hay importantes elementos para comprender algunos procesos de toma de conciencia que se desarrollaban en el seno del pueblo durante el período de la UP, que no estaban necesariamente enmarcados en la táctica del reformismo y que expresaban esas tendencias libertarias latentes en el proletariado, aún en ausencia de referentes claramente libertarios.
Esta entrevista debe leerse así, como el relato de un dirigente político, de un partido cuyas bases oscilaban entre una concepción estratégica y una concepción táctica del Poder Popular. Pese a los méritos que explícitamente se reconocen al gobierno de la UP, y a algunas declaraciones estatalistas, implícitamente se puede leer una superación de esa forma de concebir y llevar a efecto la política, y una independencia con respecto a la línea seguida por éste. En este sentido esta entrevista es una importante muestra de cómo sectores populares intentaban abrir una brecha propia en medio de la hegemonía del reformismo.
HyS PF: ¿Cómo define el MIR el poder popular?
VT: Para definir el problema del poder popular en Chile, es fundamental caracterizar el viejo Estado burgués como instrumento de dominación de clase que trata de mantener a una mayoría explotada dominada por una minoría explotadora. El Estado mantiene su dominación bajo la forma de la represión (...) y con su ideología de dominación (...)
El viejo Estado cuenta con el aparato ejecutivo, las Fuerzas Armadas (...), la burocracia estatal, el Parlamento, las cárceles, la policía y el poder judicial, todos los que cumplen distintas funciones de opresión y explotación. Frente a este Estado capitalista está surgiendo el poder popular, los Comandos Comunales de Trabajadores, que es y debe ser absolutamente contradictorio y alternativo como base de un nuevo orden, al poder burgués: y no cabe ninguna posibilidad de subordinarlo, por el contrario, los Comandos Comunales se forman en una lucha abierta con el aparato estatal burgués. En segundo lugar, concebimos el poder popular como un poder independiente del gobierno actual (de Allende, N. de HyS), como un poder autónomo que unifica al conjunto de los sectores sociales (obreros, estudiantes, campesinos, empleados, pequeños comerciantes) de una determinada comuna, tomando a esta como la organización celular de toda ciudad o región. Un poder popular que desarrolle una dirección revolucionaria, coordinando las luchas del conjunto del pueblo, una dirección capaz de gestar el futuro poder local que creará las condiciones para la Asamblea del Pueblo.
Este poder no puede estar separado de las organizaciones gremiales tradicionales del pueblo. La CUT, por ejemplo, no puede excluirse de él, ya que es la organización de la primera escuela del proletariado y juega en la actualidad un papel muy importante. Las juntas de vecinos, las federaciones sindicales, en fin, todas las organizaciones de masas y gremiales deben unirse bajo la conducción única de los Comandos Comunales de Trabajadores.
PF: ¿Este poder popular es antagónico al gobierno de la UP?
VT: Hemos dicho más de una vez, que el problema no puede plantearse en el choque entre el pueblo y el gobierno. Nosotros valoramos la existencia de este gobierno, pues a pesar de sus debilidades e inconsecuencias, a pesar de sus conciliaciones de clase, ha permitido terminar lo que llamamos la “rutina represiva” del Estado burgués. Con Frei o Alessandri, lo rutinario, lo normal, es que se respondiera a los trabajadores con la represión, con la violencia física desatada. Nadie puede decir, en cambio, que eso sea lo normal en este gobierno, a pesar de algunas incursiones represivas cono en Lo Hermida (...). Valoramos el gobierno, si, pero no amarrar el movimiento de masas como un apéndice de su política.
De lo contrario no habríamos podido denunciar las vacilaciones en la Reforma Agraria, en el proyecto de las tres áreas de la economía o en el problema del abastecimiento. El gobierno muchas veces ha actuado en forma contradictoria con las masas y éstas tuvieron que obligarlo a cumplir ciertas tareas, sobrepasándolo en sus objetivos, en especial para ganar más poder dentro de la sociedad. Esto no significa -y lo decimos claramente- que el dilema sea entre poder popular y gobierno.
Ese es un dilema falso. Nosotros no planteamos la oposición entre pueblo y gobierno, sino entre pueblo y Estado burgués. El Estado burgués no ha sido tocado, no ha sido destruido y permanece por tanto como instrumento de dominación en contra de los trabajadores. La tarea de la clase obrera es destruir el Estado capitalista y para ello debe desarrollar el poder popular, que progresivamente deberá enfrentar al poder de los patrones. Estos organismos del pueblo deben ser independientes del gobierno. Si el gobierno quiere mantener las luchas de los trabajadores dentro de la ley patronal habrá problemas entre los trabajadores y el gobierno, pero si -por el contrario- el gobierno se apoya en las luchas del pueblo, se encontrará una importante unidad, donde el instrumento gobierno podría servir como palanca de apoyo a la lucha por el poder.
PF: ¿Hay poder popular en Chile? ¿Dónde está?
VT: (...) la clase obrera ha logrado una gran fuerza de masa, organización y conciencia que se expresa en nuevas organizaciones del proletariado. Estas son los Cordones Industriales, los Comandos Comunales, etc., que surgen en todas partes como gérmenes de un poder popular paralelo al Estado burgués.
En el presente, los Comandos Comunales de Trabajadores sólo constituyen organismos de coordinación e impulso de las luchas del pueblo. Pero son capaces, en los momentos más agudos de los enfrentamientos, de asumir tareas concretas de poder popular y reemplazar a los viejos organismos burocráticos del poder estatal. Un ejemplo reciente es el caso de constitución, donde el Comando Comunal de Trabajadores mantuvo bajo su control la ciudad, gobernándola sin problemas, en una clara demostración de poder popular. Respecto a dónde está el poder popular, seguro que no se encuentra ni el Parlamento, ni en las oficinas de ningún burócrata. El poder popular, es para nosotros el que nace en las fábricas, en los fundos; el poder popular está en los Comandos Comunales de Trabajadores.
Este es el poder que temen los patrones, porque saben que unifica al pueblo y cuando se lo propongan los barrerán de la faz de la tierra. Hoy en Chile existen solamente embriones de poder popular, que toman cada vez más tareas propias de la burocracia estatal. Junto a estas organizaciones embrionarias, y como garantía de su maduración, está la conciencia de la clase obrera de que sólo su acción combativa genera más poder y más fuerza. Esta conciencia es el punto de partida para que esta conciencia se desarrolle, se amplíe, y sea capaz de ir enfrentando progresivamente al Estado capitalista. Así será capaz de impulsar las tareas que conduzcan a generar una crisis revolucionaria, donde se plantee en definitiva el asalto al poder total.
El poder popular no se crea por gusto de nadie. Nace y se fortalece al calor de la lucha. Por el control obrero de la pequeña y mediana industria, por la dirección obrera en las empresas del área social, por el control popular del abastecimiento para responder al mercado negro de la burguesía, por la formación de los comités de autodefensa para hacer frente a la sedición fascista. Se crea incorporando todos los organismos de base a los Comandos Comunales de Trabajadores, sean estos Comandos de Abastecimiento, JAP, Cordones Industriales, etc. (...) PF: ¿Cuál es el balance del MIR sobre el desarrollo y crecimiento de los CCT y qué opinión tiene sobre el papel que juegan los Cordones Industriales como organismos de poder popular?
VT: A juicio del MIR, los Cordones Industriales tienen una debilidad como órgano de poder popular. Agrupan sólo a un sector de los trabajadores y se limitan a cumplir un papel que muy bien puede corresponder a una CUT provincial o departamental, si su dirección no estuviera controlada por reformistas o demócrata cristianos. Por ejemplo, asesorar y coordinar las luchas de los obreros industriales de un sector, pero sin hacer participar a las demás capas del pueblo, como los campesinos, pobladores, estudiantes. No negamos su importancia en las ofensivas de los patrones, en el desenmascaramiento del reformismo cuando quería devolver industrias, y ha sido el MIR el más activo dentro de los Cordones Industriales.
Pero no debemos caer en lo que los patrones siempre han querido, en la división de los trabajadores, para derrotarlos en mejor forma. Nosotros planteamos transformar los Cordones Industriales en verdaderos organismos de poder de la clase obrera, donde participen al lado de los trabajadores industriales, los campesinos, pobladores, estudiantes, etc., con sus respectivas organizaciones de masas y con una plataforma común. Este papel sólo le cabe y puede hacerlo el Comando Comunal de Trabajadores formado por la base. (...)
PF: ¿Qué razones justifican en Chile la existencia de un poder popular, si hay un gobierno donde participan los partidos de la clase obrera?
VT: Primero, porque son sectores reformistas los que tienen la fuerza en los partidos obreros, y hacen depender la revolución de sus vacilaciones e insuficiencias programáticas. Hay cuestiones del programa de la UP que no se han cumplido, y otras que sencillamente no aparecen. Por eso nosotros pensamos que el Programa del Pueblo expresa mucho mejor las aspiraciones de los trabajadores para este período.
Una segunda razón es el problema de acumular fuerzas. Un período prerrevolucionario implica una forma particular de sumar fuerzas, a través de la unidad de todas las capas del pueblo, agrupadas en torno a los obreros en organismos de poder popular. Estos irán forjando una alianza de clase maciza a lo largo de los enfrentamientos sociales, y de allí hará madurar la situación a una situación revolucionaria que permita a la clase obrera tomar el poder.
La lucha por el poder para los reformistas que dominan a los partidos obreros, está postergada, y la tarea más importante para ellos, como dice Luis Corvalán (secretario general del PC en aquel entonces, N de HyS), es ganar las elecciones en 1976. Por eso sólo les interesa democratizar el aparato estatal y darle cierto grado de participación a la clase obrera y al pueblo.
De manera que por razones de programa, como por tareas de acumulación de fuerzas, se hace necesario el poder popular independiente del gobierno y alternativo al Estado burgués. Es el propio reformismo obrero el que obliga a levantar políticas revolucionarias que desarrollen la fuerza de las masas.

Agencia Bolivariana de Prensa-ABP-
http://abpnoticias.org



EXCLUSION DE CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA
Narciso Isa Conde-narcisoisaconde.gmail.com.
ABP PAGINA; Alfredo Pierre;                 

LACAYISMO SUPREMO: EXCLUSIÓN DE CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA

 

Por órdenes de Donald Trump, y en contubernio con la ultraderecha estadounidense y continental, el gobierno dominicano, presidido por Luis Abinader, excluyó arbitrariamente de la “CUMBRE DE LAS AMERICAS”, de la cual son estados miembros, a Cuba, Venezuela y Nicaragua. La misma ha sido convocada en nuestro país para los días 4 y 5 de diciembre del año en curso, con la determinación de impedir la presencia de esos tres países humanos.

Solo un gobierno lacayo y cobarde en grado supremo, montado sobre un Estado neocolonial, controlado por el Comando Sur, la CÍA, la DEA, el FMI y el Banco mundial, se decide a asumir tan servil y vergonzosa actitud.

El Canciller Roberto Álvarez, cual funcionario de la Casa Blanca, canalizó la orden de Marco Rubio y Donald Trump, y Abinader la cumplió sin sonrojarse. Todo lo demás es narrativa diplomática justificadora de lo injustificable.

La decisión de ambos funcionarios, en lenguaje popular, es propia de gobernantes “chupamedias” o “limpia saco” del nuevo y perverso monarca imperial y su corte de halcones asesinos.

Esta actitud servil, en medio del actual despliegue militar del PENTÁGONO en el Caribe, compromete -más aún que lo ya expresado en el decreto infame 75-25- al Gobierno de Abinader con cualquier agresión militar a cada uno esos tres pueblos hermanos.

¡Nuestra condena sin contemplaciones!

Por la COORDINACIÓN DEL MOVIMIENTO CAAMAÑISTA-MC.Narciso Isa Conde

4 de octubre 2025, Santo Domingo, RD.

Narciso Isa Conde<narcisoisaconde@gmail.com>
​ABP PAGINA;​Alfredo Pierre;​AMILCAR FS;​​​​​​​​​​​​​​​​​
Narciso Isa Conde<narcisoisaconde@gmail.com>
HERMANAS MIRABAL HEROINAS.

Movement of La Peña del Bronx.

Page 1 of 4312345Next ›Last 


CUANDO EL MELINKA SALIO DE LA CARCEL EN NY,EE.UU.(DESDE LA CARCEL DE CAYUGA) 2007.

PRESIDENTE DE LOS EE.UU.?
Migrantes.NINGUN SER HUMANO

ES ILEGAL.Melinka.2025....,LA LUCHA CONTINUA.CONTRA EL 

TROMPISMO Y EL IMPERIALISMO......,







Pedro Pascal.
Pedro PascalCrédito: Jae C. Hong | AP

https://www.archivochile.com


https://editorialauncreemos.cl/
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODOS LOS EE.UU.Por Ida Garberi 2025 EE.UU.....,


Miami,sueños convertidos en pesadillas.
por Hedelberto López Blanch | Economía ...,
https://www.archivochile.com

Movimiento de La Peña del Bronx.HACIA EL 38 ANIVERSARIO.


Mes de la herencia hispana: El impresionante impacto económico de los latinos en EE.UU.
Leer más


Más de 2,000 protestas han sido convocadas para hoy en EE.UU. contra "autoritarismo" de Trump.
https://www.lahaine.org/

7 DE OCTUBRE DE 2025

Europa.

De la derrota a la desintegración X Emmanuel Todd.

Menos de dos años después de la publicación en francés de 'La derrota de Occidente', en enero de 2024, se han cumplido en Occidente las principales predicciones del libro......,Mundo :: 07/10/2025.

Neocolonialismo a través de la deuda X Steve Cushion.

Cómo los bancos franceses y estadounidenses subdesarrollaron Haití......,Medio Oriente :: 07/10/2025

Gideon Levy: "Israel está más unido de lo que parece" X Chiara Cruciati.

Entrevista con Gideon Levy, uno de los periodistas más conocidos de Israel, que ha dedicado su carrera a cubrir la cuestión palestina desde el interior del Estado sionista......,Mundo :: 07/10/2025.

Ecuador: represión y entreguismo X La Jornada / La Haine.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, amenazó ayer a los manifestantes de la CONAIE que se dirigen a Quito con “tratarlos como delincuentes” y con intensificar la represión......,Argentina :: 07/10/2025.

Milei y los círculos infernales X Guillermo Cieza.

La mentira, la codicia, la pedofilia, la crueldad, la estafa, la corrupción, el narcotráfico, la traición y la impunidad......,Mundo :: 07/10/2025.

Greta Thunberg: "El sistema que provoca genocidios destruye la biosfera" X il manifesto.

Entrevista :: «Me llamo Greta, vengo de Suecia y, como todos vosotros, soy activista»......,Madrid :: 07/10/2025.

[Video] Arremeten contra marcas proisraelíes tras denuncias de activistas X HispanTV / La Haine.

Protestas en Madrid tras regreso de activistas de la Flotilla Sumud, quienes denunciaron malos tratos del régimen israelí......,Pensamiento..

[Libro] Misiones en Conflicto. La Habana, Washington y África 1959-1976 x Piero Gleijeses.

Cuba cambió el curso de la historia del sur de África a pesar de los esfuerzos de Washington para impedirlo. Fue el artífice del fin del apartheid y de la libertad de Nelson Mandela....:: Siguiente >>
REBELION: 

7 DE OCTUBRE DE 2025.
https://rebelion.org/


https://www.elclarin.cl/



https://www.elclarin.cl/wp-content/uploads/2020/02/Clarin-Logo_mediano.jpg.webp


Home Opinión e identidades

 Poder y Política

Textos destacados

«Doble juego»: el testamento político de una generación

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 32 segundos

El libro Doble Juego, lanzado hace unos meses, recoge la historia de un fantasma que hasta hoy ronda al Partido Socialista, la figura de Jaime López, un dirigente que desde las posiciones más altas en la Juventud de ese partido, se enroló en la DINA una vez producido el golpe.

Este texto se publicó en junio pasado a raíz de la conmemoración de los 50 años de la detención y desaparición de la primera dirección clandestina del PS que encabezó el diputado Carlos Lorca.

El título tiene mucha relación con el texto que inspiró a aquella generación –La Orquesta Roja de Leopold Trepper – que quiso, junto a Allende, construir el socialismo con empanadas y vino tinto y que sucumbió luego al horror de la dictadura al ser presa de la delación de sus propios camaradas.

Fue el caso de Jaime López, cuya historia se hizo conocida masivamente al saberse que había sido novio de Michelle Bachelet pero cuya traición era un secreto a voces en la tienda política de calle Paris.

El texto, sin proponérselo, hace una buena recreación del Chile de la Unidad Popular y del ambiente social de la dictadura al estilo del libro de Eduardo Gutiérrez “Ciudades en las sombras”, cuando describía que “hordas de criminales se apoderaban de las ciudades por las noches”. Ni las casas de cambio, ni los burdeles y los locales nocturnos se libraron del control de la DINA que dirigía el temido Manuel Contreras.

El relato de nuestro conocido Juan Azócar Valdés –el mismo autor de la célebre foto de la dirigencia de la Juventud Socialista con Lula en el Sewell y Mina en 1991– intenta reconstruir la biografía del hombre que tuvo un ascenso meteórico en la JS y luego en la dirección clandestina y que, sin saberse la fecha exacta, se pasó al bando contrario y no solo delató sino que se hizo parte de la DINA. Su destino hasta hoy es un misterio, aunque en el libro son diversos los personajes que relatan haberlo visto luego de su desaparición incluso hasta fechas tan cercanas como 2001, cuando se constituyó la mesa de diálogo que encabezó el presidente Lagos.

La historia de Alonso –una de las chapas de López– tiene el mismo tono de la Orquesta Roja de Trepper, aunque esta vez sin un final feliz. El texto, en general, no dice nada nuevo para los militantes de los 80’ de la JS, que ingresamos, entre otros motivos, precisamente por el legado de Lorca, Ponce, Lagos, Michelle Peña y varios más, pero sí pormenoriza con detalles no conocidos de aquella traumática historia. La misma que Camilo Escalona sintetizó muy bien en los años de la transición, cuando le señaló a un dirigente cercano que “a veces siento que la sombra de López está cerca y me ronda muy próxima”.

Azocar emplea también una serie de entrevistas y conversaciones inéditas de actores que fueron próximos o conocieron a López, así como fuentes documentales no conocidas hasta hoy. En ese sentido, la investigación de estilo periodístico tiene un profundo valor historiográfico.

Para mí, aparte del valor testimonial y documental de Doble juego, el texto plantea, aunque sea tangencialmente tres problemas de los que el PS, como institución, hasta hoy no se hace cargo.

El primero es, por supuesto, la historia y el ascenso meteórico de Jaime López en la propia organización que, sin mucho historial militante, se constituyó rápido en un hombre clave de esta y llegó en la clandestinidad a ser relevante en el PS y el nexo con la dirección exterior que encabezaba por entonces Carlos Altamirano desde la ex RDA. Por el libro deambulan varios relatos, incluso de una ex novia, que dan cuenta de aquello y de la estrafalaria personalidad del protagonista, así como su carácter cambiante, incluyendo su adicción al alcohol y las drogas duras, lo que era de conocimiento en el entorno de Lorca y Ponce. El rápido ascenso de López, así como el actuar de la organización el propio 11, ponen al desnudo la improvisación y el exceso de verborrea de la época.

Carlos Lorca, en reunión con Jaime Suárez y la diputada Gladys Marin.

Alguna vez Manuel Contreras relató que él había asistido a una reunión del más alto nivel que se desarrolló en Europa y que dirigió Carlos Altamirano, lo que recogí en una columna que escribí en su oportunidad para El Mostrador en 2015. Tal vez hoy se explique que, si bien la interpretación no es literal, sí pudo haber estado allí por medio de Jaime López. El PS al parecer fue el partido con más víctimas de la dictadura, y una parte significativa de ellas se debe, en particular, al papel desempeñado por López. Dicha historia trágica reafirma también el valor de la democracia que no se dimensiona cuando se tiene pero que se valoriza cuando es abatida por regímenes autoritarios como sucedió con el de Pinochet.

Carlos Lorca visitando Moscú en 1972. A su espalda Julián Alcayaga quien se encontraba estudiando en la ex URSS.
Crédito: Julián Alcayaga.

Dos, colateralmente, el texto evidencia, tal vez sin proponérselo, la temprana sovietización del PS, proceso iniciado a fines de los sesenta, robustecido durante la Unidad Popular con las escuelas de cuadros socialistas que se iban a Moscú y que refleja muy bien el documento de marzo de 1974 que, entre otras cosas, propuso la unificación del PS y el PC y que explicitó luego, al momento de la división, la adscripción de una de sus fracciones, la de Almeyda, al campo soviético. El PS como institución nunca se ha hecho cargo de este problema ni lo ha profundizado en su debate interno.

Finalmente, la organización nunca se ha hecho cargo de construir una verdad oficial en torno al personaje, ese entorno y la tragedia que alcanzó a una generación de dirigentes socialistas. Todo se ha circunscrito primero a crear una mitología en torno a aquella dirección, por lo demás basada en hechos reales y rememorar su impronta. Quizás, ya que aún hay personajes vivos de aquel tiempo, el libro de Juan Azócar sea una buena oportunidad para reconstruir una verdad institucional que no solo sane sino que, además, sirva para las nuevas generaciones de dirigentes y militantes de un partido que se enfila a su centenario.

Edison Ortiz

Fuente: El Regionalista

7 DE OCTUBRE DE 2025



 

MARTES,7 DE OCTUBRE DE 2025.
https://interferencia.cl/
Inicio
Política
Empresas
Sociedad
Mundo
Entrevistas
Ciencia
Cultura e Historia
Análisis y Opinión
Hace 50 años

por Interferencia
https://kaosenlared.net

7
 DE OCTUBRE DE 2025

  

7 DE OCTUBRE DE 2025


(Vídeo e imágenes) Decenas de miles de personas se manifiestan en Madrid: “Se acabó: bajemos los alquileres”


Decenas de miles de personas salieron a las calles para reclamar medidas urgentes contra el encarecimiento de los alquileres. Convocada bajo el lema “Se acabó: bajemos los alquileres”, respondieron masivamente personas independientes, colectivos y movimientos sociales. La organización cifró en 400 mil personas la cantidad de asistentes a la marcha.
Noticias destacadas
CIPER - CHILE.2025.
30 DE SEPTIEMBRE DE 2025 https://www.ciperchile.cl/
Investigación
Actualidad
Columnas

Por Macarena Segovia y Catalina Olate
=
Por Equipo CIPER 

7 DE OCTUBRE DE 2025
https://cctt.cl/



Portada
Quienes somos
Documentos
Documentales Chile
Microvideos RPS
Documentales AL
Documentales mundo

Ideas y pensamiento crítico

Lo mas reciente




Lo mas reciente


Chile montajes: Condenan a abogado de la CNI por crimen cometido en dictadura.
29/09/2025 0

Se trata de Guido Poli Garaycochea funcionario de la Central Nacional de Informaciones (CNI). por Carlos Basso Prieto/El Mostrador. Ministro en visita Sergio Troncoso emitió un veredicto en que se consideró la responsabilidad como encubridor [...leer mas] 

 
EE.UU. manotazos trumpistas: cancelación de visa para Petro y sitio clandestino extrajudicial para inmigrantes.
28/09/2025 0

Washington sanciona a Petro y le retira la visa por sus «acciones imprudentes e incendiarias” por AP y El País/El Clarín de Chile. El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la [...leer mas]

Lo mas reciente


En memoria de Juan Alsina: «Hay que jugarse el todo por el todo».
25/09/2025 0

El Grano de Trigo que Germinó en Resistencia. por Gregorio Mondaca Crest* No somos neutrales. No venimos a conciliar. No escribimos para complacer. Escribimos para despertar. Escribimos para organizar. Escribimos para luchar. Escribimos para esperanzar. [...leer mas]

 
Ecuador sale a la calle. Primer día de paro nacional indefinido.
24/09/2025 0

Ecuador: primer día del Paro Nacional con gran acatamiento y represión. por ANRed. El pueblo ecuatoriano particularmente el movimiento indígena y campesino se ha volcado a la calle en una jornada de paro nacional indefinido [...leer mas]



Lo mas reciente


Mundo confuso: La santificación de Charlie Kirk y la persecución contra la «izquierda».
23/09/2025 0

Charlie Kirk y su asesino fueron engendrados por la misma alma oscura de la política estadounidense. por Jonathan Cook*/ Middle East Eye** Como era de esperar, el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk la semana pasada [...leer mas] 


Asesinatos y desapariciones por luchar contra la depredación del Capital. Informe mundial.
23/09/2025 0

En 2024 hubo al menos 120 asesinatos y desapariciones de defensoras ambientales en Latinoamérica. por Gonzalo Ortuño López/El Desconcierto. El caso de Julia Chuñil, que en noviembre de 2024 desapareció sin dejar ningún rastro hasta [...leer mas]




Estado policial en la educación pública chilena. Autoritarismo y expulsión.
17/09/2025 0

Aula Segura: las armas del Estado chileno contra los estudiantes / Videopodcast. por Andrés Figueroa Cornejo/Radio Plaza Dignidad. Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por [...leer mas]


Lo mas reciente


Un joven militante y combatiente del pueblo, Marcelo Barrios.
17/09/2025 0

Marcelo Barrios: 36 años de vigencia y memoria. por Alex Dixon/ El Porteño. El día 31 de agosto de 1989, Marcelo se encontraba leyendo en su casa mientras que su polola había salido a comprar. [...leer mas]
La Flotilla sigue rumbo a Gaza y en Madrid, se cancela vuelta ciclista por protestas.
16/09/2025 0

«No pasaron». Madrid impide que termine la Vuelta ciclista. por Todo Por Hacer. A pesar de que la misma mañana del 14 de septiembre Pedro Sánchez expresó su “admiración” por las miles de personas que [...leer mas]


Lo mas reciente


Chile rabanito: Jeannette Jara, más que amarilla… liquidadora del PC.
15/09/2025 0

Decisión del Tricel de inhabilitar a Jadue: «Me parecía mucho más aconsejable que se dedicara a su defensa» por DiarioUchile. La candidata presidencial del oficialismo se refirió a la inhabilitación de Jadue como candidato a [...leer mas]

 
Chile, Pisagua: La objeción de conciencia de un joven valiente soldado.
14/09/2025 0

La historia del conscripto Michel Nash por Michel Nahas Miranda/Imágenes para Memoriar (Andriana Goñi). A 52 años del golpe de Estado, la historia de Michel Nash vuelve a resonar en Chile. Mencionado en 2024 por [...leer mas]


Chile represivo: la arquitectura de un Estado policial en construcción. Entrevista de Andrés Figueroa.
03/09/2025 0

Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular por Andrés Figueroa Cornejo/Radio Plaza de la Dignidad. De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una [...leer mas]

Chile rojinegro: en memoria de Juan Andrés Blanco Castillo, joven dominicano asesinado por la Armada de Chile.
13/07/2025


29 0

La voz de un detenido Desaparecido. por Guillermo Correa Camiroaga/Desde Valparaíso. El Colectivo Lebu-Colliguay emprendió un nuevo proyecto para continuar aportando trozos al rompecabezas de la memoria histórica popular. En esta oportunidad están dedicados a [...leer mas]


La crisis «feminista» de Boric.
21/11/2024 0

por Victoria Aldunate Morales. En este atolladero gobiernista, todo indica que aquello de “amiga yo te creo” no es más que “contenido” de redes sociales acumulando likes y que el gobierno feminista puede lucirse como tal, solo mientras el señalado “violador” no sea un ministro suyo. [...leer mas].....,
Lo mas reciente



Chile profundo: Entrevista a Víctor Toro (desde el Bronx, N.Y.). Primera parte.
26/10/2024 0

Desde las entrañas del monstruo, Melinka -el muerto vivo- nos conversa (*) por Camila Araya Guzmán (*) Cuando nos piden escribir sobre alguna persona relevante, muchas veces repetimos los pasos metodológicos de recurrir a documentos históricos, biografías, entrevistas, entre otros. En este caso en parti­cular, [...leer mas]


Chile profundo: Entrevista a Víctor Toro (desde el El Bronx). Segunda y última parte.


Radio Primero de Mayo:

29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Memoria Viva
https://radio1demayo.blogspot.com/



INICIO
CONTACTO
HISTORIA
ACTIVIDADES
FOTOGRAFÍAS