LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.

ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR DE TOD@S L@S AFECTADOS.

martes, 18 de junio de 2024

Estados Unidos. Detenidos en prisión de Guantánamo sufren tratos crueles. By Resumen Latinoamericano ....,NEW DOCUMENTARY FROM PETER MERTENS: "Our world is made by labor." The People's Forum.

LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.NEW YORK-BRONX.

19 DE JUNIO DE 2024.

ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTADOS.

https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com

NEW DOCUMENTARY FROM PETER MERTENS: "Our world is made by labor."
The People's Forum.
​
Usted​

View in browser

Newsletter

06.18.2024

This Week: NEW DOCUMENTARY FROM PETER MERTENS: "Our world is made by labor."

A blue banner with four photos as the background: a protest, street art that reads

 

TPF is excited to be launching the English language version of MUTINY: a 4-part docuseries to deepen our understandings of the struggle and political landscape for working people across the globe!

 

Inspired by Peter Merten's book, “Mutiny: How Our World is Tilting,” this series explores the problems facing and undertaken by working-class people across the world. To tell the story of the ongoing fight against the global capitalist system, the series includes interviews with Grace Blakely, a left-wing economist in London, England, Sevim Dağdelen, a leftwing German politician and a member of the Bundestag, Theodora Prius with the National Network of Farmers’ Group in Tanzania, Stephanie Weatherbee Brito of the International Peoples’ Assembly and Vijay Prashad, historian and Director of the Tricontinental Institute for Social Research.

 

All four episodes are available NOW in English on our Youtube channel!

­
Share on Instagram!
­
­
Share on Twitter (X)!
­
­ ­­
­ A light grey background with red and blue text that reads: ­
­ ­­
­

Our emergency campaign — Let Cuba Live: Bread for Our Neighbors — continues. Our goal is to send 800 tons of wheat flour to Cuba as legal humanitarian aid, so that millions of people have bread for a month. 

 

We are halfway to our $400,000 goal!! To those of you who have already donated, thank you. To those of you who haven't yet, please consider donating today—it is an incredibly urgent moment and we need to act now.

 

DONATE NOW

#SHUTITDOWN4PALESTINE | Volunteer Meeting

A tan and green banner that reads

Mon, June 24 | 6:30PM | Hybrid

 

Join us to prepare for another week in the struggle for Palestinian liberation! We will discuss the current moment and prepare materials and outreach for the week’s mobilizations!

­
RSVP
­

Films at Robeson Cinema

See all upcoming films

WALKER (1987)

June 20, 6:30PM

 

In 1853, after attempting to incite an insurrection in Mexico, American William Walker declared himself the president of Nicaragua. He had not won an election, but had been asked by U.S. capitalist multimillionaire Cornelius Vanderbilt to ensure American control of the country. Walker brought 60 mercinaries to the country, and using the justification of Manifest Destiny, declared himself the president.

­
RSVP
­

Language Courses @TPF

A photo of women listening to another one speak, all seated under a tree. The text reads: Summer 2024 ARABIC taught by Algarabía Language Co-Op
­

Português Básico 1

 

For true beginners, students who know very basic Portuguese, or speak Spanish. If you studied via apps before, but did not have formal training, this course is highly recommended! This course will give you a solid base and allow you to start communicating with Portuguese native speakers.

 

SIGN UP

A photo of women listening to another one speak, all seated under a tree. The text reads: Summer 2024 ARABIC taught by Algarabía Language Co-Op
­

Português Intermediate 2

 

For true beginners, students who know very basic Portuguese, or speak Spanish. If you studied via apps before, but did not have formal training, this course is highly recommended! This course will give you a solid base and allow you to start communicating with Portuguese native speakers.

 

SIGN UP

A photo of women listening to another one speak, all seated under a tree. The text reads: Summer 2024 ARABIC taught by Algarabía Language Co-Op
­

Arabic Courses

 

Algarabía Language Co-op is offering new Arabic courses at The People’s Forum to those who are interested in learning Arabic with a focus on topics of social justice, cinema, media, and culture. Through weekly social justice themes, and using a communicative and popular education approach, participants will improve their Arabic skills, and critically engage with various cultural productions in Arabic, including films, TV series, newsreels, short stories, and songs. 

 

SIGN UP

A purple and black banner with hands spelling out ASL in fingerspelling
­

American Sign Language (ASL) Level 1

 

In this class we will build your vocabularies in American Sign Language (get ready to be able to sign full conversations!) and explore Deaf American culture and history. From learning the ABCs and how to introduce yourself to studying Deaf representation in media, this offering will cover the basics of American Sign Language and American Deaf culture.

 

SIGN UP

A blue and black banner with hands spelling out ASL in fingerspelling
­

American Sign Language (ASL) Level 2

 

This class is designed to continue your skill development in expressive signing. The focus of this course is to prepare students for non-verbal interaction and communication with members of the deaf community. You'll learn useful vocabulary and you'll be able to hold meaningful conversations about various topics. But it's not all serious - you'll also learn how to tell jokes, use common expressions and sayings, and relay anecdotes to your audience.

 

We'll also focus on teaching you more about the deaf community, so you gain a better appreciation for deaf culture, activism, and learn how you can get involved.

 

SIGN UP

­

Art Workshops @TPF

A green background with a purple screen on a screen-printing machine. Text reads: Screen-printing open studio
­

Screen-Printing Open Studio

Weds, June 19, 5-9PM

 

Join Francesca Barr from Old Town Press, Inc. for a Screen Printing Open Studio! This open studio is available for anyone who has already taken screen printing 101 or has significant experience with the practice and wants an opportunity to continue a project with Francesca’s guidance.

 

SIGN UP

UPCOMING EVENTS AT A GLANCE

­ ­­
­

Weds, June 19

5PM ART SPACE: Screen-printing Open Studio

 

Thurs, June 20

6:30PM FILM SCREENING | Walker

 

Fri, June 21

6PM Seeking Fair and Lovely : Rishtas and Rasas (The Reading)

 

Sat, June 22

12:30PM SOUTH ASIAN PERFORMING ARTS SUMMIT

 

Mon, June 24

6:30PM Volunteer Meeting for Palestine

 

Weds, June 26

6PM FILM SCREENING | The Cambridge Squatter

6PM SUMMER | ASL Class Level 2

 

Sat, June 29

10AM SUMMER | ASL Class Level 1

Estados Unidos. Detenidos en prisión de Guantánamo sufren tratos crueles.

By Resumen Latinoamericano 

Resumen Latinoamericano, 27 de junio de 2023.

Los 30 hombres allí recluidos están sometidos a continuos tratos crueles, inhumanos y degradantes, según investigadora de ONU.

Los 30 hombres recluidos en el centro de detención estadounidense de la bahía de Guantánamo están sometidos “a continuos tratos crueles, inhumanos y degradantes, afirmó el primer investigador independiente de la ONU en visitar el lugar.

Según Politico, en el informe de 23 páginas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la profesora de derecho irlandesa Fionnuala Ní Aoláin calificó los atentados de 2001 en Nueva York, Washington y Pensilvania, en los cuales murieron casi tres mil personas, como “crímenes contra la humanidad”.

Sin embargo, para ella el uso de la tortura por parte de Estados Unidos contra los presuntos autores y sus cómplices en los años posteriores a los atentados violó los derechos humanos y, en muchos casos, privó de justicia a las víctimas y los supervivientes, pues la información obtenida mediante el martirio no puede utilizarse en los juicios.

A su vez, el gobierno de Estados Unidos asumió como suyas las conclusiones de la investigadora especial y discrepó en aspectos significativos con muchas afirmaciones fácticas y jurídicas” del informe.

Aoláin expresó su preocupación por la detención continuada de 30 hombres, quienes enfrentan a una grave situación de inseguridad, sufrimiento y ansiedad. Citó ejemplos como la vigilancia casi constante, el alejamiento forzoso de sus celdas y el uso injusto de medios de coerción.

Conforme a la experta, muchos de los detenidos con quienes dialogó mostraron indicios de “profundos daños y angustia psicológicos, como ansiedad, impotencia, desesperanza, estrés y depresión, y dependencia”.

También expresó su desasosiego por la incapacidad del gobierno estadounidense para proporcionar programas de rehabilitación de la tortura a los detenidos.

La atención especializada y las instalaciones de Guantánamo no son adecuadas para atender los complejos y urgentes problemas de salud mental y física de los detenidos, desde discapacidades permanentes y lesiones cerebrales traumáticas hasta dolores crónicos y problemas gastrointestinales y urinarios, subrayó.

Abren en Chile exposición con motivo de los 50 años del golpe (+Foto)

abren-en-chile-exposicion-con-motivo-de-los-50-anos-del-golpe
Santiago de Chile, 12 jun (Prensa Latina) Una exposición del pintor chileno Carlos Tato Ayress está abierta hoy en la Corporación Cultural de la comuna capitalina de Recoleta, como parte de las actividades conmemorativas por los 50 años del golpe de Estado.

La pintura en la pared x Gilberto López y Rivas.

Sobre el último libro de Luis Hernández Navarro, 'La pintura en la pared: Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales'...,
Por Ida Garberi | 26/05/2023 | EE.UU.
Fuentes: Rebelión

“Sostenemos como evidentes estas verdades, que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. -Thomas Jefferson, Declaración de Independencia de los Estados Unidos

Hace mucho tiempo que no creo que los acontecimientos sucedan por casualidad. Creo que, en determinadas situaciones, el destino nos indica el camino. Y entonces, claramente, Chris Smalls, el exempleado que venció a Amazon y logró crear el primer sindicato de la empresa en Estados Unidos, con esta fecha de nacimiento, a finales de los 80, solo podía ser un rebelde, que haría historia en su país.

Creó un sindicato en una de las empresas capitalistas más grandes del mundo. Amazon, el gigante de comercio electrónico creado por Jeff Bezos, el tercer hombre más rico del mundo (139,1 mil millones de dólares, según Forbes), es el segundo empleador privado de Estados Unidos, con más de 1,6 millones de trabajadores (sólo superada por Walmart, con 2,3 millones) se vio obligado, en abril del 2022, a reconocer por primera vez a un sindicato en EE.UU.

Los trabajadores de un almacén corporativo de Nueva York votaron por un 55 por ciento a favor de unirse a la asociación que busca defender sus derechos. El grupo que promovió la iniciativa fue dirigido por el exempleado de la compañía, Chris Smalls, que saltó a la fama por su protesta contra las condiciones de seguridad en el gigante minorista durante la pandemia.La victoria de Smalls marca una gran derrota para Amazon, que ha luchado contra la sindicalización en sus almacenes durante décadas.La revista Time lo nombró una de las personas más influyentes de 2022.Y aquí entra en juego la solidaridad. Un espíritu tan combativo como el de Chris, no solo se ocupa de sus compañeros de trabajo, sino que su visión va más allá de las fronteras de EE.UU., y decide defender y reivindicar contra las injusticias que el gigante de su país comete contra una pequeña pero valiente isla caribeña, Cuba.

Pude conversar con Chris Smalls en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo, a 200 años de la Doctrina Monroe, realizado en La Habana el 2 de mayo de 2023. Hubo 1.000 participantes en el encuentro, representantes de 271 organizaciones políticas, sindicales y sociales de 58 países, y unos 300 eran jóvenes ciudadanos estadounidenses, que quisieron manifestar su protesta contra el bloqueo a Cuba y mostrar su solidaridad con la isla rebelde.No es la primera vez que Chris se pronuncia en contra del bloqueo. Ya en marzo de 2023, durante la Conferencia Internacional para la Normalización de las Relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Smalls consideró que la isla representa un baluarte para el movimiento obrero de todo el mundo.

“El bloqueo que mantiene hoy Estados Unidos contra Cuba constituye un claro intento de revertir las conquistas de los trabajadores, que tomaron el poder en 1959”, dijo el dirigente gremial durante la conferencia. Cuando me acerco a Chris, lamentablemente descubro que no habla español, pero enseguida busca a un excelente intérprete, un chico muy amable, Luis Malik, de Los Ángeles, quien es activista del grupo LA US Hands Off Cuba (Manos fuera de Cuba), para que se preste a ser mi intérprete.Cuando me presento y le explico a Chris que soy italiana y vivo en Cuba desde hace casi 23 años, él se emociona, me abraza y me sonríe diciendo en voz alta «wowwww».

“Soy el fundador del primer sindicato de Amazon Corporation de Nueva York. Represento a más de 8000 trabajadores. Estoy aquí en Cuba por primera vez, para mostrar mi solidaridad con el pueblo cubano, contra el bloqueo genocida que ejerce mi país contra Cuba, y vine con el grupo de Los Ángeles, LA US Hands Off Cuba”.Agradezco a Chris por el inmenso trabajo que está haciendo por todos los trabajadores del mundo, contra el monstruo que es Amazon y le pregunto si no tiene miedo de ser asesinado por el gigante capitalista, ahora que representa, para las grandes empresas corporativas, una gran piedra en el zapato, por el precedente que sentó.“Me siento motivado por los jóvenes trabajadores que me apoyan. Sé que cuando uno decide luchar debe ser consciente de los riesgos que corre, también porque no será una batalla corta, al contrario, sé que tratarán de cansarme con peleas desgastantes. En la lucha hay que ser decidido, todo esto lo aprendí de ustedes, los cubanos… ¿cómo se dice? ‘¿somos o no somos?’”.“Esta forma de pensar, de todo o nada, es también mi forma de vida”.Por último, lamentablemente, adivino lo que sucederá a los muchachos de Los Ángeles después. Es decir, le pregunto a Chris cómo lograron viajar directamente a Cuba sin problemas y si no temen represalias a su regreso, como de hecho les sucederá.“Viajamos legalmente. La organización LA US Hands Off Cuba organiza viajes a Cuba, sin problemas, desde hace ya 3 o 4 años, como delegados de educación. Veremos qué pasa en el futuro, no creo que haya ningún problema. En cualquier caso, pase lo que pase, no podíamos faltar, teníamos que estar en esta cita para protestar contra el bloqueo y exigir que se levante lo antes posible”. Y en cambio, como siempre, los yankees tienen una visión muy cambiante de la legalidad, y arrestaron a una parte de los chicos de LA Hands Off Cuba a su regreso. Por suerte, a Chris Smalls no le pasó nada. Pero ese es un tema para otro artículo. 

Ida Garberi, periodista italiana radicada en Cuba.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

EE.UU. :: 26/05/2023.

Guerra contra el mundo multipolar x  Hauke Ritz.

Destacados políticos occidentales sostiene que se necesita continuar con la guerra de la OTAN en Ucrania porque una victoria rusa sería peor que una tercera guerra mundial
....,

Prisiones en el mundo: qué países tienen más presos.

stylemania.it....,
Diapositiva 1 de 9: statista.com.El encarcelamiento es una realidad en muchos países del mundo y el número de presos puede variar mucho de un país a otro: pero, ¿cuántos presos hay en los diferentes países? En este artículo, utilizando datos proporcionados por , nos centraremos en los ocho países con mayor población reclusa del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada del número de presos en cada uno de estos países hasta diciembre de 2022.Gracias a esta fotogalería, podrás comprender mejor la situación a nivel global y sacar tus propias conclusiones sobre un tema de gran relevancia, teniendo en cuenta que se trata de cifras y números en constante evolución.
Pantalla completa
1/9 DIAPOSITIVAS © Freepik

Presos: ¿qué país tiene más?

statista.comEl encarcelamiento es una realidad en muchos países del mundo y el número de presos puede variar mucho de un país a otro: pero, ¿cuántos presos hay en los diferentes países? En este artículo, utilizando datos proporcionados por , nos centraremos en los ocho países con mayor población reclusa del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada del número de presos en cada uno de estos países hasta diciembre de 2022.Gracias a esta fotogalería, podrás comprender mejor la situación a nivel global y sacar tus propias conclusiones sobre un tema de gran relevancia, teniendo en cuenta que se trata de cifras y números en constante evolución. 
 

Miami, sueños convertidos en pesadillas.

por Hedelberto López Blanch | Economía ...,

Otros medios alternativos

Chile Patriarcal: Aumenta el reporte de violencia contra las mujeres....,

Chile Patriarcal: Aumenta el reporte de violencia contra las mujeres.

18 DE JUNIO DE 2024.

 PEOPLE POWER. 

https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com

https://www.resumenlatinoamericano.org

18 DE JUNIO DE 2024.

Resumen Latinoamericano

Migrantes.

Migrantes. La tragedia de buscar el paraíso que no existe

Resumen Latinoamericano, 18 de abril de 2024. La migración record provoca a diario la acumulación de cadáveres en el condado de Maverick, una comunidad fronteriza de Texas con México. The Washington Post...

Migrantes. Hallan a 101 guatemaltecos hacinados en Sonora, México

Resumen Latinoamericano, 24 de febrero de 2024. Asimismo, plataformas comunicativas o de...

Migrantes. Crítica de la criminalización migratoria y la producción de fronteras

Por Guillermo Castillo Ramírez, Resumen Latinoamericano, 18 de diciembre de 2023. Derivado...

Migrantes. Los africanos que intentan llegar a Europa a través de Túnez son devueltos al desierto

Brasil de Fato /Resumen Latinoamericano / 29 de mayo de 2023. Esta...

Migrantes, con la muerte a cuestas

Guadi Calvo*, Resumen Latinoamericano, 24 de agosto de 2023.Como una serpiente que...

  • Migrantes. Crisis migratoria sin precedente en frontera de Panamá y Colombia

    Resumen Latinoamericano, 1 de agosto de 2023. Más de 248 mil migrantes han cruzado este año la selva del Darién, en la frontera entre Panamá...

  • Migrantes. Magreb: Desplazados, sin permiso a soñar con ser felices

    Guadi Calvo*, Resumen Latinoamericano, 21 de julio de 2023. Al tiempo que la Unión Europea (UE) sigue intensificando sus operaciones en elMediterráneo, para evitar la...

  • Migrantes. Así es la cárcel flotante para inmigrantes que prepara Reino Unido

    Resumen Latinoamericano, 20 de julio de 2023. La empresa que diseñó la prisión es la misma que comercializaba esclavos en el siglo XIX El Bibby...

  • Migrantes. Centroamericanos temen deportación desde EE.UU.

    Resumen Latinoamericano, 18 de mayo de 2023. Exigen a la Administración Biden la reasignación del TPS más allá del 30 de junio del 2024, para obtener...

  • Migrantes. Centroamericanos temen deportación desde EE.UU.

    Por Resumen Latinoamericano, 18 de mayo de 2023. Exigen a la Administración Biden la reasignación del TPS más allá del 30 de junio del 2024,...

  • Migrantes. Varados y engañados: así sigue la crisis en la frontera sur de México

    Resumen Latinoamericano, 15 de mayo de 2023. Miles de migrantes hacinados en las calles. Caravanas de personas que siguen llegando a pie desde Centroamérica. Oficinas...

  • Migrantes. ¿Qué intereses políticos derivan de la crisis migratoria en EEUU?

    Por Marcelo Sánchez, Resumen Latinoamericano, 13 de mayo de 2023. Las políticas migratorias estadounidenses responden a diversos intereses políticos y económicos. No obstante, el fenómeno...

  • Migrantes. Un menor muere bajo cuidado federal en EEUU

    Resumen Latinoamericano, 13 de mayo de 2023. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) informa que un...

  • Migrantes. Fin del Titulo 42 impulsa la agenda migratoria de EE.UU.

    Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023. En Estados Unidos, a las 11:59pm del jueves 11 de mayo, quedó sin efecto la disposición de salud...

  • Migrantes. Texas, racismo desatado

    La Jornada /Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023. Estados Unidos sigue necesitando abordar la migración de forma responsable. La afluencia masiva a la franja...

  • Migrantes. Militarización e incertidumbre: miles aguardan el fin del Título 42 en la frontera de EE.UU.

    Resumen Latinoamericano, 11 de mayo de 2023. Hace algunos días, los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional del país norteamericano aclararon que el vencimiento...

  • Migrantes. Protagonizan marcha por el Día del Trabajo en Nueva York

    Cientos de trabajadores, un gran número de ellxs inmigrantes latinoamericanxs, conmemoraron el Día Internacional de lxs Trabajadorxs en Nueva York con una marcha que recorrió...

  • Migrantes. Miami: Sueños convertidos en pesadillas

    Por Hedelberto López Blanch. Resumen Latinoamericano, 30 de abril de 2023. Muchas personas de América Latina abandonan familiares y hogares en sus países para buscar...

  • Migrantes. Parten del sur de México en protesta por incendio mortal en Ciudad Juárez

    Por Elio Henríquez, Resumen Latinoamericano, 24 de abril de 2023.  Alrededor de tres mil migrantes de distinta nacionalidad iniciaron este domingo en Tapachula el llamado...

  • Migrantes. Se lanzan al Río Bravo para llegar a EE.UU. : “Tenemos más de un año de estar aquí esperando”

    Por EFE, Resumen Latinoamericano, 13 de abril de 2023. Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el caudal que, tras...

  • Migrantes. Anuncia Boric cumbre de “amigos” de Latinoamérica sobre migración

    Resumen Latinoamericano, 16 de marzo de 2023. El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó este miércoles la pequeña localidad fronteriza de Colchane (norte) y aseguró...

  • Migrantes. 3 mil personas hacinadas en la isla de Lampedusa

    Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cerca de 3 mil migrantes se encuentran hacinados en el centro de acogida de la isla de Lampedusa,...

  • Migrantes. Desesperadxs cientos de personas intentaron cruzar en estampida desde México a Estados Unidos

    Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cientos de migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar este domingo en estampida hacia territorio de Estados Unidos por uno...

Page 1 of 4312345Next ›Last »
.

18DE JUNIO DE 2024

PEOPLE POWER.

Network http://www.ImmigrantSolidarity.org

18 DE JUNIO DE 2024.

 PEOPLE POWER.

https://www.lahaine.org

  • lahaine.org

    .....,:: Siguiente >>
     
REBELION.29 DE JUNIO DE 2023.
https://rebelion.org/



  18 de junio de 2024.

HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER. Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S

25 de mayo de 2023

 PEOPLE POWER.

18 DE JUNIO DE 2024

Correo de los Trabajadores
  • Portada
  • Quienes somos
  • Documentos
  • Documentales Chile
  • Microvideos RPS
  • Documentales AL
  • Documentales mundo
  • Mapa del Sitio
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente y RR.NN.
  • Estudiantes y educación
  • Feministas, género y sexualidad
  • Mov. de trabajadores y sindicalismo
  • Pobladores y comunas
  • Pueblos originarios
  • Migrantes y antiracismo
  • Comunicaciones y prensa libreLo mas reciente
    18 DE JUNIO DE 2024 
  • Ediciones-Anteriores https://www.elclarin.cl/
    logo
  • Home Archive by category Entrevistas  
    18 DE JUNIO DE 2024

  • Opinión
  • Estado Español
  • América Latina
  • Internacional
  • Barricada gráfica

18 de junio de 2024
 Home Blog
  • Editorial
  • Trabajadores
  • DDHH
  • Memoria
  • Antipatriarcal
  • Pueblos Originarios
  • Territorial
  • Salud
  • Opinión
  • Educación
  • Medio Ambiente
  • Migración
  • Cultura
  • Economía
  • Internacional
  • Comunicados
  • Descargas

by elirreverente

18 DE JUNIO DE 2024
martess,18 DE JUNIO DE 2023
  • Inicio
  • Política
  • Empresas
  • Sociedad
  • Ciencia
  • Mundo
  • Cultura e Historia
  • Entrevistas
  • Convención Constituyente
  • Estallido Social

Workers World

  • Home
  • News
  • Español
  • Subscribe
  • Join Us
  • Classes
  • Books
  • PDF
  • Video
  • Donate
  • 18 de junio de 2024.
  •  CIPER - CHILE.

    Por Catalina Olate y Nicolás Sepúlveda

    Johanna Acevedo fue jefa de la División de Planificación Sanitaria del Ministerio de Salud entre 2020 y 2022. Ante la fiscalía aseguró que al inicio de la pandemia el gabinete del entonces ministro Jaime Mañalich tenía un sistema propio para contar a los contagiados, que difería de los criterios que utilizaban los equipos expertos. Ahora, al conversar con CIPER acerca de la serie de reportajes “Correos de la pandemia”, agrega contexto a sus afirmaciones: su evaluación sobre cómo el Minsal enfrentó la emergencia es positiva. Ella asegura que las diferencias entre las autoridades políticas y los equipos especializados se limitó a una inicial divergencia de criterios. En todo caso, afirma que con los meses la postura de los técnicos se impuso.

    Investigación 22-06-2023

    CORREOS DE LA PANDEMIA III

    Las cifras de las residencias sanitarias: "Los contratos firmados por la dirección son por cama se use o no se use, con valores muy fuera de banda"

    Por Nicolás Sepúlveda, Macarena Segovia, Catalina Olate, Martín Espinoza y Cristóbal Ríos

    Columnas 23-06-2023

    #Voces1973: Mi segunda orfandad

    Por María Victoria Acevedo

    Investigación 18-06-2023

    CORREOS DE LA PANDEMIA II

    "Ya no podemos seguir ajustándonos al conteo de fallecidos que realiza el ministro"

    Por Nicolás Sepúlveda, Macarena Segovia, Catalina Olate, Martín Espinoza y Cristóbal Ríos

    Columnas 29-06-2023

    La amenaza microbiológica de la salmonicultura contra nuestra salud

    Por Felipe Cabello

    Investigación 18-06-2023

    DURANTE 17 MESES EL MINISTERIO LE NEGÓ A CIPER SU ENTREGA Y SOLO LOS CEDIÓ TRAS UN FALLO JUDICIAL

    Correos de la pandemia: 72.000 emails del Minsal revelan fallas, dudas y descoordinaciones en los meses más duros de la lucha contra el Covid

    Por Nicolás Sepúlveda, Macarena Segovia, Catalina Olate, Martín Espinoza y Cristóbal Ríos

    Columnas 27-06-2023

    Políticas culturales: una incesante y creciente brecha

    Por Tomás Peters

    Investigación 14-06-2023

    EN TODOS LOS CASOS REPORTADOS POR LA PRENSA NO HUBO SANCIONES IMPULSADAS POR SUPUESTOS FISCALES Y JUECES "GARANTISTAS"

    Desde 2012: ningún carabinero que abatió a balazos a un delincuente ha sido condenado o apartado de la labor policial por la justicia

    Por Antonia Mora y Catalina Olate

    • Investigación
    • Actualidad
    • Columnas
    • Cartas
    • Nosotros

    SURGEN NUEVOS DATOS LUEGO DE QUE RENATO SEPÚLVEDA, HISTÓRICO DIRIGENTE DE RN, ADMITIÓ DESVÍO DE FONDOS

    Caso Torrealba: detalles de gastos de campaña de RN que fueron financiados con dineros de Vitacura

    Por Paulina Toro

 

Posted by Juan Gilman at 15:43
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Juan Gilman
"Tengo tantas cosas que decir,que paresco una Olla a presion".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Powered By Blogger

ENLACES

ENLACES
LATINOAMERICA

Datos personales

Mi foto
Bronx, NY, United States
"Tengo tantas cosas que decir,que paresco una Olla a presion".
Ver todo mi perfil

Translate

Seguidores

Entrada destacada

Estados Unidos y su geopolítica del caos titula Le Monde Diplomatique de julio ya en quioscos y en versión digital La edicion chilena de Le Monde diplomatique mediante mondediplo.net......,Movimiento de La Peña del Bronx.2025.HACIA EL 38 ANIVERSARIO.LA LUCHA CONTINUA.CONVOCAMOS A PROTESTAS NACIONALES EN LOS EE.UU.EL 2025.NO DEPORTACIONES Y LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S.ES EL CAMINO.ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS. NEW YORK:No mientan no escondan la Verdad. SOMOS MAS DE 40 MILLONES L@S INDOCUMENTAD@S EN LOS EE.UU.Legalizacion ahora..…, Nueva York a 38 años de historia y lucha del Movimiento de la Peña del Bronx. (1987 13 de septiembre 2025) Por Víctor Toro Ramírez.Sera Publicado el 13 Sep, 2025......,Los Ángeles, CA: ICE Out of LA ! Rally and Press Conference at Federal Building (VIDEO). Lee Siu Hin......MIENTRAS LAS AUTORIDADES SE OACUPABAN EN LAS CAERIAS MAS DE CIEN MUERTOS EN TEXAS-EEUU.Campamento Mystic de Texas confirma muerte de 27 niñas y empleados tras inundaciones.Subió a 102 cifra de muertos por devastadoras inundaciones en Texas: varios niños entre las víctimas. Continúa la búsqueda de 10 niñas y una monitora desaparecidas tras el desbordamiento del río que sorprendió a los asistentes de un campamento cristiano......,.GOLPES DE ESTADOS Y BLOQUEOS EN América Latina y Caribe.CAUSA Y RAZONES DE LA INMIGRACION.......,

LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.ANTE LADEBACLE Y CRISIS MUNDIAL DEL CAPITALISMO,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE T...

Seguidores

POWER - PODER

POWER - PODER
SANDINO VIVE.

LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.

ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR DE TOD@S L@S AFECTADOS.

Translate

Buscar este blog

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

PODER POPULAR COMUNITARIO.EE.UU.

PODER POPULAR COMUNITARIO.EE.UU.