ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL CAPITALISTA.OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTADOS Y MARGINAD@S.
lunes, 29 de mayo de 2023
Por qué Wagner y no el ejército . El jefe del Grupo Wagner de Rusia, Evgeny Prigozhin, reveló que la compañía militar privada perdió alrededor de 20,000 militares durante la liberación de Artyomovsk, también conocida como Bakhmut. Prigozhin dijo que había aumentado las filas de la empresa con 50.000 reclusos de prisiones rusas, a quienes se les ofreció la oportunidad de pelear en lugar de cumplir sus sentencias. “Alrededor del 20% de ellos han muerto”, dijo. “Las bajas entre ellos fueron las mismas que entre los que se alistaron por contrato con nosotros”. Esto sugiere que las pérdidas de Wagner ascendieron a unos 10.000 ex prisioneros y 10.000 militares profesionales. Alrededor del 20% de las fuerzas de Wagner también habían recibido heridas de las que requerirían al menos tres meses para recuperarse, afirmó. “Hemos destruido 50.000 soldados de las fuerzas armadas ucranianas [en Artyomovsk]”, y 50.000 a 70.000 resultaron gravemente heridos. La batalla por el principal centro logístico se ha librado durante 224 días, agregó. RT...., Pensamiento :: 29/05/2023. David Harvey: "Estamos viendo una reconfiguración del orden mundial" X Estefanía Martínez / David Harvey. Entrevista con David Harvey :: El teórico marxista se pregunta por la utilidad de la categoría de imperialismo y analiza los desafíos de Rusia y China al poder estadounidense.....,Gran Canal de Venecia se tiñe de verde y buscan a responsables. ..., Sudán: Con los Comités de Resistencia x Paul Marcial....,Prisiones en el mundo: qué países tienen más presos....., Miami, sueños convertidos en pesadillas. por Hedelberto López Blanch | Economía ... EE.UU. :: 29/05/2023. Kissinger, Ellsberg y la muerte X Maciek Wisniewski. Kissinger convenció a Nixon de ir con todo contra Ellsberg, y fue él quien creó la unidad secreta dentro de la Casa Blanca para tapar las fugas: los Plomeros....,, Presas políticas mapuche: Urgentes exigencias al gobierno argentino Andrea Arrigoni, Zulema González Basta de dilaciones ....HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER. Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S...CHILE.ANIVERSARIOS -HISTORICOS. SABADO 16 DE SEPTIEMBRE,2023.MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN AVE.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)2926137..EN EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S...,,
LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.NEW YORK-BRONX.
1 DE JUNIO DE 2023.
ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTADOS.
Kissinger
convenció a Nixon de ir con todo contra Ellsberg, y fue él quien creó
la unidad secreta dentro de la Casa Blanca para tapar las fugas: los
Plomeros....,
Las
fuerzas beligerantes están actualmente bien provistas de armas. El
régimen egipcio de Sisi apoya a Burhan, y las milicias de Haftar en
Libia apoyan a Hemidti....,
Vivienda: Conoce los mejores y peores lugares para rentar en los EE.UU.
Comprar una casa no siempre es la mejor
opción, por lo que alquilar una vivienda puede ser mucho más conveniente
para muchas personas y con esto en mente WalletHub analizó las mejores y
peores opciones en EE.UU.
Cuando no es necesario radicar en una ciudad por mucho tiempo, lo más conveniente puede ser alquilar una vivienda.
“La propiedad de vivienda no es para todos. Aproximadamente
44 millones de hogares estadounidenses han optado por alquilar sus casas
en lugar de comprarlas debido a la conveniencia, el costo o ambos”, dice el reporte del sitio financiero.
Alquilar es una buena opción para resolver el problema de vivienda y
el camino correcto a tomar depende de varios de factores, incluidos los medios financieros de una persona o familia y qué tan bien está funcionando el mercado inmobiliario local.
En medio de estas condiciones que permean el mercado de alquiler, WalletHub comparó 182 mercados de alquiler en función de 22 medidas clave de atractivo de alquiler y calidad de vida, para determinar dónde los inquilinos pueden sacar el máximo provecho de su inversión.
“Sostenemos como evidentes estas verdades, que todos los hombres son
creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos
inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda
de la felicidad”. -Thomas Jefferson, Declaración de Independencia de los
Estados Unidos
Hace mucho tiempo que no creo que los acontecimientos sucedan por
casualidad. Creo que, en determinadas situaciones, el destino nos indica
el camino. Y entonces, claramente, Chris Smalls, el exempleado que
venció a Amazon y logró crear el primer sindicato de la empresa en
Estados Unidos, con esta fecha de nacimiento, a finales de los 80, solo
podía ser un rebelde, que haría historia en su país.
Creó un sindicato en una de las empresas capitalistas más grandes del
mundo. Amazon, el gigante de comercio electrónico creado por Jeff
Bezos, el tercer hombre más rico del mundo (139,1 mil millones de
dólares, según Forbes), es el segundo empleador privado de Estados
Unidos, con más de 1,6 millones de trabajadores (sólo superada por
Walmart, con 2,3 millones) se vio obligado, en abril del 2022, a
reconocer por primera vez a un sindicato en EE.UU.
Los trabajadores de un almacén corporativo de Nueva York votaron por
un 55 por ciento a favor de unirse a la asociación que busca defender
sus derechos. El grupo que promovió la iniciativa fue dirigido por el
exempleado de la compañía, Chris Smalls, que saltó a la fama por su
protesta contra las condiciones de seguridad en el gigante minorista
durante la pandemia.La victoria de Smalls marca una gran derrota para
Amazon, que ha luchado contra la sindicalización en sus almacenes
durante décadas.La revista Time lo nombró una de las personas más
influyentes de 2022.Y aquí entra en juego la solidaridad. Un espíritu
tan combativo como el de Chris, no solo se ocupa de sus compañeros de
trabajo, sino que su visión va más allá de las fronteras de EE.UU., y
decide defender y reivindicar contra las injusticias que el gigante de
su país comete contra una pequeña pero valiente isla caribeña, Cuba.
Pude conversar con Chris Smalls en el Encuentro Internacional de
Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo, a 200 años de la Doctrina
Monroe, realizado en La Habana el 2 de mayo de 2023. Hubo 1.000
participantes en el encuentro, representantes de 271 organizaciones
políticas, sindicales y sociales de 58 países, y unos 300 eran jóvenes
ciudadanos estadounidenses, que quisieron manifestar su protesta contra
el bloqueo a Cuba y mostrar su solidaridad con la isla rebelde.No es la
primera vez que Chris se pronuncia en contra del bloqueo. Ya en marzo de
2023, durante la Conferencia Internacional para la Normalización de las
Relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Smalls consideró que la isla
representa un baluarte para el movimiento obrero de todo el mundo.
“El bloqueo que mantiene hoy Estados Unidos contra Cuba constituye un
claro intento de revertir las conquistas de los trabajadores, que
tomaron el poder en 1959”, dijo el dirigente gremial durante la
conferencia. Cuando me acerco a Chris, lamentablemente descubro que no
habla español, pero enseguida busca a un excelente intérprete, un chico
muy amable, Luis Malik, de Los Ángeles, quien es activista del grupo LA
US Hands Off Cuba (Manos fuera de Cuba), para que se preste a ser mi
intérprete.Cuando me presento y le explico a Chris que soy italiana y
vivo en Cuba desde hace casi 23 años, él se emociona, me abraza y me
sonríe diciendo en voz alta «wowwww».
“Soy el fundador del primer sindicato de Amazon Corporation de Nueva
York. Represento a más de 8000 trabajadores. Estoy aquí en Cuba por
primera vez, para mostrar mi solidaridad con el pueblo cubano, contra el
bloqueo genocida que ejerce mi país contra Cuba, y vine con el grupo de
Los Ángeles, LA US Hands Off Cuba”.Agradezco a Chris por el inmenso
trabajo que está haciendo por todos los trabajadores del mundo, contra
el monstruo que es Amazon y le pregunto si no tiene miedo de ser
asesinado por el gigante capitalista, ahora que representa, para las
grandes empresas corporativas, una gran piedra en el zapato, por el
precedente que sentó.“Me siento motivado por los jóvenes trabajadores
que me apoyan. Sé que cuando uno decide luchar debe ser consciente de
los riesgos que corre, también porque no será una batalla corta, al
contrario, sé que tratarán de cansarme con peleas desgastantes. En la
lucha hay que ser decidido, todo esto lo aprendí de ustedes, los
cubanos… ¿cómo se dice? ‘¿somos o no somos?’”.“Esta forma de pensar, de
todo o nada, es también mi forma de vida”.Por último, lamentablemente,
adivino lo que sucederá a los muchachos de Los Ángeles después. Es
decir, le pregunto a Chris cómo lograron viajar directamente a Cuba sin
problemas y si no temen represalias a su regreso, como de hecho les
sucederá.“Viajamos legalmente. La organización LA US Hands Off Cuba
organiza viajes a Cuba, sin problemas, desde hace ya 3 o 4 años, como
delegados de educación. Veremos qué pasa en el futuro, no creo que haya
ningún problema. En cualquier caso, pase lo que pase, no podíamos
faltar, teníamos que estar en esta cita para protestar contra el bloqueo
y exigir que se levante lo antes posible”. Y en cambio, como siempre,
los yankees tienen una visión muy cambiante de la legalidad, y
arrestaron a una parte de los chicos de LA Hands Off Cuba a su regreso.
Por suerte, a Chris Smalls no le pasó nada. Pero ese es un tema para
otro artículo.
Ida Garberi, periodista italiana radicada en Cuba.
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Destacados
políticos occidentales sostiene que se necesita continuar con la guerra
de la OTAN en Ucrania porque una victoria rusa sería peor que una
tercera guerra mundial
Prisiones en el mundo: qué países tienen más presos.
stylemania.it....,
Diapositiva
1 de 9: statista.com.El encarcelamiento es una realidad en muchos países
del mundo y el número de presos puede variar mucho de un país a otro:
pero, ¿cuántos presos hay en los diferentes países? En este artículo,
utilizando datos proporcionados por , nos centraremos en los ocho países
con mayor población reclusa del mundo, ofreciendo una visión completa y
detallada del número de presos en cada uno de estos países hasta
diciembre de 2022.Gracias a esta fotogalería, podrás comprender mejor la
situación a nivel global y sacar tus propias conclusiones sobre un tema
de gran relevancia, teniendo en cuenta que se trata de cifras y números
en constante evolución.
statista.comEl encarcelamiento es
una realidad en muchos países del mundo y el número de presos puede
variar mucho de un país a otro: pero, ¿cuántos presos hay en los
diferentes países? En este artículo, utilizando datos proporcionados por
, nos centraremos en los ocho países con mayor población reclusa del
mundo, ofreciendo una visión completa y detallada del número de presos
en cada uno de estos países hasta diciembre de 2022.Gracias a esta
fotogalería, podrás comprender mejor la situación a nivel global y sacar
tus propias conclusiones sobre un tema de gran relevancia, teniendo en
cuenta que se trata de cifras y números en constante evolución.
Tegucigalpa, 24 may (EFE).- Más 2,4 millones de personas tienen
problemas de empleo en Honduras, país que debe reducir la tasa de
subempleo que afecta a 1,8 millones de hondureños, indicó este miércoles
el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
"El
principal problema de Honduras sigue siendo el empleo" y, según datos
actuales, "hay más de 2,4 millones de hondureños con problemas de
empleo, esto representa el 62 % de la fuerza de trabajo", indicó el
Cohep en un informe.
Del total de personas con problemas de
empleo, 1.846.507 están subempleadas, 348.513 desocupadas, 256.363
desalentadas y 25.678 potencialmente activas, detalló.
"La
población con problemas de empleo tiene importantes repercusiones, no
sólo a nivel económico, sino también a nivel social por los dependientes
asociados a una persona empleada, ya sean familiares u otros", subrayó
la empresa privada.
El subempleo visible e invisible, que afecta a
1,8 millones de hondureños , es el "problema principal" del país
centroamericano, con 9,7 millones de habitantes, añadió.
Estos
datos evidencian, según el Cohep, la importancia de implementar
políticas para mantener los actuales puestos de trabajo, como para
generar nuevos empleos formales.
La falta de oportunidades en el
país es "el principal motivo" para que miles de hondureños decidan
emigrar, por lo que el Cohep considera "urgente" crear condiciones
adecuadas y un clima de inversión favorable para el desarrollo de
empresas y generación de trabajo.
Honduras tiene 6,8 millones de
personas en edad de trabajar, de ellos 3,7 millones están ocupados y el
44 % de estos son no asalariados, precisó el Cohep.
"El alto
nivel de informalidad obliga a muchos trabajadores a vivir en pobreza a
pesar de tener un empleo", aseguró la empresa privada.
Los
jóvenes siguen siendo "los más vulnerables" al incorporarse al mercado
laboral porque carecen de educación o formación profesional, destacó.
"Los
jóvenes al ser población vulnerable ya enfrentaban grandes retos antes
de la pandemia de covid-19", a nivel educativo, de empleo y acceso a
seguridad social, lo que "limita su progreso social", apostilló
Un
total de 968.192 jóvenes ni trabajan ni estudian en Honduras debido a
la "falta de oportunidades y la deserción escolar temprana", de acuerdo
al informe.
"El país no está en condiciones de perder más empleos
o precarizar los ya existentes con políticas públicas mal diseñadas",
enfatizó el Cohep.
El mercado laboral "no se recuperará antes de
2024" debido a la crisis económica provocada por la invasión de Rusia a
Ucrania, el alto coste de la energía, la inflación y otros factores que
generan "incertidumbre", acotó la empresa privada de Honduras.
Preocupante:
Cifra de mujeres que reportan haber sufrido violencia intrafamiliar
creció un 11,4 por ciento en 10 años. por Opazo/El Ciudadano. Trabajo
del Instituto Milenio para la Investigación de Imperfecciones de Mercado
y Políticas Públicas (MIPP) de la U. de Chile analizó la evolución de
este fenómeno a lo largo de diez años. La violencia intrafamiliar
(VIF) es un …
Categorías: Feministas, género y sexualidad, Luchas sociales - Chile
La Jornada /Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023.
Estados Unidos sigue necesitando abordar la migración de forma
responsable. La afluencia masiva a la franja...
Resumen Latinoamericano, 11 de mayo de 2023. Hace algunos
días, los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional del país
norteamericano aclararon que el vencimiento...
Cientos de trabajadores, un gran número de ellxs inmigrantes
latinoamericanxs, conmemoraron el Día Internacional de lxs Trabajadorxs
en Nueva York con una marcha que recorrió...
Por Hedelberto López Blanch. Resumen Latinoamericano, 30 de
abril de 2023. Muchas personas de América Latina abandonan familiares y
hogares en sus países para buscar...
Por Elio Henríquez, Resumen Latinoamericano, 24 de abril de
2023. Alrededor de tres mil migrantes de distinta nacionalidad
iniciaron este domingo en Tapachula el llamado...
Por EFE, Resumen Latinoamericano, 13 de abril de 2023.
Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos
atraviesan el caudal que, tras...
Resumen Latinoamericano, 16 de marzo de 2023. El presidente de
Chile, Gabriel Boric, visitó este miércoles la pequeña localidad
fronteriza de Colchane (norte) y aseguró...
Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cientos de
migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar este domingo
en estampida hacia territorio de Estados Unidos por uno...
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2023. La embarcación
procedía de Turquía, con pasajeros de Somalia, Pakistán y Afganistán en
su mayoría. Hay más de...
Resumen Latinoamericano, 23 de febrero de 2023. Detienen a un
centenar de migrantes en varios puntos al este de Quisqueya, como
Bávaro, Higüey, Bayahíbe, Nisibon,...
Resumen Latinoamericano, 22 de febrero de 2023. La
Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, anuncia nuevas
restricciones migratorias que cambiarán los protocolos fronterizos
vigentes por...
Resumen Latinoamericano, 20 de febrero de 2023. El gobierno
del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene el récord de
devolución de niñxs migrantes mexicanxs,...
Por Leopoldo Batz, Resumen Latinoamericano, 13 de febrero de
2023. Las autoridades del estado de Nuevo León encontraron los cuerpos
de 14 migrantes ahogados tras...
Por Adrián Figueroa, Resumen Latinoamericano 2 de febrero de
2023 Entrevista. David Dorado Romo dice que su libro Historias
desconocidas de la Revolución Mexicana rescata...
Por Shirlie Rodríguez, Resumen Latinoamericano, 1 de febrero
de 2023. Nuevas políticas migratorias fueron anunciadas por
representantes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados
Unidos...
Resumen Latinoamericano, 26 de mayo de 2023. Las relaciones
diplomáticas de ambos países se deterioraron durante el Gobierno de
Sebastián Piñera. El Gobierno de Chile...
Por Gustavo Burgos. Resumen Latinoamericano, 25 de mayo de
2023. La horrorosa pateadura a Milton Domínguez —un inmigrante inválido—
en Iquique, a manos de una patota de...
Por Juan Contreras Jara. Resumen Latinoamericano, 25 de mayo
de 2023. Complejos momentos vive la prensa independiente y el trabajo
periodístico de investigación en Chile....
Por J. Arroyo Olea. Resumen Latinoamericano, 24 de mayo de
2023. El diputado Cristóbal Urruticoechea promovió el ingreso de un
proyecto de ley que busca...
Por Juan Contreras Jara. Resumen Latinoamericano, 24 de mayo
de 2023. Fue en el contexto de un allanamiento, enmarcado en la búsqueda
de quienes perpetraron...
Resumen Latinoamericano, 24 de mayo de 2023. La
superintendenta del Medio Ambiente (SMA) informó que “estas medidas
provisionales se ordenan en atención a que los...
Resumen Latinoamericano, 24 de mayo de 2023. El titular de
Justicia además se refirió a otros casos de presuntos crímenes en
dictadura: el de Colonia...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El pleno del
comité de expertos comenzará hoy la votación, capítulo por capítulo, de
la propuesta de nueva...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El acuerdo
permitirá que 20 millones de celulares reciban un mensaje de texto
invitando a participar en los...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El senador y
presidente de Revolución Democrática criticó la forma de las
declaraciones de su par del PPD...
Por Manuel Acuña Asenjo. Resumen Latinoameircano, 23 de mayo
de 2023. El 31 de este mes se conmemora un nuevo aniversario del
fallecimiento de Clotario...
Victor
Special
Opportunity to Attend Zoom Panel Discussion with We Are Not Your
Soldiers presenter Lyle Rubin this Thursday May 11 at 7:00 pm ET - Be sure to register here.
29 DE MAYO DE 2023.
Chile ya en el 2023: No estamos todxs, faltan presxs...
March
with us from the original Voces office at 1027 S. 5th Street to the
Milwaukee downtown DMV. We’ll rally and then end with a celebration at
Zeidler Park!
Entrevista
con David Harvey :: El teórico marxista se pregunta por la utilidad de
la categoría de imperialismo y analiza los desafíos de Rusia y China al
poder estadounidense.....,EE.UU. :: 29/05/2023.
Kissinger
convenció a Nixon de ir con todo contra Ellsberg, y fue él quien creó
la unidad secreta dentro de la Casa Blanca para tapar las fugas: los
Plomeros....,Europa :: 29/05/2023
La
idea de que este avión, cuyo diseño básico data de la década de 1970,
vaya a proporcionar a Ucrania algún tipo de ventaja que cambie las
reglas del juego es absurda....,Cuba :: 29/05/2023
Posada
Carriles fue conocido mundialmente por haber sido uno de los autores
intelectuales de la voladura del avión de Cubana de Aviación, el 6 de
octubre de 1976, con 73 pasajeros....,Cuba :: 29/05/2023
Las
fuerzas beligerantes están actualmente bien provistas de armas. El
régimen egipcio de Sisi apoya a Burhan, y las milicias de Haftar en
Libia apoyan a Hemidti......,:: Siguiente >>
Muere Tina Turner, la reina del
rock’n’roll, a los 83 años. por Francesc Peirón/La Vanguardia/NY. Ya
desde el inicio de su carrera llamó la atención. Dinamita pura. En los
carteles figuraba en segundo lugar en la alianza Ike and Tina Tuner,
pero el público entendió [...leer mas]
Los Edwards y su rol desencadenante de
la Guerra del Pacífico. por Jorge Molina Araneda/El Ciudadano. Agustín
Edwards Ross sacó dos lecciones valiosas del conflicto de 1879. La
primera era que las guerras victoriosas son un negocio muy rentable. La
segunda fue que la prensa [...leer mas]
En caída libre: la derrota reformista
recargada. por Igor Goicovic/El Porteño. Las recientes elecciones de
consejeros constitucionales deben ser analizadas en el contexto del
proceso político que se inauguró en noviembre de 2019, cuando las
diferentes expresiones de la élite política sancionaron el Acuerdo por [...leer mas]
Republicanos: los electores votan por
una cosa, el sistema interpreta otra. por Patricio López/Diario
UChile. Siempre resulta un desafío auscultar de qué está hecha una
victoria electoral, pero más lo es en el caso actual del Partido
Republicano, cuando el hecho se produce luego de [...leer mas]
Acciones de las AFP encabezan las
ganancias en la Bolsa de Santiago. por Diario UChile. Los títulos de AFP
Provida escalaban con fuerza 17,02%, mientras que la acción de Hábitat
se disparaba 15,74%. Las acciones [...leer mas]
El
25 de mayo, ante el Congreso de los Diputados, haremos una
concentración que una a 1080 personas, cuya imagen represente la
exigencia de que la pensión mínima pública debe alcanzar 1080 euros y se
equipare al Salario Mínimo Profesional.
Huechuraba, jueves 11 de mayo 2023
Sr. Presidente
Gabriel Boric Font
Presente
Junto con saludar, nos dirigimos a usted como pobladores organizados de la comuna de Huechuraba para...
Igor Goicovic Donoso
Quilpué, 8 de mayo de 2023
Las recientes elecciones de consejeros constitucionales deben ser analizadas en el contexto del proceso político que se...
Guillermo Correa Camiroaga, Valparaíso 03 mayo 2023
La rebelión popular que irrumpió violentamente en octubre del 2019 descolocó, en un primer momento, a la clase...
Cancillería
afirmó a este medio que Juan Gabriel Valdés conversó con personeros del
gobierno de Estados Unidos para conocer la situación de Lucía Dammert,
lo que dio pie al desmentido del gobierno de Boric en septiembre de
2022. De ser así, se trataría de una filtración indebida de funcionarios
de ese país en un caso a cargo de la fiscalía de Nueva York.
Después
de cuatro leyes que fracasaron por distintos motivos, el Gobierno
presentará dentro de poco un nuevo proyecto de Ley de Pesca. ¿Qué podría
salir mal esta vez?
A
150 días del inicio del evento deportivo, la corporación que desarrolla
el evento enfrenta varios problemas y críticas por el manejo de los
equipos que trabajan para llegar con todo a tiempo.
Ante el reportaje Diario de un cura pederasta de El País, el
mandatario Luis Arce comunicó al líder católico que revisará los
antecedentes de todos los religiosos que lleguen a Bolivia, así como lo
conminó a entregar a la justicia boliviana todos los antecedentes que
tenga la Santa Sede. Además, anunció la creación de una Comisión de
Verdad y un proyecto de ley para la imprescriptibilidad de estos
crímenes. Acá el texto completo.
Sorprende
comprobar ahora la recuperación de la imagen de nuestras policías y
Fuerzas Armadas. En menos de un año y coincidiendo con la gestión del
presidente Gabriel Boric, podemos comprobar cómo los carabineros han
pasado de villanos a héroes ¿Qué hay detrás de tan inesperada
popularidad?
Los
abogados del teniente coronel Christián Beltrán pidieron entre 241 días
y 3 años de prisión en contra del periodista y director de este medio
Víctor Herrero A. por un reportaje publicado en agosto de 2022 respecto
de la salida del oficial como jefe de inteligencia de la 'zona
Macrosur'.
La
tarde de este martes sesionará el Primer Pleno de la Comisión Experta
que definirá el anteproyecto constitucional que será presentado el
próximo 7 de junio al próximo órgano redactor. La jornada de este lunes
se incluyeron 16 nuevas enmiendas y durante esta jornada se discutirán
los informes de las cuatro subcomisiones que integraban este Comité
designado por los partidos en el Congreso.
Una
vez que el movimiento nacionalista optó por tener un brazo armado para
derrocar a Salvador Allende, Roberto Thieme fingió su muerte y se fue
desde Colonia Dignidad a Argentina a montar un campamento de
entrenamiento de comandos. Un accidentado vuelo desde Buenos Aires puso
en evidencia la colaboración entre los sediciosos chilenos y la fuerzas
armadas argentinas. Este artículo fue publicado originalmente el 19 de
agosto de 2019 en un especial llamado La Araña.
En medio de cuestionamientos cruzados por el rol de la estatal en la Estrategia Nacional del Litio, Interferencia
revisó las principales compañías en las que la minera actualmente es
socia o participa y que, en cierto modo, son el aval de su relación con
privados.
La
ladera sur del río ubicada en la comuna de Santo Domingo es Santuario
de la Naturaleza, en cambio, la ladera norte ubicada en San Antonio
es área industrial según el Plan Regulador de la comuna. El Ministerio
de Medio Ambiente rechazó la solicitud de declarar humedal urbano las
tres lagunas que colindan con el terminal marítimo, decisión que los
vecinos impugnaron por medio del tribunal ambiental.
Un
documento inédito del ecónomo de la Orden muestra que, al menos entre
2010 y 2015, los jesuitas confiaron la mayor parte de su capital al
fondo ‘Campion’ de la misma administradora de fondos que llevó los
fideicomisos ciegos de Sebastián Piñera. Además, la Compañía de Jesús
tuvo inversiones en LarraínVial equivalentes a $13.000 millones.
La
empresa, con dos fábricas en la comuna de San Bernardo, ya lleva 12
días con 400 trabajadores en huelga legal, quienes solicitan un reajuste
salarial de 50 mil pesos. La empresa construye insumos industriales y
metalúrgicos para mineras como Codelco, Los Pelambres y Anglo American.
Las
acusaciones del fiscal de California, Todd Spitzer, en contra del
Gobierno de Chile por no entregar antecedentes penales de ciudadanos
chilenos que ingresaron al país con Visa Waiver y presuntamente
cometieron delitos, sembró preocupación sobre eventuales consecuencias
para Chile en la permanencia del programa. La embajadora de
EEUU, Bernadette Meehan, aplacó las dudas y confirmó que "Chile seguirá
en el programa Visa Waiver".
Mientras
el presidente Volodímir Zelenski está fuera de Ucrania en búsqueda de
apoyo para su contraofensiva, Yevgueni Prigozhin, jefe militar y dueño
de la unidad de asalto privada rusa PMC Wagner, anunció la toma de
Bajmut, una zona de conflicto que según la propaganda ucraniana habría
propinado bajas estratégicas a Rusia durante los últimos 10 meses.
Angélica
Salgado preside el único sindicato del mundo de trabajadores 'internos'
de Uber, empresa propietaria de CornerShop desde 2021. En junio próximo
se sentará en la mesa frente a la transnacional, luego de un despido
masivo de 250 empleados. Dice que "puede sentarse un precedente
mundial".
El werken Rodrigo Curipan conversó con Interferencia sobre
el traslado de seis presos del Módulo F de la Cárcel de Angol,
quienes fueron derivados hacia Rancagua, Concepción y Puerto
Montt. Curipan acusa que se “está tratando de poner en el discurso de la
opinión pública que los mapuche gozan de privilegios, no es así, lo que
existe son derechos que garantiza el Convenio 169 de la OIT”.
La
ministra del Interior, Carolina Tohá, envió una carta a RN exigiendo
que la ex subsecretaria se retracte por sus dichos sobre la renuncia de
Lucía Dammert. Voces de oposición se mostraron contrarias a silenciar
críticas a Boric, y rechazaron “este tipo de intervenciones
gubernamentales”.
La
fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del
gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de
Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su
máxima asesora en temas de seguridad.
Trans- and queer-led groups are protesting the
Philadelphia Marriott Downtown for agreeing to host the Moms for Liberty
(M4L) national conference scheduled for June 29 to [...]
Elmhurst, Queens, New York Following a historic
three-day strike, over 160 unionized resident doctors at Elmhurst
Hospital, located in a largely immigrant community in [...]
This article was originally published in Workers
World on May 28, 2021 At every stage in the criminal injustice system,
LGBTQ2S+ people are overrepresented, including within [...]
UAW strike in Ohio Workers at the Clarios auto
battery manufacturing plant in Holland, Ohio, went on strike May 10. An
overwhelming 98% of the 500 workers at the plant, [...]
Por Jessica Dos Santos y Ricardo Vaz Publicado
en investigaction.net, el 14 de mayo de 2023. El pasado 25 de abril, el
presidente de Colombia Gustavo Petro logró reunir a [...]
June 28 will mark the 54th anniversary of the
historic Stonewall Rebellion, sparked that day by a police raid on the
Stonewall Inn, a gay bar in New York City’s Greenwich [...]
“This is how they treat us!” exclaimed Bryant
Arroyo, incarcerated at State Correctional Institute Coal Township in
Pennsylvania, He was expressing frustration with his [...]
Portland, Oregon U.S. imperialism was in the
crosshairs of the Nakba event in Portland on May 21. Speeches and signs
alike identified U.S. weapons and money as the critical [...]
San Francisco Despite the fact that recently
released video footage clearly shows a Walgreens security guard
tackling, beating up and then killing unarmed Black trans [...]
Download the PDF. Trans, queer activists to
Marriott Keep ‘Moms for Liberty’ out Post-Stonewall liberation movement
Power to the people! Editorial: Stonewall means FIGHT [...]
Credit: Tony Murphy It’s television news teaser
material that on June 1, the U.S. government will run out of money to
pay its debts — everything from wages for its vast [...]
Comentarios