ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL CAPITALISTA.OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTADOS Y MARGINAD@S.
miércoles, 10 de mayo de 2023
Prisiones en el mundo: qué países tienen más presos. stylemania.it ...., Migrantes. Protagonizan marcha por el Día del Trabajo en Nueva York Cientos de trabajadores, un gran número de ellxs inmigrantes latinoamericanxs, conmemoraron el Día Internacional de lxs Trabajadorxs en Nueva York con una marcha que recorrió varias calles del bajo Manhattan reclamando mejores... Europa :: 10/05/2023 La situación de Assange es una advertencia de lo que puede ocurrir si publicas los crímenes de EEUU x Gorka Castillo. Entrevista con Fidel Narváez, excónsul de Ecuador en Londres :: Ecuador siempre denunció que la trama urdida contra Assange fue planificada por EEUU....,Cuba :: 10/05/2023 Celia Sánchez, la más autóctona flor de la Revolución x Armando Hart. A Celia hay que situarla como genuina representación popular de la etapa en que Fidel y el pueblo cubano cambiaron el curso de la historia de América....,.HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER. Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S...CHILE.ANIVERSARIOS -HISTORICOS. SABADO 16 DE SEPTIEMBRE,2023.MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN AVE.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)2926137.EN EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S...,.Mundo :: 25/05/2023 “Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del capitalismo neoliberal” X Mario Hernández Entrevista con el periodista chileno Andrés Figueroa Cornejo ....,Argentina :: 25/05/2023 Profundizar la movilización para enfrentar la ofensiva antipopular X Varias Organizaciones. Comunicado de organizaciones argentinas....HONOR Y GLORIA AL PRESIDENTE MARTIR SALVADOR ALLENDE ASESINADO EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 Y CELEBRACION DEL FESTIVAL POR EL 36 ANIVERSARIO DEL Movimiento de la Peña del Bronx.PEOPLE POWER. Apoya UN DIA SIN INMIGRANTES y Huelga Global el 2023 .POR UNA LEGALIZACION PARA TOD@S L@S INDOCUMENTAD@S...CHILE.ANIVERSARIOS -HISTORICOS. SABADO 16 DE SEPTIEMBRE,2023.MARIA SOLA COMMUNITY GARDEN.134 ST. AND LINCOLN AVE.SUR DEL BRONX.TREN 6.3ERA AVE-138 ST.2 A 7 PM.TELEFONO:1(718)2926137.....,.,
LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.NEW YORK-BRONX.
25 DE MAYO DE 2023.
ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTADOS.
https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com/
Prisiones en el mundo: qué países tienen más presos.
stylemania.it
Diapositiva
1 de 9: statista.com.El encarcelamiento es una realidad en muchos países
del mundo y el número de presos puede variar mucho de un país a otro:
pero, ¿cuántos presos hay en los diferentes países? En este artículo,
utilizando datos proporcionados por , nos centraremos en los ocho países
con mayor población reclusa del mundo, ofreciendo una visión completa y
detallada del número de presos en cada uno de estos países hasta
diciembre de 2022.Gracias a esta fotogalería, podrás comprender mejor la
situación a nivel global y sacar tus propias conclusiones sobre un tema
de gran relevancia, teniendo en cuenta que se trata de cifras y números
en constante evolución.
statista.comEl encarcelamiento es
una realidad en muchos países del mundo y el número de presos puede
variar mucho de un país a otro: pero, ¿cuántos presos hay en los
diferentes países? En este artículo, utilizando datos proporcionados por
, nos centraremos en los ocho países con mayor población reclusa del
mundo, ofreciendo una visión completa y detallada del número de presos
en cada uno de estos países hasta diciembre de 2022.Gracias a esta
fotogalería, podrás comprender mejor la situación a nivel global y sacar
tus propias conclusiones sobre un tema de gran relevancia, teniendo en
cuenta que se trata de cifras y números en constante evolución.
Más de 2,4 millones de hondureños tienen problemas de empleo, según la empresa privada
Tegucigalpa, 24 may (EFE).- Más 2,4 millones de personas tienen
problemas de empleo en Honduras, país que debe reducir la tasa de
subempleo que afecta a 1,8 millones de hondureños, indicó este miércoles
el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
"El
principal problema de Honduras sigue siendo el empleo" y, según datos
actuales, "hay más de 2,4 millones de hondureños con problemas de
empleo, esto representa el 62 % de la fuerza de trabajo", indicó el
Cohep en un informe.
Del total de personas con problemas de
empleo, 1.846.507 están subempleadas, 348.513 desocupadas, 256.363
desalentadas y 25.678 potencialmente activas, detalló.
"La
población con problemas de empleo tiene importantes repercusiones, no
sólo a nivel económico, sino también a nivel social por los dependientes
asociados a una persona empleada, ya sean familiares u otros", subrayó
la empresa privada.
El subempleo visible e invisible, que afecta a
1,8 millones de hondureños , es el "problema principal" del país
centroamericano, con 9,7 millones de habitantes, añadió.
Estos
datos evidencian, según el Cohep, la importancia de implementar
políticas para mantener los actuales puestos de trabajo, como para
generar nuevos empleos formales.
La falta de oportunidades en el
país es "el principal motivo" para que miles de hondureños decidan
emigrar, por lo que el Cohep considera "urgente" crear condiciones
adecuadas y un clima de inversión favorable para el desarrollo de
empresas y generación de trabajo.
Honduras tiene 6,8 millones de
personas en edad de trabajar, de ellos 3,7 millones están ocupados y el
44 % de estos son no asalariados, precisó el Cohep.
"El alto
nivel de informalidad obliga a muchos trabajadores a vivir en pobreza a
pesar de tener un empleo", aseguró la empresa privada.
Los
jóvenes siguen siendo "los más vulnerables" al incorporarse al mercado
laboral porque carecen de educación o formación profesional, destacó.
"Los
jóvenes al ser población vulnerable ya enfrentaban grandes retos antes
de la pandemia de covid-19", a nivel educativo, de empleo y acceso a
seguridad social, lo que "limita su progreso social", apostilló
Un
total de 968.192 jóvenes ni trabajan ni estudian en Honduras debido a
la "falta de oportunidades y la deserción escolar temprana", de acuerdo
al informe.
"El país no está en condiciones de perder más empleos
o precarizar los ya existentes con políticas públicas mal diseñadas",
enfatizó el Cohep.
El mercado laboral "no se recuperará antes de
2024" debido a la crisis económica provocada por la invasión de Rusia a
Ucrania, el alto coste de la energía, la inflación y otros factores que
generan "incertidumbre", acotó la empresa privada de Honduras.
Preocupante:
Cifra de mujeres que reportan haber sufrido violencia intrafamiliar
creció un 11,4 por ciento en 10 años. por Opazo/El Ciudadano. Trabajo
del Instituto Milenio para la Investigación de Imperfecciones de Mercado
y Políticas Públicas (MIPP) de la U. de Chile analizó la evolución de
este fenómeno a lo largo de diez años. La violencia intrafamiliar
(VIF) es un …
Categorías: Feministas, género y sexualidad, Luchas sociales - Chile
La Jornada /Resumen Latinoamericano, 12 de mayo de 2023.
Estados Unidos sigue necesitando abordar la migración de forma
responsable. La afluencia masiva a la franja...
Resumen Latinoamericano, 11 de mayo de 2023. Hace algunos
días, los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional del país
norteamericano aclararon que el vencimiento...
Cientos de trabajadores, un gran número de ellxs inmigrantes
latinoamericanxs, conmemoraron el Día Internacional de lxs Trabajadorxs
en Nueva York con una marcha que recorrió...
Por Hedelberto López Blanch. Resumen Latinoamericano, 30 de
abril de 2023. Muchas personas de América Latina abandonan familiares y
hogares en sus países para buscar...
Por Elio Henríquez, Resumen Latinoamericano, 24 de abril de
2023. Alrededor de tres mil migrantes de distinta nacionalidad
iniciaron este domingo en Tapachula el llamado...
Por EFE, Resumen Latinoamericano, 13 de abril de 2023.
Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos
atraviesan el caudal que, tras...
Resumen Latinoamericano, 16 de marzo de 2023. El presidente de
Chile, Gabriel Boric, visitó este miércoles la pequeña localidad
fronteriza de Colchane (norte) y aseguró...
Resumen Latinoamericano, 14 de marzo de 2023. Cientos de
migrantes, mayoritariamente venezolanos, intentaron cruzar este domingo
en estampida hacia territorio de Estados Unidos por uno...
Resumen Latinoamericano, 27 de febrero de 2023. La embarcación
procedía de Turquía, con pasajeros de Somalia, Pakistán y Afganistán en
su mayoría. Hay más de...
Resumen Latinoamericano, 23 de febrero de 2023. Detienen a un
centenar de migrantes en varios puntos al este de Quisqueya, como
Bávaro, Higüey, Bayahíbe, Nisibon,...
Resumen Latinoamericano, 22 de febrero de 2023. La
Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, anuncia nuevas
restricciones migratorias que cambiarán los protocolos fronterizos
vigentes por...
Resumen Latinoamericano, 20 de febrero de 2023. El gobierno
del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene el récord de
devolución de niñxs migrantes mexicanxs,...
Por Leopoldo Batz, Resumen Latinoamericano, 13 de febrero de
2023. Las autoridades del estado de Nuevo León encontraron los cuerpos
de 14 migrantes ahogados tras...
Por Adrián Figueroa, Resumen Latinoamericano 2 de febrero de
2023 Entrevista. David Dorado Romo dice que su libro Historias
desconocidas de la Revolución Mexicana rescata...
Por Shirlie Rodríguez, Resumen Latinoamericano, 1 de febrero
de 2023. Nuevas políticas migratorias fueron anunciadas por
representantes del Departamento de Seguridad Nacional de Estados
Unidos...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El acuerdo
permitirá que 20 millones de celulares reciban un mensaje de texto
invitando a participar en los...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. El senador y
presidente de Revolución Democrática criticó la forma de las
declaraciones de su par del PPD...
Por Manuel Acuña Asenjo. Resumen Latinoameircano, 23 de mayo
de 2023. El 31 de este mes se conmemora un nuevo aniversario del
fallecimiento de Clotario...
Resumen Latinoamericano, 23 de mayo de 2023. Gabriel Boric es
el presidente más joven de la historia de Chile. Respaldado por el
partido Convergencia Social,...
Resumen Latinoamericano, 22 de mayo de 2023. Pobladores se
movilizan por Asignación Directa en adquisición de terreno de Fundación
las Rosas donde se encuentra casona...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. Luego de
conocerse que la hidroeléctrica vigilaba a los ambientalistas que se
oponían al proyecto e intervenía sus...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. La organización
ambientalista Ecosur denunció hoy la inacción gubernamental ante el
enorme vertedero de ropa usada que desde...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. La organización
defensora de los derechos femeninos destacó que muchas mujeres mueren a
manos de sus parejas o...
Resumen Latinoamericano, 20 de mayo de 2023. La autoridad
abordó la restitución al Fisco del excentro de detención y torturas de
Rocas de Santo Domingo...
Victor
Special
Opportunity to Attend Zoom Panel Discussion with We Are Not Your
Soldiers presenter Lyle Rubin this Thursday May 11 at 7:00 pm ET - Be sure to register here.
We Are Not Your Soldiers' Travels in April!
Joe Urgo and Will Griffin
April
took We Are Not Your Soldiers to speaking locations both within and
outside the borders of the United States – remotely, although we would
have loved to have done all these visits in person!
We started
with a very new experience – speaking for two hours with graduate
diplomacy/security students in France. The entire discussion was in
English, a language in which they’re fluent. Presentations were made by Will Griffin and Joe Urgo.
Their questions were thoughtful and deep. Here are a few examples:
"Joe,
Will, thank you both for your shattering presentations and for your
courage in coming to speak to us about your experiences. You both joined
the military to serve your nation’s interest but the things you saw
made you realize that the aggressiveness of American defense policy and
especially the racism, xenophobia and systemic misogyny within its ranks
and towards all foreigners served only violence rather than protecting
the interest of American citizens. Today, as a veteran and American
citizen, do you have renewed confidence in the state? And how do you
feel today: angry, desperate, or hopeful that American ethnocentrism and
the violence more generally in our societies will gradually disappear?"
"As
someone of Vietnamese descent, your testimonies were really insightful.
I noticed that you have not mentioned Agent Orange, the herbicide that
was sprayed by the U.S. Air Force on Vietnamese forests. Last year, a
French victim made international headlines by suing in a French court
several U.S. multinationals that sold the agent to the U.S. government.
In the end, they were not held accountable at all. The generational
trauma and health issues of the victims were never acknowledged by the
U.S. government either. I was wondering if you could comment on that."
"Thanks
a million for these insightful interventions. Joe, you said no easy
questions so I will ask a personal one to both of you. Your anti-war
fight seems, to me, like a David and Goliath fight, especially when you
look at the growing importance given to the army in most countries. Do
you ever doubt the real impact you achieve through your honorable
activism? Do you have any experience to share with us? How do you keep
up your faith?"
One student sent us this message at the end:
"Thank
you for taking the time to share with us your experiences in the
military. For young people studying security it is so very important to
attend to presentations showing the other side of the ledger. I think
your level of detail and your anecdotes were much appreciated as they
concretized your stories. Moreover, I am certain some students,
including me, would have liked to talk longer with you in a less
Q&A-type of format. Two hours was good enough for the formal
presentation but a continuation (at the pub?) would have been most
welcomed if the ocean did not separate us."
We also went to a women’s studies class in a community college on Long Island NY where Joy Damiani presented
and then answered questions which focused on issues such as assault,
concerning women in the military. Will Griffin spoke to two classes at a
New York City community college which had recently viewed the
documentary, “Why We Fight.”
Will then headed, again virtually, to North Carolina to present to two
community college classes there which have been studying the Milgram and Stanford Prison experiments. Miles Megaciph
completed the April visits with presentations, sharing his experiences
creatively through performances of his music, to four classes at a large
NYC public high school.
One of the students wrote Miles, “Thank
you for being so expressive, heartfelt and insightful” while another
said, “Thank you for sharing your heart-breaking experiences." The
teachers noted, “So many students found your words and emotions moving
and are eager now to do their own research.”
We share this note from Carol Dudek who produces the Sudan's Struggle Blog:
"My look at Sudan was interrupted for several months - I was devastated
by my husband Jim’s death in November. I’m privileged now to continue
presenting global reports on the political progress of our friends in
Sudan."
Send checks or money orders, payable to "World Can't Wait" To
make a tax-deductible donation of $100 or more in support of World
Can't Wait's educational activities, please make checks out to "Alliance
for Global Justice," a 501(3)(c) organization, note: World Can't Wait,
or donate here.
March
with us from the original Voces office at 1027 S. 5th Street to the
Milwaukee downtown DMV. We’ll rally and then end with a celebration at
Zeidler Park!
Los
"radicales" del régimen israelí quieren una gran guerra; y cuando
Israel quiere una guerra, normalmente la consigue. Y esa guerra vendrá
por la cuestión palestina
Los
"radicales" del régimen israelí quieren una gran guerra; y cuando
Israel quiere una guerra, normalmente la consigue. Y esa guerra vendrá
por la cuestión palestina
La
destrucción y la muerte son solo daños colaterales que el régimen de
Ucrania está dispuesta a soportar mientras el G7 continúe financiando a
sus personeros....,Bolivia :: 25/05/2023
Entrevistas
con Hugo Moldiz, Nelson Cox y José Pimentel :: "La mayor lección que
nos dio el golpe de 2019 es que si un proceso no da pasos hacia
adelante, retrocede"....,Mundo :: 25/05/2023
Entrevista
con Jawad Moustakbal, activista de la justicia social y climática y
miembro de la secretaría nacional de ATTAC Marruecos....,Argentina :: 25/05/2023
Muere Tina Turner, la reina del
rock’n’roll, a los 83 años. por Francesc Peirón/La Vanguardia/NY. Ya
desde el inicio de su carrera llamó la atención. Dinamita pura. En los
carteles figuraba en segundo lugar en la alianza Ike and Tina Tuner,
pero el público entendió [...leer mas]
Los Edwards y su rol desencadenante de
la Guerra del Pacífico. por Jorge Molina Araneda/El Ciudadano. Agustín
Edwards Ross sacó dos lecciones valiosas del conflicto de 1879. La
primera era que las guerras victoriosas son un negocio muy rentable. La
segunda fue que la prensa [...leer mas]
En caída libre: la derrota reformista
recargada. por Igor Goicovic/El Porteño. Las recientes elecciones de
consejeros constitucionales deben ser analizadas en el contexto del
proceso político que se inauguró en noviembre de 2019, cuando las
diferentes expresiones de la élite política sancionaron el Acuerdo por [...leer mas]
Republicanos: los electores votan por
una cosa, el sistema interpreta otra. por Patricio López/Diario
UChile. Siempre resulta un desafío auscultar de qué está hecha una
victoria electoral, pero más lo es en el caso actual del Partido
Republicano, cuando el hecho se produce luego de [...leer mas]
Acciones de las AFP encabezan las
ganancias en la Bolsa de Santiago. por Diario UChile. Los títulos de AFP
Provida escalaban con fuerza 17,02%, mientras que la acción de Hábitat
se disparaba 15,74%. Las acciones [...leer mas]
El
25 de mayo, ante el Congreso de los Diputados, haremos una
concentración que una a 1080 personas, cuya imagen represente la
exigencia de que la pensión mínima pública debe alcanzar 1080 euros y se
equipare al Salario Mínimo Profesional.
Cancillería
afirmó a este medio que Juan Gabriel Valdés conversó con personeros del
gobierno de Estados Unidos para conocer la situación de Lucía Dammert,
lo que dio pie al desmentido del gobierno de Boric en septiembre de
2022. De ser así, se trataría de una filtración indebida de funcionarios
de ese país en un caso a cargo de la fiscalía de Nueva York.
Después
de cuatro leyes que fracasaron por distintos motivos, el Gobierno
presentará dentro de poco un nuevo proyecto de Ley de Pesca. ¿Qué podría
salir mal esta vez?
A
150 días del inicio del evento deportivo, la corporación que desarrolla
el evento enfrenta varios problemas y críticas por el manejo de los
equipos que trabajan para llegar con todo a tiempo.
Ante el reportaje Diario de un cura pederasta de El País, el
mandatario Luis Arce comunicó al líder católico que revisará los
antecedentes de todos los religiosos que lleguen a Bolivia, así como lo
conminó a entregar a la justicia boliviana todos los antecedentes que
tenga la Santa Sede. Además, anunció la creación de una Comisión de
Verdad y un proyecto de ley para la imprescriptibilidad de estos
crímenes. Acá el texto completo.
Sorprende
comprobar ahora la recuperación de la imagen de nuestras policías y
Fuerzas Armadas. En menos de un año y coincidiendo con la gestión del
presidente Gabriel Boric, podemos comprobar cómo los carabineros han
pasado de villanos a héroes ¿Qué hay detrás de tan inesperada
popularidad?
Los
abogados del teniente coronel Christián Beltrán pidieron entre 241 días
y 3 años de prisión en contra del periodista y director de este medio
Víctor Herrero A. por un reportaje publicado en agosto de 2022 respecto
de la salida del oficial como jefe de inteligencia de la 'zona
Macrosur'.
La
tarde de este martes sesionará el Primer Pleno de la Comisión Experta
que definirá el anteproyecto constitucional que será presentado el
próximo 7 de junio al próximo órgano redactor. La jornada de este lunes
se incluyeron 16 nuevas enmiendas y durante esta jornada se discutirán
los informes de las cuatro subcomisiones que integraban este Comité
designado por los partidos en el Congreso.
Una
vez que el movimiento nacionalista optó por tener un brazo armado para
derrocar a Salvador Allende, Roberto Thieme fingió su muerte y se fue
desde Colonia Dignidad a Argentina a montar un campamento de
entrenamiento de comandos. Un accidentado vuelo desde Buenos Aires puso
en evidencia la colaboración entre los sediciosos chilenos y la fuerzas
armadas argentinas. Este artículo fue publicado originalmente el 19 de
agosto de 2019 en un especial llamado La Araña.
En medio de cuestionamientos cruzados por el rol de la estatal en la Estrategia Nacional del Litio, Interferencia
revisó las principales compañías en las que la minera actualmente es
socia o participa y que, en cierto modo, son el aval de su relación con
privados.
La
ladera sur del río ubicada en la comuna de Santo Domingo es Santuario
de la Naturaleza, en cambio, la ladera norte ubicada en San Antonio
es área industrial según el Plan Regulador de la comuna. El Ministerio
de Medio Ambiente rechazó la solicitud de declarar humedal urbano las
tres lagunas que colindan con el terminal marítimo, decisión que los
vecinos impugnaron por medio del tribunal ambiental.
Un
documento inédito del ecónomo de la Orden muestra que, al menos entre
2010 y 2015, los jesuitas confiaron la mayor parte de su capital al
fondo ‘Campion’ de la misma administradora de fondos que llevó los
fideicomisos ciegos de Sebastián Piñera. Además, la Compañía de Jesús
tuvo inversiones en LarraínVial equivalentes a $13.000 millones.
La
empresa, con dos fábricas en la comuna de San Bernardo, ya lleva 12
días con 400 trabajadores en huelga legal, quienes solicitan un reajuste
salarial de 50 mil pesos. La empresa construye insumos industriales y
metalúrgicos para mineras como Codelco, Los Pelambres y Anglo American.
Las
acusaciones del fiscal de California, Todd Spitzer, en contra del
Gobierno de Chile por no entregar antecedentes penales de ciudadanos
chilenos que ingresaron al país con Visa Waiver y presuntamente
cometieron delitos, sembró preocupación sobre eventuales consecuencias
para Chile en la permanencia del programa. La embajadora de
EEUU, Bernadette Meehan, aplacó las dudas y confirmó que "Chile seguirá
en el programa Visa Waiver".
Mientras
el presidente Volodímir Zelenski está fuera de Ucrania en búsqueda de
apoyo para su contraofensiva, Yevgueni Prigozhin, jefe militar y dueño
de la unidad de asalto privada rusa PMC Wagner, anunció la toma de
Bajmut, una zona de conflicto que según la propaganda ucraniana habría
propinado bajas estratégicas a Rusia durante los últimos 10 meses.
Angélica
Salgado preside el único sindicato del mundo de trabajadores 'internos'
de Uber, empresa propietaria de CornerShop desde 2021. En junio próximo
se sentará en la mesa frente a la transnacional, luego de un despido
masivo de 250 empleados. Dice que "puede sentarse un precedente
mundial".
El werken Rodrigo Curipan conversó con Interferencia sobre
el traslado de seis presos del Módulo F de la Cárcel de Angol,
quienes fueron derivados hacia Rancagua, Concepción y Puerto
Montt. Curipan acusa que se “está tratando de poner en el discurso de la
opinión pública que los mapuche gozan de privilegios, no es así, lo que
existe son derechos que garantiza el Convenio 169 de la OIT”.
La
ministra del Interior, Carolina Tohá, envió una carta a RN exigiendo
que la ex subsecretaria se retracte por sus dichos sobre la renuncia de
Lucía Dammert. Voces de oposición se mostraron contrarias a silenciar
críticas a Boric, y rechazaron “este tipo de intervenciones
gubernamentales”.
La
fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del
gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de
Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su
máxima asesora en temas de seguridad.
Comentarios