ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR DE TOD@S L@S AFECTADOS.
lunes, 7 de noviembre de 2022
Chile turbio: la sorprendente contabilidad de la Teletón.Teletón: millonarios pagos a Enrique Correa y boletas por $156 millones a Ximena Casarejos. por M. Segovia, B. Miranda y N. Sepúlveda/CIPER. Hasta ahora la contabilidad de la Teletón era un misterio. Nadie sabía cómo se gastan los recursos que año a año se recaudan en las maratones televisivas solidarias que sostienen el trabajo de los 14 centros de rehabilitación …, Mundo. Latinoamérica y las nuevas izquierdas x Marcelo Colussi Podemos protestar, mucho incluso, pero no hay fuerza para cambiar las cosas en sus cimientos... Mundo. La COP27, una nueva cumbre del lavado verde, el capitalismo verde y la represión x Daniel Tanuro. El cinismo de los patrocinadores lo encarna Coca-Cola. La contaminación por plásticos y el uso de agua dulce han traspasado el umbral de la sostenibilidad ecológica...., Mundo. La COP27, una nueva cumbre del lavado verde, el capitalismo verde y la represión x Daniel Tanuro. El cinismo de los patrocinadores lo encarna Coca-Cola. La contaminación por plásticos y el uso de agua dulce han traspasado el umbral de la sostenibilidad ecológica....,.
¿Por
qué la categoría de civilización ecológica, tan central para China, es
inconcebible incluso como tema de conversación dentro del núcleo
imperial del mundocapitalista?...,
Boletín
de prensa: Evidencias fotográficas producto del espionaje y vigilancia
ilegal en contra de miembros de organizaciones sociales como el Frente
Nacional de Lucha por el Socialismo y de derechos humanos, entre ellos,
miembros del Comité Cerezo México y del Comité de Familiares de
Detenidos Desaparecidos "Hasta Encontrarlos"
NOTA: Si NO desea que se le envíe el Kgosni-elvolador, por favor avise a kgosni@protonmail.com. Gracias.
--- "Sembremos justicia y el fruto será la paz"
Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH)
--
"La solidaridad es la ternura de los pueblos"
https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com
VICTOR
TORO RAMIREZ APOYA UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODO EL TERRITORIO DE LOS
EE.UU.POR UNA LEGALIZACION PARA 30 MILLONES DE INDOCUMENTAD@S.QUE
EXISTEN EN LOS EE.UU.DESDE EL 2006 - 2022.NO
A LA GUZANERIA LATINOAMERICANA APOYADO POR LAS AUTORIDADES DE TEXAS Y
MIAMI.PEOPLE POWER. A LAS CALLES,PROTESTAS Y UNIDAD CON TODOS L@S
DESCONTENTOS Y AFECTAD@S POR LAS CRISIS.....,
A record number of migrants have died crossing the US-Mexico border.
(CNN)Nearly
750 migrants have died at the southern border this fiscal year, a
record that surpasses last year's total by more than 200 people,
according to Department of Homeland Security figures shared with CNN.
Migrants
often face treacherous terrain when crossing the border -- including
oppressive desert heat, dangerous waters and falling from the border
wall.
Since
October 1, which marks the start of the fiscal year, there have been
748 deaths, a Homeland Security official told CNN, with a month still
left to go in the fiscal year. That's up from 557 southwest border
deaths during fiscal year 2021, the previous record.
The
figures don't always capture all deaths, as other state and local
agencies may recover bodies without Border Patrol involvement, meaning
the number of deaths is likely higher.
Last
week, the bodies of at least eight migrants trying to cross the US
border from Mexico were found in the Rio Grande, Customs and Border
Protection said. The remains were discovered by agents and Mexican
authorities while rescuing other migrants in the river.
An
increasing number of migrants continue to appear at the US-Mexico
border as conditions deteriorate in Latin America. Arrests of migrants
along the US southern border this year remained high, including during
months when numbers usually dip, meaning that thousands were exposed to
even more difficult elements.
In
July, the US Border Patrol made more than 181,000 arrests on the US
southern border, according to the latest available agency data.
In the past, many migrant deaths have been related to heat exposure, according to the Border Patrol.
Advocates
for migrants say they may be forced to take increasingly risky paths to
reach the US, citing border policies like a Trump-era pandemic
emergency restriction that allows authorities to turn people away at the
border.
"Migrants,
refugees, and entire families are using more distant and dangerous
routes to come to the United States," Fernando García, executive
director of the Border Network for Human Rights, previously told CNN.
Deaths
along the US southern border have been rising over the years. In fiscal
year 2020, there were 247 deaths and 300 deaths in 2019, marking a
significant increase amid a 30-record year for border crossings. The
agency data on deaths dates to 1998.
Customs and Border Protection declined to comment on the figures, but said smugglers are taking advantage of desperate migrants.
"Transnational
criminal organizations continue to recklessly endanger the lives of
individuals they smuggle for their own financial gain with no regard for
human life," CBP said in a statement. "Smuggling organizations are
abandoning migrants in remote and dangerous areas, leading to a rise in
the number of rescues but also tragically a rise in the number of
deaths. The terrain along the border is extreme, the summer heat is
severe, and the miles of desert migrants must hike after crossing the
border in many areas are unforgiving."
So
far this fiscal year, there have been nearly 19,000 searches and
rescues along the US southern border, according to CBP -- an increase
from 12,833 in fiscal year 2021.
(NISN note: another report estimated the death toll of 782)
Ivan Sanchez has been detained for nearly 4 years now, just had a second back surgery after falling, twice, while detained at NWDC Tacoma. He's wheelchair bound and suffers many physical and mental illnesses. While in detention Ivan has been a victim of ongoing medical neglect.
Repaso
por los más recientes acontecimientos que rodean la crisis ucraniana y
la postura de los medios occidentales de levantar una matriz de opinión
contra
El Caso de Cindy Estrada Muñoz, mujer LGTBIQ+, muerta en un encuentro con un policía $hileno
Cuando
se cumplirá un año de la muerte de Cindy y ya hemos presentado querella
por su muerte, solicitamos publicar este artículo y vídeo de la
abogada. El artículo es mío, elaborado desde Tierra y Territorio,
organización lesbofeminista antirracista, que acompaña a la familia de
Cindy y trabaja -en este caso- con Betsabé Carrasco, abogada de la
Defensa Popular.
Saludos y gracias
victoria
----
"Miren como pregonan tranquilidad, cuando nos atormenta la autoridad"... (Viola chilensis) .
DECLARACION PUBLICA DEL MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA. MIR DE CHILE.
1965 – 2022. 57 AÑOS DE LUCHA JUNTO A LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD.
Un
año más desde el histórico día 15 de agosto de 1965, cuando un grupo de
compañeros visionarios superan la dispersión de los revolucionarios
chilenos de la época, nucleándose en un movimiento que cambió la forma
de actuar del movimiento de masas y de la fisonomía política del país.
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria. MIR
El
conservadurismo, el reformismo obrero, el cretinismo parlamentarista,
no fueron indiferentes ante el acontecimiento. Se inicia la nueva forma
de trabajo de masas, la territorialidad y la articulación del poder
popular de base.
Los
pobres del campo y la ciudad, protagonistas de su fuerza, la fuerza
social del pueblo, con las tomas de sitios, fundos y fábricas, cambiaron
para siempre el paisaje social del país y surgen dirigentes sociales y
políticos de nuevo tipo, entregados a su clase, sin prácticas
burocráticas, ni pro electoreras.
En
57 años años, hemos vivido procesos de crisis, de rearme partidario, de
expresiones profundas de heroísmo y compromiso de nuestros militantes,
de divisiones, totalmente naturales en las fuerzas sociales vivas de los
procesos históricos.
Hoy, vivimos y sentimos la diáspora, que tiene responsables y culpables, que la historia, a su debido tiempo, juzgará.
Todo
compañero y compañera que levanta el programa y la bandera del MIR y
entiende que la lucha continúa, sabe lo que tiene que hacer, nuclearse
en el día a día en la cotidianidad de la lucha.
La memoria de los mártires, reclama ésta gesta, a 57 años de la fundación de nuestro partido.
Sólo caudillos, oportunistas y traidores, quedarán fuera del inmenso esfuerzo, por sus mismas acciones fraccionalistas.
No
queremos en esta declaración narrar detalles de la historia de nuestro
partido, aquello es público, como corresponde a una organización
revolucionaria, presente en la memoria histórica de nuestra clase.
Tampoco
será un análisis de situación nacional, es un saludo revolucionario a
todo compañero y compañera, que día a día, aporta su trabajo, desde la
cotidianeidad de su existencia, en la lucha por la organización del
poder popular, para superar las miserias de la explotación del hombre
por el hombre.
Especialmente a quienes reivindican las banderas del mirismo.
A
los militantes que se han ido nucleando en la reconstrucción y
rearticulación, que trabajan en diferentes territorios, paso a paso y
cada día, les pedimos perseverar, que ya evidenciamos frutos del
esfuerzo.
Nuestros
medios de difusión están activos, gracias al esfuerzo de los encargados
y a los núcleos. Esto es muy importante para el rearme partidario.
Un saludo combativo a todos los compañeros y compañeras de corazón rojo y negro, en el 57 aniversario de nuestro partido.
La
sangre de los militantes caídos en diferentes circunstancias, está
presente en ésta memoria rebelde, que enciende nuestros corazones y
gatilla nuestra conciencia revolucionaria, ante las gestas venideras.
¡ADELANTE CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA!
¡VIVAN LOS 57 AÑOS DE HISTORIA REVOLUCIONARIA DEL MIR!
¡VIVA LA MEMORIA DE LOS COMPAÑEROS QUE CAYERON
POR LA CAUSA DE LOS POBRES DEL CAMPO Y LA CIUDAD!
¡RECONSTRUYENDONOS Y REARTICULANDONOS CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA!
Estados
Unidos que se precia de ser un país de oportunidades, defensor a
ultranza de los derechos humanos (en otros países), muestra una postal
negativa que ilustra la situación de los llamados homeless o sin hogar,
algo que pudiera ser el último escalón de la pobreza que afecta a mas de
40 millones de personas según datos de la Oficina del censo.
Es
una de las grandes paradojas de nuestros tiempos, el país más rico del
mundo, tiene algunos de los peores índices de pobreza entre las naciones
desarrolladas.
Mientras que 11% de los niños blancos en
EE.UU. viven en la pobreza, esa tasa llega a 32% para los niños negros y
a 26% para los niños latinos, concluyó el Centro de Datos Kids Count en
base a estadísticas de la oficina del censo.
En ese
escenario se mueven las personas sin hogar que además de las carencias,
ahora enfrentan otro problema: son asesinados a un ritmo espantoso,
según señalo Thacher Schmid, en un informe publicado en el sitio https://www.jacobinmag.com.
La
falta de vivienda es uno de los horrores más grotescos del capitalismo
estadounidense. Y lo que es peor, según un nuevo informe de Jacobin, la
tasa de asesinatos de personas sin hogar se ha disparado a nuevos y
espantosos niveles, señalo el escritor.
En contra de la
percepción común, las personas sin hogar tienen muchas más
probabilidades de ser víctimas de homicidios que autores.
Los
primeros informes, justo antes de la Navidad de 2021, traían escasos y
aterradores detalles. Un “presunto asesino en serie” llamado Willy Maceo
había sido detenido en Miami por “cazar” indigentes dormidos, indico.
Contra
el asesino, la policía reunió pruebas de varios asesinatos. Alcaldes y
mandos policiales se agolparon en los estrados. Se supo que el arma de
Maceo había sido confiscada por la policía, pero posteriormente fue
devuelta. Las cuentas de Maceo en las redes sociales mostraban a un
“elegante” agente inmobiliario que promocionaba mansiones en tonos
pastel, mares de color aguamarina y palmeras.
Sin embargo a
mediados de enero, la atención se centró en los sospechosos sin hogar.
En asesinatos ampliamente cubiertos en las dos mayores ciudades del
país, Michelle Go fue empujada delante de un tren de metro de Nueva York
por un indigente; tres días después, Sandra Shells fue atacada y
asesinada por un indigente en una parada de autobús de Los Ángeles.
Luego, en marzo, la historia volvió a cambiar. Un hombre con
pasamontañas era sospechoso de haber disparado a cinco personas sin
hogar que dormían en Nueva York y Washington DC. Tras una persecución
interestatal, el sospechoso, Gerald Brevard III, fue capturado, ilustra
el informe sobre esa crisis.
Esta serie de historias
relacionaba a los sin techo con los homicidios. Pero, ¿qué significan?
¿Están empeorando los asesinatos de personas sin hogar? ¿Tenemos datos
sobre esta terrible tendencia?, pregunta el autor del análisis.
Jacobin
se puso en contacto con los destacados investigadores Matt Fowle y
Fredianne Gray, con el Departamento de Policía de Los Ángeles (que tiene
los mejores datos disponibles entre los departamentos de policía sobre
las personas sin hogar) y con otros once departamentos de policía de las
ciudades estadounidenses con mayor población de personas sin hogar.
Al
analizar los datos, se observan tres tendencias generales: Una, los
asesinatos de personas sin hogar han aumentado desde 2010. Dos, la era
de la pandemia ha traído un nuevo aumento de los homicidios de personas
sin hogar. Y tres, en contra de la percepción común, las personas sin
hogar tienen muchas más probabilidades de ser víctimas de homicidios que
autores.
Los resultados muestran que desde 2010, en quince
grandes ciudades de Estados Unidos produjeron más de mil asesinatos de
personas clasificadas como sin techo, según los datos recopilados por
Fowle y Gray. Las muertes por homicidio son sólo una fracción del total
de muertes de personas sin hogar, que suman casi 25.000 en esas quince
ciudades desde 2010. Pero estos asesinatos están creciendo.
Las
muertes por homicidio son solo una fracción del total de muertes de
personas sin hogar. El aumento de la tasa de homicidios de personas sin
hogar en los últimos cinco años –preciso el informe de Thacher
Schmid, parece superar el crecimiento de la población estadounidense. La
tasa de homicidios más reciente disponible entre las personas sin hogar
también supera a las ciudades con las tasas de homicidio más altas en
general, como Saint Louis.
Las Vegas, Portland y Miami
tienen tasas de homicidio entre personas sin hogar en 2020 de
aproximadamente 200 por cada 100.000. Eso es astronómicamente más alto
que la media nacional de casi ocho por cada 100.000.
Fuente Al Mayadeen
7 DE NOVIEMBRE,2022.
VIVA
EL 1 DE MAYO 2022,VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO."Este 1 de mayo
vivimos una crisis y catastrofe del capitalismo Mundial.EEUU
vive una inflacion,un millon de muertos por la Pandemia Capitalista.150
millones de pobres y extremos pobres,desemplead@s,sin
Viviendas,desamparad@s.Millones de Inmigrantes se encaminan hacia este
Pais.Consecuencias de las Invaciones,Golpes de Estados y guerras
fatricidas de las diversas fracciones del Imperialismo.Esta es la verdad
Solo la lucha y organizacion de la clase obrera nos hara libres.Basta
de todo tipo de violencia en contra de las Mujeres.Basta de brutalidad
Policial,Fin al racismo y la discriminacion.Adelante con la revolucion
latinoamericana.VIVA EL 1 DE MAYO2022,VIVA EL INTERNACIONALISMO
PROLETARIO.HONOR Y GLORIA PARA LOS MARTIRES DE CHICAGO.A CONTINUAR
LUCHANDO CON TODAS LAS FUERZAS DE LA HISTORIA.APRECIO A TOD@S L@S
TRABAJADOR@S DEL MUNDO.LEGALIZACION A TOD@S L@ INMIGRANT@S.VENCEREMOS
AUNQUE NO LO CREAN VENCEREMOS.Melinka2022.PLAZA UNION SQUARE,NEW YORK.1
de Mayo.2022.WALL STREET EN EL HOYO.ES LA IMAGEN DEL IMPERIO YANKY.
La
Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en
1948 es un documento fundamental para un individualismo burgués basado
en el mercado...,
Bronx,
New York, March 26 Nieves Ayress Moreno from La Peña del Bronx speaking
at inaugural Bronx Anti-War Coalition rally, South Bronx, New York,
March 26. Today Bronx [...]
¿Cómo
estás?, quedé preocupada, porque supe que te habías enfermado y me
sentí mal al no poder estar contigo, pero siempre estoy pendiente de lo
que te pasa y pensando en cómo estás, aunque no siempre sepa las cosas
muy a tiempo.
Marcelita, te escribo así, porque he sabido que
eres inteligente y que ya sabes leer. Quiero que sepas que te echo de
menos y que te sigo amando. Nada llena ese huequito que dejaste al no
poder tenerte conmigo. Sólo tengo tu recuerdo, tus risas, y tu linda
carita que siempre veo en las fotos que guardo de ti.
Hija, para
la mamá no fue fácil tomar la decisión de dejarte con los abuelos,
sufrí y sufro mucho. Quisiera estar contigo, cuidarte como lo hice desde
antes que nacieras hasta que tuviste casi tres años; pero luego la mamá
tuvo que hacer, espero que entiendas, que me quieras y me recuerdes.
¿Te gustó el muñeco que te hice y te mandé la última vez? ¿Haz escuchado
el caset que te envié? ¿Leíste el cuento que te hice?
Hijita,
aunque sé que no voy a tener respuesta a mis cartas, igual te voy a
seguir escribiendo, pués así me sentiré más cerca de tuyo. A veces
cuando camino por las calles o me siento en alguna plaza, me entretengo
mirando a los niños y niñas que podrían ser como tú, me gusta verlos
cómo juegan y cuando están con sus padres me digo que ya llegará el
momento, que ya estaré con mi hija conversando, y que por ahora trabajo
por construir un futuro mejor para todos los niños como tú. El sentirme
útil y aportando, hace que mi vida tenga sentido y algo de felicidad.
Te
quiero mi chiquita, más adelante te voy a contar más cosas, para que
sepas también cómo está la mamá; trataré de grabar un caset para
escuches mi voz, pero daría cualquier cosa por escuchar la tuya, tu
vocecita.
Araceli Romo*, 7 de octubre de 1988. ─────────────────── Araceli
Romo luchó contra la dictadura, con toda la fuerza, la entrega, y la
generosidad de la mujer chilena, destacándose desde muy joven como
dirigenta poblacional en el sector sur de Santiago. Esta madre joven,
terminó sus días tras una explosión en el cerro de Temuco La Mariposa.
Así, ella que en paradoja era casi una mariposa, muere en un día de
lluvia junto al joven combatiente Pablo Vergara, a quien rendimos
también un homenaje. Cabe señalar, que la bomba que los dejó desangrados
en los charcos, bien pudo ser activada por un esbirro de la dictadura,
fue lo que hicieron cuando quemaron a Rodrigo Rojas De Negri, dijeron
que "se había autoinmolado", sólo que a la otra que quisieron asesinar
también junto a él, la compañera Carmen Gloria Quintana, se salvó y pudo
denunciarlos. Con Pablo Vergara y Araceli, no hubo testigos, y si
fueron asesinados por un puñ de perros, como en tantos otros casos,
quedarán en la impunidad.
"Poemas para Araceli Romo de su madre
Amparo", "Carta de Araceli Romo a su hija Marcelita" y "Camino", fueron
publicados por primera vez, en la Segunda muestra de poesía poblacional
de 1989, en esa oportunidad dedicada íntegra a Araceli Romo.
Los
20 Revoltosos es un grupo de estudiantes y egresados de diversas
carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María y que desde su
génesis está orientado a servir como un espacio de encuentro para la
discusión, reflexión, debate y acción ante la realidad que se nos
presenta y aquellos puntos comunes de la sociedad que queremos
construir.
domingo, julio 08, 2007URGENTE CORRE LA VOZ El
conocido activista politico y ex-preso politico de la Dictadura Militar
en Chile y Dirigente de la Peña del Bronx en Nueva York fue detenido en
la tarde de hoy 6 de Julio de 2007 por una division del Departamento de
Seguridad Interna de los Estados Unidos. La agencia que lo
detuvo es la Patrulla de Fronteras. Victor Toro fue detenido en la
ciudad de Rochester, estado de Nueva York, y segun la informacion que se
tiene hasta ahora, Victor fue trasladado en calidad de detenido a la
Carcel del Condado de Cayuga en Auburn, Estado de Nueva York. La direccion donde se puede escribir para que reconozcan su detencion es: Victor
Toro (A88187516) En parentesis esta el numero del caso.Cayuga County
Jail, Cayuga County7445 County House Road,Auburn, NY 13021-8297La oficina del Abogado Carlos Moreno en Nueva York ha presentado un Habeas Corpus y se intenta sacarlo bajo fianza. La
razon de su detencion seria por su estado de ilegalidad en EEUU y es
obvio que por sus actividades politicas con las comunidades pobres del
Bronx en Nueva York. Exijamos la inmediata libertad del compañero Victor Toro!! Cartas de apoyo y exigiendo su libertad pueden mandarse a la direccion electronica de la Peña del Bronx: o a las siguientes direcciones: A medida que obtengamos mas informacion sobre la situacion de Victor Toro se las haremos llegar.
POWER TO THE PEOPLE.
7 DE NOVIEMBRE,2022.
LA ESCUELA DE CUADR@S.
POWER TO THE PEOPLE.
https://www.youtube.com/watch?v=T7UdLr2U4Zs
VAMOS HACIA EL.2022
Lucha Ideologica
7 DE NOVIEMBRE,2022.
CHILE. ¿Qué es el MIR? Historia,Programa, Estrategia,
Declaración de principios del MIR I El
MIR se organiza para ser la vanguardia marxista-leninista de la clase
obrera y capas oprimidas de Chile, que buscan la emancipación nacional y
social. El MIR se considera el auténtico heredero de las tradiciones
revolucionarias chilenas y el continuador de la trayectoria socialista
de Luis Emilio Recabarren, el líder del proletariado chileno. La
finalidad del MIR es el derrocamiento del sistema capitalista y su
reemplazo por un gobierno de obreros y campesinos, dirigido por los
órganos del poder proletario, cuya tarea será construir el socialismo y
extinguir gradualmente el Estado hasta llegar a la sociedad sin clases.
la destrucción del capitalismo implica un enfrentamiento revolucionario
de las clases anatagónicas. II El MIR fundamenta su acción
revolucionaria en el hecho histórico de la lucha de clases. Los
exploradores, por un lado, asentados en la propiedad privada de los
medio de producción y de cambio; y por otro, los explotados, mayoría
aplastante de la población que sólo cuentan con la fuerza de trabajo, de
los cuales la clase burguesa extrae la plusvalía. El MIR reconoce al
proletariado como la clase de vanguardia revolucionaria que deberá ganar
para su cause a los campesinos, intelectuales, técnicos y clase media
empobrecida. El MIR combate intransigentemente a los explotadores,
orientado en los principios de la lucha de clase contra clase y rechaza
categóricamente toda estrategia tendiente a amortiguar esta lucha. III El
siglo es el siglo de la agonía definitiva del sistema capitalista. El
desarrollo de la técnica no ha servido para evitar las crisis
periódicas, los millones de desocupados y la pauperización a causa de
que en el régimen capitalista la producción es social, pero la
apropiación es individual. El sistema capitalista en su etapa superior,
el imperialismo, no puede ofrecer a la humanidad otra perspectiva que no
sea el régimen dictatorial y la guerra como un intento último para
salir de su crisis crónica de estructuras. Pretende ocultar en
determinados periódos, su régimen de dictadura burguesa, ejercido a
través del Estado opresor, hablando en abstracto de la libertad, pero
sus condiciones lo llevan inevitablemente al fascismo. IV El
rasgo más sobresaliente de este siglo es el carácter mundial que ha
adquirido el proceso revolucionario. Todos los continentes han sido
sacudidos por la historia y la relación de fuerzas entre las clases ha
cambiado en un sentido desfavorable al imperialismo. Un tercio de la
humanidad -- más de mil millones de personas-- ha salido de la órbita
del capitalismo y está construyendo el socialismo. El triunfo de la
revolución en numerosos países atrasados ha demostrado que todas las
naciones tienen condiciones objetivas suficientes para realizar la
revolución socialista; que no hay proletarios "maduros e inmaduros". Las
luchas por la liberación nacional y la reforma agraria se han
transformado, a través de un proceso de revolución permanente e
ininterrumpida, en revoluciones sociales, demostrándose así que sin el
derrocamiento de la burguesía no hay posibilidades efectivas de
liberación nacional y reforma agraria integral, tareas democráticas que
se combinan con medidas socialistas. La revolución en los países
coloniales y semicoloniales no ha resuelto aún los problemas básicos del
socialismo. Mientras la revolución no triunfe en los países altamente
industrializados siempre estará abierto el peligro de una guerra nuclear
y no se podrá alcanzar la sociedad sin clases. El imperialismo no será
derrocado con la mera competencia económica entre los regímenes sociales
opuestos en un mundo formal de coexistencia pacífica, sino por medio de
la revolución socialista en los propios bastiones del imperialismo. V Las
condiciones objetivas están más que maduras para el derrocamiento del
sistema capitalista. A pesar de ello, el reformismo y revisionismo
siguen traicionando los intereses del proletariado. De ahí que la crisis
de la humanidad se concretiza en la crisis de dirección mundial del
proletariado. Sin embargo, el proceso revolucionario de las últimas
décadas ha producido una crisis en los partidos políticos tradicionales
de izquierda, y han comenzado a surgir movimientos revolucionarios
nuevos que abren la perspectiva histórica para la superación de la
crisis de dirección del proletariado. VI Chile se ha convertido
en un país semicolonial, de desarrollo capitalista atrasado, desigual y
combinado. A pesar de su atraso, Chile no es un país agrario sino
industrial y minero. En 150 años de desgobierno, las castas dominantes
han retrasado la agricultura, la minería y la industria, han entregado
nuestras principales fuentes de producción al imperialismo, hipotecado
la independencia nacional con pactos y compromisos internacionales; han
convertido a Chile en uno de los países con más bajo promedio de vida,
de más alta mortalidad infantil, de mayor analfabetismo, déficit
alimenticio y habitacional. La trayectoria de las clases dominantes
desde la declaración de nuestra independencia en el siglo pasado hasta
el presente, ha demostrado la incapacidad de la burguesía criolla y sus
partidos para resolver las tareas democrático-burguesas que son,
fundamentalmente, liberación nacional, la reforma agraria, la
liquidación de los vestigios semifeudales. Rechazamos por consiguiente,
la "la teoría de las etapas" que establece equivocadamente, que primero
hay que esperar una etapa democrático-burguesa, dirigida por la
burguesía industrial, antes de que el proletariado tome el poder. Combatiremos
toda concepción que aliente ilusiones en la "burguesía progresista" y
practique la colaboración de clases. Sostenemos enfáticamente que la
única clase capaz de realizar las "democráticas" combinadas con las
socialistas, es el proletariado, a la cabeza de los campesinos y de la
clase media empobrecida. VII Las directivas burocráticas de los
partidos tradicionales de la izquierda chilena defraudan las esperanzas
de los trabajadores; en vez de luchar por el derrocamiento de la
burguesía, se limitan a plantear reformas al régimen capitalista, en el
terreno de la colaboración de clases, engañan a los trabajadores con una
danza electoral permanente, olvidando la acción directa y la tradición
revolucionaria del proletariado chileno. Incluso, sostienen que se puede
alcanzar el socialismo por la "vía pacífica y parlamentaria", como si
alguna vez en la historia de las clases dominantes hubieran entregado
voluntariamente el poder. El MIR rechaza la teoría de la "vía
pacífica" porque desarma políticamente al proletariado y por resultar
inaplicable, ya que la propia burguesía es la que resistirá, incluso con
la dictadura totalitaria y la guerra civil, antes de entregar
pacíficamente el poder. Reafirmamos el principio marxista-leninista de
que el único camino para derrocar al régimen capitalista es la
insurrección armada. VIII Frente a estos hechos, hemos asumido la
responsabilidad de fundar el MIR para unificar, por encima de todo
sectarismo, a los grupos militantes revolucionarios que estén dispuestos
a emprender rápida, pero seriamente, la preparación y organización de
la Revolución Socialista Chilena. El MIR se define como una organización
marxista-leninista, que se rige por los principios del centralismo
democrático.
Debemos recordarla y celebrarla como la mujer luchadora que fue, como una verdadera pionera del marxismo feminista...,
Nota:
Estas palabras fueron leídas integras en la «Jornada Antikarcelaria y
Kontrakultural» que se realizó en la población Simón Bolívar en la
comuna de Quinta Normal en Santiago el día 18 de diciembre en
solidaridad con los prisioneros subversivos Pablo Bahamondes Ortiz y
Marcelo Villarroel Sepúlveda.
SALUDO ACTIVIDAD ANTIKARCELARIA POBLACIÓN SIMÓN BOLÍVAR
Detrás
de estos muros les enviamos un kómplice y kariñoso saludo a todxs
kienes hoy asisten a esta jornada anticarcelaria y kontrakultural.
La
resistencia al encierro es un desafío kotidiano ke refleja en parte
nuestras historias de vida markadas por el permanente aprendizaje en la
kontinuidad de la lucha ke hemos decidido rekorrer.
Asimismo,
también nos fortalecemos kon todo el amor y los gestos kómplices de
muchxs de ustedes kienes kon la porfía necesaria kontinúan levantando y
extendiendo diversos espacios en solidaridad con lxs presxs en guerra ke
no reniegan ni de sus vínculos ni menos de sus konvixiones.
Fuera
de los márgenes del dominio hemos aprendido ke la ilegalidad es el
úniko kamino en donde se expresan relaciones kon toda la potencia
insurrecta kapaz de transformar la realidad en la ke resistimos
ofensivamente al poder en todas sus formas.
Más allá de lo ke se
avecina en estos días estamos klaros ke no habrá grandes
transformaciones. El kapital sigue intacto, el estado kontinuará kon el
monopolio de la violencia para perpetuar su podrida sociedad de klases.
Es
por ello ke asumimos ke la kontinuidad del konflikto es nuestro
irrenunciable kamino de guerra y en ello nuestro empeño y konvixión
siguen fuertes, persistentes e intaktos arrojados a una lucha en la ke
no hay vuelta atrás.
Les abrazamos kon sincero kariño y fraterna komplicidad!!
JUVENTUD KOMBATIENTE: INSURRECCIÓN PERMANENTE!! KONTRA EL ESTADO, LA KÁRCEL Y EL KAPITAL: GUERRA SOCIAL!! ¡¡¡POR LA EXTENSIÓN DE LA SOLIDARIDAD ACTIVA KON LXS PRESXS SUBVERSIVXS, ANARKISTAS Y DE LA LIBERACIÓN MAPUCHE!!! MIENTRAS EXISTA MISERIA HABRÁ REBELIÓN!!
Pablo Bahamondes Ortiz C.D.P. Santiago 1.
Marcelo Villarroel Sepúlveda C.C.P. Rancagua «La Gonzalina» Diciembre 2021
Por Simón Antonio Ramón, Resumen Latinoamericano, 27 de
octubre de 2022. En las últimas semanas ha aumentado la presencia de
personas migrantes venezolanas en Guatemala,...
Por Viena Hernández, Resumen Latinoamericano, 25 de octubre de
2022. Pese a todas las denuncias de migrantes, organizaciones de
derechos humanos y otros entes que...
Resumen Latinoamericano, 18 de octubre de 2022. Foto: Ap Las
autoridades griegas acusaron el sábado a Turquía de obligar a 92
migrantes a cruzar a Grecia...
Resumen Latinoamericano, 17 de octubre de 2022. Los migrantes
irregulares fueron trasladados a diferentes instalaciones migratorias en
el estado de Puebla. | Foto: @INAMI_mx De...
Resumen Latinoamericano, 13 de octubre de 2022. Ni Una
Migrante Menos integran la Red de Acompañamiento Justicia por Joselin
Mamani, convocan a una CONCENTRACIÓN por...
Resumen Latinoamericano, 11 de octubre de 2022. Migrantes en
tránsito por Honduras denuncian que sufren agresiones, asaltos y ser
víctimas de violaciones a sus derechos...
Resumen Latinoamericano, 20 de octubre de 2022. En el barco se
transportaban unas 85 personas, por lo que las labores de búsqueda de
pasajeros desaparecidos...
Resumen Latinoamericano, 10 de octubre de 2022. Unas 160 mil
personas habrían atravesado la frontera colombo-panameña en lo que va de
2022 estableciendo un récord...
Por Viena Hernandez, Resumen Latinoamericano, 29 de septiembre
de 2022. Uno de los acontecimientos más duros para las familias
hondureñas es perder a un familiar...
Resumen Latinoamericano, 28 de septiembre de 2022. Trípoli se
ha convertido en un centro para la inmigración irregular, y la mayoría
de los barcos de...
Por Jaime Quintana Guerrero, Resumen Latinoamericano, 19 de
septiembre de 2022. Foto: Moisés Quintana, La Resistencia “Estamos
luchando para que se cierran todas las jaulas....
Resumen Latinoamericano, 14 de septiembre de 2022. Las muertes
de inmigrantes que intentan llegar a Estados Unidos creció de forma
exponencial. El gobierno de Joe...
Por Las Sisas, Resumen Latinoamericano, 12 de septiembre de
2022. Tras seis años de trabajo colectivo, ayer el Bloque de
Trabajadorxs Migrantes – BTM inauguró...
Resumen Latinoamericano, 7 de septiembre de 2022. Foto:
@INAMI_mx El INM precisó que 62 personas viajaban en núcleo familiar y
que 20 menores de edad...
Resumen Latinoamericano, 6 de septiembre de 2022. Las
organizaciones Plan Internacional y Save the Children, con apoyo de la
Unión Europea (UE), presentaron una campaña...
Resumen Latinoamericano, 02 de noviembre de 2022. Una carta
llena de valentía y dignidad, tan necesarias en estos momentos: Frente
el Plan Nacional de Búsqueda...
Resumen Latinoamericano, 02 de noviembre de 2022.
Por Alejandro Baeza Como ocurre cada vez más seguido ante olas de calor,
incendios forestales afectan a diversas regiones,...
Resumen Latinoamericano, 01 de noviembre de 2022. Por Juan
Contreras Jara. Los fondos de pensiones de las y los trabajadores en
Chile han vivido uno...
Resumen Latinoamericano, 29 de octubre de 2022. Por Alejandro
Baeza Un estudio cuantitativo realizado por la Pontificia Universidad
Católica reveló que el 62% de los canales...
Resumen Latinoamericano, 23 de octubre de 2022. El hecho
ocurrió mientras Juan Manuel Herrera, quien dirigió la iniciativa ‘La
Idea’ creada por Gabriel Boric cuando...
Resumen Latinoamericano, 22 de octubre de 2022. MIlitantes del
MIR salieron a la calle como tantos otros y otras para recordar que la
Revuelta sigue...
Por Andrés Figueroa Cornejo, Resumen Latinoamericano, 21 de
octubre de 2022. A tres años del inicio de la revuelta social, este 18
de octubre de 2022,...
Por Arleen Rodríguez.Resumen Latinoamericano, 07 de noviembre
de 2022. Gerardo Hernández Nordelo, leo en la pantalla de mi móvil y
corro a responder. Por estos...
Harriet
Tubman was born on a Dorchester, Maryland, plantation sometime during
March 1822 and died March 10, 1913, at her home in Auburn, New York.
Workers World celebrates [...]
La reciente decisión Roe v Wade
por la Suprema Corte estadounidense para revocar medio siglo de
precedentes jurídicos ha enviado ondas de choque por millones de mujeres
del país.
Hace una
semana ellas todavía vivieron con la ilusión que eran ciudadanas plenas
estadounidenses respaldadas en sus vidas personales y profesionales bajo
las protecciones garantizadas por la Constitución, es decir, hasta que
la Suprema Corte tomó otra decisión.
De
una vez la Corte redujo la libertad de alrededor de 40 millones de
mujeres en edad fértil. La libertad de decidir cuándo procrear a otro
ser humano les fue arrebatada como el fútbol de Charlie Brown.
¿Qué
es la ciudadanía sin libertad? De hecho, ¿cómo es posible ser la mitad
de una ciudadana? Sin libertad, la ciudadanía es solo un espejismo.
Ahora
debido a una loca teoría conservadora, los derechos de millones han
sido aventados a los estados, donde son falseados, reducidos, y
empujados a los rincones de la oscuridad.
De
este modo la teoría jurídica se remonta al siglo diecinueve cuando la
esclavitud era tan legal como un duelo, y los soldados estadounidenses
asesinaron a los indígenas como si fuera un deporte o para robar más
tierras suyas.
Aun
cuando una mujer ya no es de edad fértil, ¿no sigue siendo una
ciudadana con derechos a ciertas protecciones constitucionales?
¿Cuándo termina esa suposición? Termina cuando por lo menos cinco jueces digan que termine.
Con LoveNotPhear, Amor y no Miedo, soy Mumia Abu-Jamal.
In
the midst of the COVID-19 pandemic currently raging through the jail,
prison and detention centers of this country, Leonard Peltier (Turtle
Mountain Band, Chippewa [...]
Mumia
Abu-Jamal’s commentaries are recorded by prisonradio.org/. The great
Caribbean revolutionary Franz Fanon wrote in his now-classic work, “The
Wretched of the [...]
El
cinismo de los patrocinadores lo encarna Coca-Cola. La contaminación
por plásticos y el uso de agua dulce han traspasado el umbral de la
sostenibilidad ecológica....,07/11/2022 ::Brasil.
Todo
lo que se ha visto hasta ahora sugiere un infiltrado gobierno
pseudoizquierdista por parte del Partido de los Trabajadores
(neoliberalismo con rostro humano).....,06/11/2022 ::EE.UU.
La
importancia de la lucha por volver a asentar a EEUU en un paradigma
económico de los años 80 sugiere que Occidente estará muy cerca de una
ruptura sistémica.....,07/11/2022 ::EE.UU.
El desafuero de
las acciones bélicas y la manipulación de la opinión pública, vía
confusión e información falsa, han servido para fomentar el caos a nivel
global....,07/11/2022 ::Mundo.
Merece la pena
destacar el papel específico que desempeña el movimiento sionista en la
concepción y propagación de la islamofobia en Occidente otras zonas....,07/11/2022 ::Mundo.
Política
cultural y descolonización en el proyecto socialista cubano :: El
marxismo “ligeramente estirado” :: La racionalidad del racismo y del
patriarcado...
Este
verano hemos asistido en el mediterráneo a un aumento colosal de
temperatura marina. Este aumento se ha producido en todos los océanos,
pero el Mediterráneo, debido a su configuración, ha duplicado los
valores de los demás.
Hasta
ahora la contabilidad de la Teletón era un misterio. Nadie sabía cómo
se gastan los recursos que año a año se recaudan en las maratones
televisivas solidarias que sostienen el trabajo de los 14 centros de
rehabilitación que operan en todo el país. CIPER accedió al registro
contable y halló que la ex directora ejecutiva de la fundación, y
estrecha colaboradora de Don Francisco, Ximena Casarejos, emite boletas
mensuales por más de $17 millones por concepto de “asesorías”, y que su
yerno, el director de televisión Patricio López, ha recibido casi $100
millones por dirigir el evento televisivo. Otros asesores cercanos del
animador Mario Kreutzberger también perciben montos millonarios por
participar en la producción. Las 27 horas que dura la transmisión
televisiva pueden costar cerca de $5 mil millones, un 15% del total de
lo que se recauda.
La
directiva que sucedió a la mesa de Fuad Chahín paralizó la venta de dos
inmuebles, en Macul y Talagante, porque el precio era ostensiblemente
inferior a las tasaciones comerciales. En conjunto, la diferencia suma
$1.178 millones. Además, el Servel objetó una tercera venta porque se
pagó una inusual comisión de 26% ($193 millones) por corretaje. La
sociedad que recibió la comisión es de los mismos compradores de la
propiedad. El inmueble de Talagante fue vendido al archivero judicial de
Santiago, a un notario y a una jueza. Chahín explica que requerían con
urgencia fondos para campañas.
A
fines de marzo e inicios de abril, el debate por la propiedad de los
fondos de pensiones y el fracaso del quinto retiro, hábilmente
aprovechados por Bernardo Fontaine, marcaron la llegada del Rechazo al
primer lugar en las encuestas. Para mantener esa ventaja, se desarrolló
una exitosa campaña que duró casi cinco meses, tres de ellos fuera del
periodo legal para hacer propaganda. Al menos 29 cuentas de redes
sociales invirtieron un total de $116,7 millones en Facebook e Instagram
para difundir que estarían en riesgo los fondos de pensiones, la
vivienda propia, los colegios particulares subvencionados y la atención
de salud.
La
caída de Karol Cariola es parte de una secuencia de cuestionamientos a
la idoneidad política y moral de profesionales comunistas nombrados en
distintas tareas de Gobierno. Un déjà-vu de La Ley Maldita y el derogado artículo 8ª de la Constitución del 80 .
El
Centro de Investigación Periodística accedió al registro contable de la
institución y publicó un reportaje donde detalla que entre los
documentos figuran pagos millonarios al ex ministro y lobbista Enrique
Correa, a Ximena Casarejos, una estrecha colaboradora de Mario
Kreutzberger, y a su yerno Patricio López, director del área dramática
de Mega.
La
solicitud corresponde a un recurso de casación que busca anular el
proyecto luego de que el Comité de Ministros retrotrajera la evaluación
de impacto ambiental a la etapa de consulta ciudadana, y se revocara la
Resolución de Calificación Ambiental del esposo de Gabriela Luksic,
Óscar Lería Chateau.
El
ex presidente de la casa comercial objetó la obligación de pagar el
perjuicio generado a AFP Capital por el fraude de 2011. Aduce que la
Corte Suprema estableció que PwC, La Polar y también sus
ejecutivos, estaban sujetos al pago conjunto de dicho perjuicio, de
manera que con el pago de PwC a las AFP, el resto de culpables -entre
los que se encuentra él- ya no tendrían nada que pagar.
Altos
ejecutivos despedidos, recortes de personal, problemas con los
anunciantes, políticas de comunidad en duda y el inminente regreso de
Trump: la llegada de Musk a Twitter ha sido un caos, pero no uno muy
diferente a su gestión en Tesla y SpaceX.
Candidata
fuerte a los Oscars de 2023 con un relato clásico, rico en personajes y
registros, pero que simplifica (u omite) el vínculo de lo relatado con
su génesis y con su impacto en el presente.
US$
10,2 millones serán utilizados para cancelar una 'deuda de arrastre' de
años anteriores a la administración de Gabriel Boric. Desde Cancillería
señalan a la pandemia como el principal factor para el atraso. No es la
única cartera que heredó deudas: Minsal debía US$ 2,1 millones a la
OMS.
Los
cuestionamientos en contra de la diputada comunista para evitar que
ocupe la próxima Presidencia de la Cámara, son de la tónica de las
críticas en contra del nombramiento de su correligionario Nicolás
Cataldo en la Subsecretaría del Interior. 'Veto' y 'anticomunismo', son
las palabras que rondan entre los militantes del PC.
En
conversaciones informales entre ambos poderes del Estado, los senadores
comunicaron que verían con buenos ojos candidatos no ligados a Jorge
Abbott, y que ojalá enfaticen una persecución penal más eficiente y sean
ajenos a la institución, aunque conocedores del sistema penal. El
criterio de género, si es mujer u hombre, no es relevante para el
Senado.
Mariana
Mazzucato y Joseph Stiglitz ya dejaron Chile, pero su paso supuso una
reacción alérgica de grandes proporciones en las páginas mercuriales,
como si realmente hubiesen venido a derrocar el neoliberalismo.
por
Marcos Ortiz F., director de Ojo del Medio (@ojodelmedio)
El
supuesto fin de las AFP, una entidad pública que compita con otros
gestores de inversión privados por la capitalización de los fondos de
pensiones y la creación de un seguro social con cargo a los
empleadores son algunos de los anuncios clave que el Presidente Boric
informó sobre la reforma a las pensiones, la que deberá buscar consensos
en un Congreso empatado entre oficialismo y oposición.
Esta
zona geográfica de Chile ha despertado el interés de esta agencia
británica, que cuenta con 117 propiedades en oferta. INTERFERENCIA se
enfocó en las cinco más costosas, de US $3 millones hacia arriba, entre
las que se cuentan islas privadas y terrenos de más de 30.000 hectáreas.
La
pérdida de interés por un nuevo proceso constituyente tiene explicación
en el fracaso de la Convención Constitucional, en los profundos
desacuerdos de quienes la integraron y en la intervención de la clase
política en un nuevo intento por definir una reforma de nuestro sistema
institucional.
INTERFERENCIA
conversó con MEO, coordinador político del Grupo de Puebla, acerca de
lo que viene para la política latinoamericana con el triunfo de Lula da
Silva en Brasil. Con la gran mayoría de países gobernados por la
izquierda, se abre una oportunidad de mayor gravitación para la región,
opina MEO. ¿Cuál es el lugar de Chile?
En
esta ópera prima de Manuela Martelli, la cineasta que competirá por
Chile en los Premios Goya 2023, muestra y reflexiona acerca del papel de
la mujer, anónima, en la vida diaria y lucha en contra de la dictadura
de Pinochet en los duros años 70.
Con
un 50,9% de las preferencias, Lula da Silva vuelve a la Presidencia de
Brasil. Pese a que obtuvo más de 60 millones de votos, con dos millones
de diferencia respecto de Bolsonaro, de todos modos enfrentará un país y
un Congreso divididos -e inclinados a la derecha-, y a 14 gobernadores
estaduales de oposición, entre ellos Tarcísio de Freitas, un
bolsonarista que ganó en el Estado de Sao Paulo.
La
ministra del Interior, Carolina Tohá, envió una carta a RN exigiendo
que la ex subsecretaria se retracte por sus dichos sobre la renuncia de
Lucía Dammert. Voces de oposición se mostraron contrarias a silenciar
críticas a Boric, y rechazaron “este tipo de intervenciones
gubernamentales”.
La
fiscalía de EE.UU. acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del
gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de
Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su
máxima asesora en temas de seguridad.
por
Victor Herrero A. & Laura Landaeta & Diego Ortiz
15/09/2022 - 11:52
15 DE AGOSTO,1965 - 2022.
57 ANIVERSARIO DE LA ROJINEGRA DE CHILE.
LEGALIZACION
AHORA PARA TOD@S L@S INMIGRANT@S. 15 DE AGOSTO 2021 People Power.Para
Leer todo Clic. Aquiiii. PODER POPULARCOMUNITARIO
https://poderpopularcomunitario.blogspot.com/
www.resumendemedioriente.org Chile. 57 años de lucha del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
Hernán Büchi (6 de marzo de 1949)
Es el padre fundador de todas las privatizaciones del país, vendió cuanta empresa nacional pudo; dirigió la privatización...
Por Alejandra del Río Lohan*
Existe una larga tradición en la poesía chilena que sitúa al obrero como sujeto poético. Esta tradición es inaugurada por...
Por Leyla Pérez
Vivió la dictadura en la Región de Valparaíso, donde actualmente reside y
fue allí donde comenzó un trabajo académico, especializándose en la...
El acontecimiento más
relevante del mes de septiembre han sido los resultados del plebiscito
de salida de la propuesta de nueva constitución elaborada por...
Cuando la reacción tiene público. por
Iramis Rosique Cárdenas/La Tizza. Hace un año un compañero nos
preguntaba por qué la gente en Cuba asumía posturas reaccionarias.
Intentó evadir todos los tópicos groseros que simplifican el modo en que
se constituyen las subjetividades colectivas: ya fuera [...leer mas]
Desde Ucrania señalaron que la
explosión del puente de Crimea es solo «el comienzo». por RT/Actualidad.
La mañana de este sábado 8 de octubre un vehículo de carga explotó en
la parte automovilística del puente de Crimea, que conecta la península
homónima con la [...leer mas]
Bolsonaro da la sorpresa y pierde por
estrecho margen ante Lula en la primera vuelta de las presidenciales en
Brasil. por Fernando Fuentes/La Tercera. Contrariando a la mayoría de
las encuestas previas que daban un cómodo triunfo en los comicios de
este domingo a Lula, [...leer mas]
por Monserrat Lorca/DiarioUchile. En
la fecha que conmemora el fallecimiento de la mujer haitiana que murió
luego de ser víctima de la vulneración de sus derechos, la Cátedra de
Racismos y Migraciones Contemporáneas de la U. de Chile evalúa el actual
escenario en la materia. [...leer mas]
No hay comentarios:
Publicar un comentario