LA REBELDIA DE L@S INMIGRANT@S.ANTE LA DEBACLE Y CRISIS MUNDIAL DEL CAPITALISMO,OTRO MUNDO ES POSIBLE CON UN PODER POPULAR COMUNITARIO DE TOD@S L@S AFECTAD@S.
30 DE ABRIL DE 2025
https://larebeldiadelinmigrante.blogspot.com

Los intentos de golpe de Estado y los golpes de Estado han seguido en América Latina y detrás de ellos los mismos de siempre: la oposición de derecha, la oligarquía, las corporaciones, los militares, y los Estados Unidos que siguen defendiendo sus intereses e impidiendo que haya transformaciones sociales beneficiosas para nuestros pueblos.
La BBC tituló en junio pasado que Bolivia era «el país con más intentos de golpe de Estado» desde 1950 esto en el contexto de los hechos sucedidos el 26 de junio de este año en que un grupo de militares irrumpieron en la sede de gobierno, ubicada en la Plaza Murillo, con la intención de derrocar a Luis Arce y tomarse el poder.
La intentona golpista fue encabezada por el comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga Macías, quien días antes había señalado que Evo Morales “no puede ser más presidente de este país” y que “llegado el caso no permitiría que pisotee la Constitución”. Así mismo dijo que las Fuerzas Armadas son “el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria”. Durante la intentona dijo también que pretendía restaurar la democracia y que al ejército no le faltan cojones.
El intento de golpe de Estado fracasó como es conocido y los responsables están detenidos. La intentona golpista a diferencia del golpe de Estado de 2019 en Bolivia, en esta ocasión los sublevados no contaron con el apoyo de todas las Fuerzas Armadas ni había un escenario favorable para sus expectativas.
Recordemos que el 2019, el Comandante del Ejército de entonces, Williams Kaliman, graduado de la Escuela de las Américas, le exigió la renuncia a Evo Morales en un contexto de violencia y desestabilización creado con acusaciones falsas de fraude electoral.
Lo cierto es que dentro de las Fuerzas Armadas bolivianas, se sigue evidenciando que hay militares adeptos al pasado y a la Doctrina de la Seguridad Nacional, inoculada por los Estados Unidos a las tropas de América Latina. Es muy posible que en el futuro veamos otros intentos de golpes de Estado si no se toman las medidas del caso y si no se fortalece y se cuida la unidad del Movimiento al Socialismo (MAS).
En Venezuela, luego de las elecciones a la presidencia del 28 de julio pasado, el gobierno ha denunciado que está en proceso un intento de golpe de Estado por parte de la oposición que encabeza María Corina Machado quienes nuevamente no han reconocido los resultados electorales como ha sucedido una y otra vez en el pasado. Mientras se acusa que en Venezuela hay una dictadura, han participado de diversos procesos electorales anteriores. Por ejemplo, en el 2021 la oposición ganó 3 gobernaciones y 59 alcaldías en Venezuela y pueden operar legalmente los partidos de oposición como presentar sus candidatos en los diversos procesos electorales.
En Venezuela, como sabemos, no sería la primera vez que se intenta por la fuerza derrotar al gobierno bolivariano. El 11 de abril de 2002, asaltaron el poder pero fracasaron a los pocos días.
En la última década el sector más reaccionario de la oposición venezolana ha seguido sus intentos de derrocar al gobierno con protestas violentas, guarimbas, ingreso de mercenarios, atentados terroristas a la infraestructura estatal, y hasta con el intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, la derecha venezolana no ha logrado ni derrotar al gobierno ni contar con el apoyo masivo de la población para alcanzar el poder.
Así mismo, las más de 900 sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Venezuela, el estrangulamiento económico, la guerra híbrida sostenida en el tiempo contra este país, incluyendo el financiamiento de la oposición y de las acciones violentas, han sido un elemento considerable que han desarrollado con el fin de “crear un clima” necesario en Venezuela (como lo hicieron contra el gobierno de Salvador Allende en Chile en los setenta) para el estallido social el que, sin embargo, no les ha funcionado por la unidad, conciencia y politización en las Fuerzas Armadas y de un sector importante de la sociedad venezolana que sigue manteniendo y votando a favor de la continuidad de la revolución bolivariana.
Recordemos, para nuestra buena memoria, los intentos y golpes de Estado que se han producido en América Latina en las últimas décadas:
En Venezuela, el 12 de abril del 2002, la oposición, con apoyo de militares, consumó un golpe de estado sacando por la fuerza al Presidente Hugo Chávez. Entre los involucrados figuraban el general Efraín Vásquez y el general Ramírez Poveda, graduados de la Escuela de las Américas. Fue un intento de golpe de estado cívico-militar que duró aproximadamente 48 horas y fracasó.
En Haití, el 29 de febrero de 2004, el presidente electo de Haití, Jean-Bertrand Aristide, fue secuestrado por un comando de Fuerzas Especiales estadounidenses con el apoyo de Francia. Ante la opinión pública, se dijo que Aristide había renunciado voluntariamente.
En Honduras, el 28 de junio de 2009, fue secuestrado el presidente Manuel Zelaya y enviado a Costa Rica. Entre los responsables del golpe figuraron el jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, y el jefe de la Fuerza Aérea, general Luis Prince Suazo, ambos graduados de la Escuela de las Américas. El golpe de estado fue cívico-militar, avalado por el Congreso de Honduras con una mayoría de derecha.
En Ecuador, el 30 de septiembre de 2010, se secuestró por algunas horas al presidente Rafael Correa en un intento de golpe de Estado. Si bien es cierto que el intento fracasó EEUU, la USAID, y sus otras agencias, siguieron realizando esfuerzos para generar desestabilización social contra el gobierno popular y revertir lo avanzado. Finalmente, lograron que se procesara judicialmente a Rafael Correa para que no volviera a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales futuras y que actualmente Ecuador sea uno de los países con mayor asistencia militar de los EEUU.
En Paraguay, el 22 de junio de 2012, el Senado realizó un juicio “exprés” al Presidente Fernando Lugo y lo destituyó del cargo bajo el argumento que era responsable de los enfrentamientos entre campesinos y policías en Curuguaty el que tuvo un saldo de diecisiete personas muertas. De acuerdo a investigaciones posteriores se conoció que quien dio la orden fue Paulino Rojas, comandante de la Policía Nacional de Paraguay, entrenado en el FBI, quien tenía fuertes vínculos con la USAID. Se creó un escenario, se aprovechó, y se destituyó sin poder defenderse a un presidente elegido democráticamente.
En Brasil, el 31 de Agosto 2016, luego de un “Impeachment”, el Senado de Brasil destituyó formalmente a la Presidenta Dilma Rousseff, por 61 votos contra 20, por supuestos “crímenes de responsabilidad”. Tres años antes, en septiembre de 2013, asumiría la embajada de EEUU en Brasil Liliana Ayalde quien fuera embajadora en Paraguay cuando el Senado también realizó un “Impeachment” a Fernando Lugo que lo destituyó. La presidenta Dilma Rousseff dijo entonces: “En el pasado con las armas, y hoy con la retórica jurídica, nuevamente pretenden atentar contra la Democracia y contra el Estado de Derecho”.
En Bolivia, 10 Noviembre 2019, mediante la denuncia de un fraude electoral y la creación de un clima de violencia social (como hemos visto en Venezuela) se logró destituir al presidente Evo Morales. Estados Unidos reconoció de inmediato a Jeanine Áñez, una senadora de derecha, que asumió la presidencia.
En una declaración de entonces SOA Watch señaló que:
“Al menos 6 graduados de la Escuela de las Américas y/o del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (SOA/WHINSEC) jugaron un papel en el golpe de Estado en Bolivia. Partiendo por el graduado de SOA/WHINSEC, el general Kaliman, quien recibió entrenamiento, el 2003 y 2004, tomando el curso de “Comando y Estado Mayor” en Fort Benning, Estados Unidos”.
“El entrenamiento en SOA/WHINSEC de futuros jefes militares es precisamente para establecer una relación de Estados Unidos con oficiales militares de alto rango para alcanzar los objetivos de Estados Unidos, como dijo el Comandante de WHINSEC, recientemente, “las relaciones que construyeron aquí” y “les ayuda a hacer las cosas””.
En Haití, el 17 de julio de 2021, asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moïse, entre los involucrados varios de los mercenarios son colombianos, ex militares, quienes habían recibido anteriormente entrenamiento en la Escuela de las Américas del ejército de los EEUU.
En Perú, el 7 de diciembre de 2022, el presidente Pedro Castillo anunció que disolvería el Congreso de la República y llamaría a elecciones parlamentarias. Sin embargo, fue destituido por “incapacidad moral” y acusado de golpe de Estado por el mismo Congreso que el mismo día tenía contemplado votar su salida. Muchos consideran que fue Castillo quien sufrió un golpe de Estado ya que no lo dejaron gobernar e igualmente lo iban a destituir. Cabe recordar que el 2019 el presidente de entonces Martín Vizcarra tomó la misma medida, disolvió el Congreso peruano, sin que fuera acusado de golpista. A diferencia de Castillo, Viscarra era de la élite y contó con el pleno respaldo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Actualmente, Castillo sigue prisionero y Dina Boluarte, quien lo reemplazó, sigue en el poder sin haber realizado elecciones presidenciales hasta el momento. Estados Unidos tiene una fuerte presencia militar en Perú.
En Brasil, 8 de enero de 2023, un grupo numeroso de manifestantes de derecha intentan tomarse el palacio de Planalto donde funcionan los tres poderes del Estado brasileño en apoyo a Jair Bolsonaro quien no reconoció su derrota en las elecciones. Si bien es cierto que durante los ataques Bolsonaro se encontraba en EEUU una investigación policial lo sitúa previamente en múltiples reuniones con asesores y militares para discutir la posibilidad de un golpe. Recordemos que bajo el gobierno de Bolsonaro aumentaron las relaciones militares con los EEUU las que se han mantenido hasta el presente lo que representa un peligro para la democracia brasileña.
El entrenamiento militar de EEUU a tropas de América Latina como el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), entre otras, a ONG, partidos políticos, grupos de oposición, y la prensa hegemónica, constituyen instrumentos para que EEUU instale su agenda, pueda desestabilizar a gobiernos progresistas y llegado el caso pueda incluso apoyar e instigar golpes de Estado en América Latina.
Adicionalmente, la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA) de los EEUU, que funciona en El Salvador, y donde se forman a policías, fiscales y jueces de América Latina constituye un instrumento para la guerra jurídica o lawfare para procesar, judicializar, y criminalizar a líderes sociales y presidentes progresistas de todo nuestro continente con el objetivo de sacarlos del camino y recuperar su status quo neoliberal.
Como hemos visto, los intentos y golpes de Estado han seguido en América Latina y detrás de ellos los mismos de siempre: la oposición de derecha, la oligarquía, las corporaciones, los militares, y los Estados Unidos que siguen defendiendo sus intereses e impidiendo que hayan transformaciones sociales que beneficien a nuestros pueblos.
* Pablo Ruiz es parte del Observatorio para el Cierre de la Escuela de las Américas en Chile.Europa ::
https://petras.lahaine.org/
La Gran Cama y la insurrección popular (La revolución debajo de la cama) x James Petras - La Haine.


![]() |
https://poderpopular.com.ar
📍 The People's Forum, 320
W 37 St, NYC
Movimiento de La Peña del Bronx.....,
https://cedema.org/
NINGUN SER HUMANO ES ILEGALMelinka.2025....,https://cedema.org/
Nuestra lucha simple y compleja, como la batalla por la vivienda y contra la mafia de los caseros, la lucha contra el Sida y el Asma, por una Salud digna para todos y sin discriminación, los enfrentamientos con la brutalidad policial, la defensa de los derechos de l@s Inmigrant@s, contra la represión y asesinatos policiales. Todo ello y nuestra proclama al situarnos EN CADA COYUNTURA.
Nuestra proclama al situarnos como una organización Comunitaria de base, autónoma e independiente del sistema político y tradicional del Estado. Nuestro objetivo es la Construcción de un Poder Popular Comunitario.
ES LO QUE HACE LA DIFERENCIA con la politiquería farandulera, exhibicionista, el Hollywood de Barrios, la corrupción y activismo sin brújula, individualistas, sin programas ni estrategias.
Nuestro sueño es «El gobierno del Pueblo, por el Pueblo y al servicio del Pueblo».UN PODER POPULAR DE TOD@S L@S AFECTAD@S POR LA CRISIS CAPITALISTA.
Todo lo cual nos puso ante grandes desafíos, liderar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx desde todos los rincones del mundo,losMexicanos,Centroamericanos-Garífunas principalmente,los Dominicanos y otras inmigraciones numéricamente menor como las Sudamericanas.
Nuestra labor practica con la instalación de talleres de ciudadanías, entregando orientaciones sobre sus derechos, Educación Comunitaria, Popular y Política y la defensa de sus culturas ancestrales,multiétnica, multirracial y multicultural. Son las Ideas Básicas del Programa de la Peña.
Pasajes sobre la lucha y la historia de la Peña del Bronx.
Hace 38 años más o menos estas eran las historias que nos contaban del Bronx y que aún se cuentan, AUNQUE CON NUESTROS PROPIOS OJOS OBSERVABAMOS A UN BRONX, derrumbado, incendiado, una ciudad compuesta de «Yardas», sitios pelados con cementerios de carros destruidos, incendiados y humeantes. Por las calles nos tropezábamos con seres humanos destruidos por las drogas y los vendedores por todas las esquinas ofreciendo esta maldita Blanca Nieves y sus siete enanitos y otras yerbas a grito pelao, el Bajando y o Subiendo, Tatoooo, era el grito de noche y de día, frente a las casas y edificios. Estaba la gente en la calle como que no trabajaba,como que estaban enfermos, desempleados, no nos explicábamos el porqué, los disparos se escuchaban por doquier. Este era el paisaje que correspondía solo a una zona del Sur del Bronx. También se veían carros policiales arrestando solo a negros y latinos. Así no mas era, por aquí existían los más altos índices de desempleo crónico, los más altos índices de drogadicción,trafico,criminalidad y enfermedades Asma y SIDA. La crisis de vivienda golpeaba a familias enteras, los desamparados deambulaban de un lugar a otro, la deserción escolar y la organización de las gangas-pandillas como le dicen ahora, se aceptaban como normal, la violencia familiar, racial y discriminación se tornaba como algo institucionalizado, se aceptaba como forma de vida humillante y degradante. Esta situación se está haciendo patética y agrandando hoy con la crisis y larga recesión que se vive este 2025 en los EE.UU.
EL TROMPISMO Y LA SEUDO DEMOCRACIA SON UN SOLO CULPABLE,ES LA PANDEMIA DEL CAPITALISMO,QUE HA PRODUCIDO GENOCIDIOS COMO EL DEVIETNAM,MEDIO ORIENTE Y MULTIPLES GUERRAS E INVASIONES IMPERIALISTAS.Y SUS GOLPES DE ESTADOS CAUSANTE DE LA BRUTAL IMIGRACION ABANDONADOS POR TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO.
El sistema, el poder y el gobierno con sus políticos y policías, se hacían de la vista gorda. A rio revuelto ganancias de pescadores. Con unos pocos votos Republicanos y Demócratas, ante esta macabra situación social han instaurado una dictadura de la corrupción, marginación y pobreza.
Es en este contexto que surge el Movimiento de La Peña del Bronx.
Nacíamos como la contrapropuesta a la decadencia y desesperanzas del Bronx. A nivel local las ONG o las mal llamadas organizaciones sin fines de lucro, iniciaban su agosto y una manada de mafiosos, llamados los «activistas», como los de los primeros tiempos del Bronx, se apropiaban, malversaban y robaban los dineros de Fundaciones, de la ciudad y del Estado.
A nivel internacional, se caían los muros y los socialismos del este, en América Latina las dictaduras militares y gobiernos autoritarios lanzaron el más feroz proceso de cambios contrarrevolucionarios, se produce un desbande social, político, exilio, exterminios y migraciones, lo que nos trajo hasta aquí, en pleno Bronx. Nos fuimos conformando como una luz en las tinieblas de las marginaciones y discriminación mas siniestra en el país más rico del mundo. Nadie apostaba por vosotros y nosotros.
Educados en la historia de lucha de nuestros pueblos, sus culturas y ejemplos como de hombres y mujeres como Gabriela Mistral, Violeta Parra,Rosa Parks, Albizu Campos, Joaquín Murieta,Malcom X, Martin L.Kings, Jhony Castro, Salvador Allende, Miguel Enriquez, Ernesto (Che) Guevara, y en especial por la sabiduría de nuestros hermanos los Pueblos originarios y Naciones Indígenas del Continente Aby Ayala, nos dimos a la tarea de proponer a la comunidad del Bronx la realización de una Peña y la que funcionaría en la Histórica Iglesia Santa Ana, ubicada en la esquina de la 140 ST. y Sant. Ann·s Ave, aquí en el corazón del Sur del Bronx.
Esta propuesta fue aceptada en primer lugar por los Padres Roberto Morales de Puerto Rico y Gustavo Pérez de Honduras, por un grupo de artistas Puertorriqueños que aglutinaba el querido hermano Nano Bauza-Don Jhony Castro, nosotros contábamos con conexiones con artistas de las comunidades indígenas de Sudamérica, Centroamérica y México.
Así, nos lanzamos con la Primera Peña el 13 de septiembre de 1987,una Misa Popular se combinaba con una Peña Folclórica. Y a partir de ese día,los eventos culturales, sociales y políticos se han sucedido hasta nuestros días.
Muchas han sido las situaciones, hechos y momentos felices, también los sinsabores de este transcurrir de la Peña.Rápidamente nos transformamos en un Movimiento Multicultural y multiétnico,nuestras razones culturales,se ampliaron a lo social, comunitario, político y multifacético.
La lucha por los derechos de la Mujer y nuestro combate a la violencia contra la familia, la defensa del núcleo del hogar, la defensa de los inmigrantes y sus derechos, nuestras posturas contra el racismo y la discriminación, las batallas por el Aire Limpio y el Medio Ambiente, nuestra defensa inclaudicable al lado de los movimientos y causa Feminista, Lesbianas y Gay, los que sábado a sábado ocupaban nuestros Local para sus actividades sociales y culturales. Manifestamos permanentemente nuestra solidaridad con las causas justas en el mundo y oposición declarada en contra de las guerras e intervenciones de los EEUU.
Nos enfrentamos a grandes desafíos,como señalarles un nuevo camino a transitar a las nuevas inmigraciones que venían al Bronx, a los Mexicanos,Centroamericanos,Garífunas,
principalmente los Dominicanos y otras inmigraciones Sudamericanas.NUESTRO OBJETIVO ESTRATEGICO ES LA UNIDAD CON EL PUEBLO AFRODESENDIENTES,
UNIDOS A LA CLASE TRABAJADORA Y CON TODOS LOS POBRES Y MARGINADOS DE LOS EE.UU.
La Puerta Abierta del Local de la Peña a los talleres de ciudadanías, orientaciones sobre sus derechos y la defensa de sus culturas, Encabezamos marchas y protestas por la defensa de sus reivindicaciones.
Nuestro local fue también el de los independentistas Puertoriqueños, Periodistas dominicanos,sindicatos en Formación,Liga deportiva Salvadoreña,de Guatemala. La comunidad Garífuna fue un aliado fundamental en el sostenimiento y activismo de la Peña. Desde la Peña surgió El Congreso Nacional Dominicanos, desde aquí surgió la Parada Hondureña,la marcha de los chicleros hasta Manhattan,se articulaban variadas organizaciones Mexicanas por todo New York.
Se organizaron grupos de teatro como el Teatro Pax, grupos de artes Marciales, Club Deportivos, de Futbol Soccer, Las Nuevas Panteras Negras, el Taller de serigrafía. Desarrollamos variadas actividades con El Colegio Eugenio María de Hostos, en particular con sus organizaciones estudiantiles combativas.
Nos enorgullece haber recibido artistas y personalidades del quehacer político en los EEUU y América Latina. Cómo no destacar al Grupo Congreso de Chile, José Serrano Congresista del Bronx, de paso la Madre Teresa de Calcuta, Los Otavalos de Ecuador, Carolina Parra,Bill Cosby,representaciones de la ONU, el dirigente afronorteamericano Al Sharpton,Camilo Escalona del Partido Socialista de Chile, los Cónsules de Chile, Honduras, Venezuela y a nuestro Barrio del Sur del Bronx la visita de los Presidentes de Nicaragua y recientemente el presidente de Venezuela,un Ex Presidente de Guinea Ecuatorial, Delegaciones y grupos de artistas de Republica Dominicana y Puerto Rico, de México, Ecuador y Sudamérica, el presidente del Senado Hondureño así como el Ballet Nacional de la Danza Garifuna. Los creadores del Hip-Hop, los salceros, las bandas de la Bachata y el Merengue, los pintores, los muralistas, los Poetas,Pleneros,Pintores, escritores y músicos con raíces indígenas siempre han considerado a la Peña del Bronx como su Rincón Criollo y su Punto de Encuentro con lo multicultural y recreación.
Los medios de prensa nos visitaban y reportaban nuestra lucha: El Diario La Prensa, Impacto, Hoy, Univision, Canal 1, 41,47,7,5,12, New York Time, DayleNews,TVN,Honduras,Chile,Mexico Argentina, Canal 13 -Chile.
A nivel internacional Rebelión y La Haine, Revista del Sur, así como infinidades de publicaciones rebeldes e independientes nos han ayudado en esta causa liberadora en las mismas entrañas del monstruo.
Estamos contentos por haber ayudado a la ampliación y organización de otras comunidades. Nosotros aun persistimos,explicando que se trata de generar uno, dos, tres y muchos organismos de bases autónomos,democráticos e independientes del aparato corrupto y mafioso de demócratas y republicanos Solo una organización multiétnica, multirracial, de poder comunitario, puede ayudar a que se nos escuche y se nos resuelvan nuestras justas reivindicaciones por las cuales hemos luchados por todos estos años.
Hoy cuando estamos a 38 años de la fundación de la Peña, la situación de la comunidad en el Sur del Bronx no ha variado. Continuamos siendo el Lugar más Pobre de los EEUU,el más discriminado y con mayores índice de SIDA, Asma, Drogas, Desamparados E INMIGRANT@S. Cientos de filas de hambrientos se agrupan todos los días en los lugares donde entregan comidas-compras, comidas calientes, como lo es en la Iglesias como lo fue La Española en la 156 E. entre Union y Tinton. La discriminación campea como en los viejos tiempos,los políticos tradicionales no se dan por informado ni aludidos acerca del crecimiento inmigratorio en este Condado del Bronx, y no aflojan el hueso que le limosnean a las grandes Empresas, Fundaciones, recibiendo suculentos salarios por sus porciones de poder en la Presidencia del Condado, en las Asambleas y Concejos,son por tanto responsables por las paupérrimas formas de vida de los ciudadanos en particular en el Sur del Bronx-
Otra muestra del verdadero rostro del Bronx hoy en el 2025. Sólo basta ver los buses y vehículos que transitan rumbo a las cárceles del Estado de New York, donde un porcentaje considerable de nuestros vecinos están en carceles, muchas veces injustamente por razones discriminatorias y racistas.
LA POLICIA HACE Y DESHACE CON NUESTRA GENTE,ASESINA Y PERSIGUE CON UN RACISMO ENCIEGUESIDO Y CRIMINAL.ABOLIR LOS SISTEMAS POLICIALES RACISTAS Y REPRESIVOS.SI NO HAY JUSTICIA NO HABRA PAZ.LA LUCHA CONTINUA.
Los políticos corruptos son responsables del adormecimiento, ignorancia y desinformación de las antiguas inmigraciones, de la discriminación y marginación de las nuevas inmigraciones. A la burocracia y corruptos del partido Demócrata Republicano le interesa mantener por décadas en la desmovilización y desinformación a los vecinos. De esa manera cada cierto tiempo los utilizan como conejillas de indias, para su actos electorales, guerras y activismos puramente fiesteros y faranduleros.
Ellos son los que han impedido la sindicalización en el Bronx, de esa manera resguardan a patrones y explotadores que pagan salarios de esclavos, muchas veces son ellos mismos, los que mes a mes reciben remesas y otras formas de pago de los explotadores del Pueblo y racistas.
Han sido estos políticos y Policias los que alentaron la represión y discriminación en contra de la Peña del Bronx. Ellos, las policías, los caseros de la Mafia Italiana, Anntony y Macella, mas alguna ONG o disques Non Profi, encabezada por una mal llamada activista canadiense, hicieron lo imposible para sacar a la Peña del antiguo local que rentábamos, para después ellos mismos tomar posición en el que fuera nuestro espacio Por ello es que no todo ha sido de color de rosas,varios de nuestros dirigentes en distintos momentos terminaron arrestados ,el local que rentábamos muchas veces fue cerrado, allanado y nuestras comunidades cateadas y perseguidas.
Desde esta misma calaña se desprende la corrupta Mónica Santana, quien robo a la Peña del Bronx 15 mil dólares que nos habían donado por nuestra lucha por el cierre del incinerador criminal en el Sur del Bronx.
A pesar de estos sin sabores aquí estamos vivitos y coleando, con nuestros jóvenes 37 añitos y en variados espacios,acompañados como siempre con nuevos destacamentos y aliados comunitarios,con nuestras antiguas comunidades y una juventud que asume con nuevas iniciativas y propuestas el quehacer de la Peña en el 2025.
Hoy cuando el
mundo empieza a cambiar, los pueblos empiezan a su vez a sonreír una vez
más, la era TROMPISTA Republicana-Democrata.se agotó, algo parecido ocurre con el
neoliberalismo en nuestro continente y una insurrección popular se
extiende por toda La Patria Grande. Nosotros no podemos quedarnos atrás y
un granito de maíz podemos aportar a la causa mayor y el Bronx dice
Presente, con la Peña y nuestras comunidades. La lucha continua por
nuestros derechos Humanos y civiles, somos parte de la lucha de la
Patria Grande de Zapata,Che.Miguel.Gabriela Mistral y Simon Bolivar.
Nuestros nuevos espacios hoy son diversos, recorren Jardines,Barrios,Iglesias y agrupaciones sociales también diversas y nuestras demandas continúan siendo, esencialmente las de antes expuestas aquí en este pasaje sobre la historia de la Peña del Bronx, aunque ahora nos interesa en este Aniversario 38 poner el énfasis sobre nuestras demandas con la lucha de los inmigrantes y la construcción de un PODER POPULAR COMUNITARIO POR TODOS LOS BARRIOS y que también son las demandas de la Coalición 1 de Mayo del Bronx de la cual formamos partes:NO LA HABANDONAREMOS JAMAS.
Estas son nuestras demandas y que son también las de la Coalicion 1 de Mayo del Bronx.LAS DEMANDAS DE TODA LA CLASE OBRERA DEL CAMPO Y LA CIUDAD DE LOS EE.UU.
1- Unir a tod@s los descontentos y efactad@s por la Crisis,Unir a tod@s l@s anticapitalista y antiimperialistas y avanzar hacia los sueños de Malcom X, Martin Lhuter King, Rosa Park, Angela Davis, Mumia y el Che Guevara. “POR UN GOBIERNO DEL PUEBLO AL SERVICIO DEL PROPIO PUEBLO”
Fin a las Guerras que propician los EE.UU E ISRAELMas los Paises Europeos acorralados por el Facismo,Racismo,Capitalismo Salvaje y el viejo Nazismo.
Que la crisis la paguen los Ricos, Ningún Dólar al Wall Street.
*legalización para todos las personas indocumentadas(40 Millones) * No a los muros en las fronteras * No a la criminalización de indocumentados ni a los que los ayudan * No a la detención y deportación de inmigrantes, pleno reconocimiento y protección de los derechos civiles a todos * Libertad a todos los inmigrantes detenidos * Pleno derecho laboral y protección para los trabajadores, sin importar su estado legal * Medidas para que las familias de inmigrantes puedan vivir iguales, sin separación familiar. Ninguna Redada MAS.NO AL TROMPISMO SALVAJE No a la ley HR-4437 y cualquier compromiso relacionado con dicha ley *No a los cortes presupuestarios en la Salud, Educación y a familias de la Tercera Edad. * No más Violencia contra la Mujer, no más acoso, igualdad de salarios.
*No a las Leyes 1070,NI LEYES ANTI-INMIGRANTES DEL TROMPISMO, en ninguna ciudad ni Estados del País. Por el respeto a los derechos civiles a tod@s los seres humanos. *Por nuevas Fuentes de Trabajo para enfrentar el desempleo. El Desempleo se aproxima a los 50 Millones. Basta de Parches Míster BID-TRUMP.SON LAS BASES DE LA SOCIEDAD DEL CAPITALISMO SALVAJE LAS QUE ESTAN EN CRISIS.VIVEN UN COLAPSO Y UNA DECLARADA RECESION.L@S TRABAJADORES NO PAGAREMOS LA CRISIS DE LOS PATRONES ESPLOTADORES.?
NI DEMOCRATAS NI REPUBLICANOS SON EL CAMINO OKEY .?
Adelante con el 38 Aniversario del Movimiento de la Peña del Bronx.
A construir el Poder Popular Comunitario a nivel de nuestros Barrios y a Nivel Nacional, por todos los EEUU:Papeles para todos Ahora.LEGALIZACION Y LUCHAR,CREAR,
CREAR,CREAR,PODER POPUPULAR BARRIAL Y COMUNAL.A LEVANTAR EL
PROGRAMA DE TODO EL PUEBLO Y UNIR A TODOS LOS EXPLOTAD@S EN TORNO A UNA
SOLA PLATAFORMA DE LUCHA COMUNAL,SINDICAL Y POPULAR.
HONOR Y GLORIAS DE L@S QUE HAN CAIDO EN ESTA LUCHA COMUNITARIA POR EL PODER POPULAR.JHONY CASTRO FUNDADOR,NORMA MARINKOVICH.
COLABORADORA,JOE PEREZ MIEMBRO,EAR GILMAN MIEMBRO Y DANILO LACHAPEL COLABORADOR.QUE DESCANCEN EN PAZ Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.NO SERAN OLVIDAD@S.
NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL. Legalizacion ahora.
13 de septiembre,2025,Bronx,NY.
NEW YORK: No mientan no escondan la Verdad.
SOMOS MAS DE 40
MILLONES L@S
INDOCUMENTAD@S EN LOS
EE.UU.Legalizacion ahora…,
El «Mini» Manifiesto…, Introduccion:
GAZA Y LA PANDEMIA – Covid19 ES UN GENOCIDIO DEL CAPITALISMO SALVAJE GESTADO DESDE HACE MUCHO TIEMPO .La recesion economica que se arrastra desde hace una decada.La inscapacidad de todas las fracciones de la clase capitalistas y la de sus intrumentos politicos e institucionales.Arrastro a su vez a todos los Conglomerados Multinacionales,economicos,Militares,Financieros y Bancarios como el Wall Street,FMI,A los Grupos de los 7,8, y 20 a enfrentarse entre si.Por tanto la crisis se prolongo,dio paso a las conspiraciones,guerras y a un callejon sin Salida.UNA CRISIS CRIMINALCAPITALISTA,ECONOMICA Y FINANCIERA MUNDIAL LLEGANDO A PARIR LA MAL LlAMADA PANDEMIA QUE NO ES MAS QUE UN ENGENDRO Y CONSECUENCIAS DE LAS DESIGUALDADES IMPUESTAS POR EL CAPITALISMO Y POR SUS DIVERSAS PRACTICAS DE DOMINACION.REPETIMOS LA PANDEMIA ES UN GENOCIDIO Y LA PRIMERA CONSECUENCIA DE LA CRISIS DEL VIEJO SISTEMA CAPITALISTA E IMPERIALISTA MUNDIAL.LOS DISCURSOS Y ANALISIS.PROPUESTAS DE HAYER Y HOY SON LAS MISMAS BERBORREA DEL CAPITALISMO.ASISTIMOS OTRA VEZ A LAS ALTERNATIVAS. O SOCIALISMO LIBERTARIO O BARBARIE IMPERIALISTA.
Los Muerto que Hablaran.?.COBRARAN INDEMNIZACION Y HARAN QUE LOS RICOS DE LAS MULTINACIONALES,EL WALL TREET Y LA VIEJA DIRECCION POLITICA DEL CAPITALISMO SALVAJE.ARREGLEN EL CHANCHUYO Y PAGUEN LOS GASTOS DE LA PANDEMIA Y CRISIS HAN GENERADO.NI UNA CORA PARA LOS BANCOS Y NI UN PENI PARA EL WALL STREET.
El
«mini» Manifiesto: AQUI LA LUCHA
RECIEN COMIENZA.SE VIENEN A LAS CALLES 70 MILLONES DE DESEMPLEAD@S,40
MILLONES DE INDOCUMENTAD@S.En el 2006 eramos 12 MILLONES SIN PAPELES
RECONOCIDOS,HOY SOMOS MILLONES DE HAMBRIENTOS Y SIN VIVIENDAS. El NO
Pago de Rentas A LA ORDEN DEL DIA.,MILES DE DESAMPARAD@S,POBRES Y
MARGINAD@S EN EL EX PAIS MAS RICO DEL MUNDO.Quien Responde por los 185
mil Muertos de la Pandemia en USA.?.PARAR EL RACISMO Y BRUTALIDAD
POLICIAL.LA REPRESION POLICIAL Y UTILIZACION DE LAS FAAA NO ES LA
SOLUCION.RENUNCIE-PRESIDENTE.A PREPARAR LA HUELGA GENERAL UNITARIA y a
Desmantelar el sistema Nacional de la Policia Racista y Fascistas ,
LA MIGRA ABOLIRLA YA. Existen y se vienen variadas Crisis CRIATURAS DE
LA CRISIS
MAYOR.VAMOS POR MOVLIZACIONES A ESCALA INTERNACIONAL Y NACIONALES UNIDOS
CONTRA LA CRISIS MAYOR DEL CAPITALISMO SALVAJE A LEVANTAR EL PROGRAMA Y
LA ALTERNATIVA DEL PODER POPULAR,LA NUEVA SOCIEAD DE TOD@S L@S
AFECTAD@S POR UN MUNDO MEJOR.MIL FORMAS DE LUCHAS,MIL FORMAS DE
ORGANIZACION Y UNA SOLA PROPUESTA POR LA CUAL TOD@S A LUCHAR HASTA
VENCER,TENEMOS RAZONES,LA FUERZA Y LA VERDAD.NADIEN NOS TRANCARA EL
CAMINO.2025.por el Melinka….,PRESO POLITICO EN EEUU,TIENE (Prohibido
Salir del
Pais),INDOCUMENTADO Y PERSEGUIDO POR ORGANOS DE REPRESION DEL
IMPERIO.EL DRAMA DE LOS INDOCUMENTADOS SON LA CAUSA DE LAS
GUERRAS,INVASIONES Y GOLPES DE ESTADOS DE LOS EE.UU Y ISRAEL EN GAZA.
James Petras Para: ‘Rosario Campos’.
Fuente: La Rebeldía de los Inmigrantes
SENADOR-EU, ADRIANO ESPAILLAT, PROPONE ANEXAR EL CARIBE A EEUU.por Narciso Isa Conde
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL MOVIMIENTO CAAMAÑISTA.MC // 5-1024, Santo Domingo, RD.
Nota: Adjuntamos textos del Proyecto de ley presentado por el Senador-EU Adriano Espaillat.
Foto:HermanasMirabal,asesinadas por luchar contra la dictadura de Trujillo.....,

Migrantes. Trump’s Next Term Could See Massive Expansion of ICE’s Surveillance Regime
https://www.archivochile.com
UN DIA SIN INMIGRANTES POR TODOS LOS EE.UU.
| Economía ...,
https://www.archivochile.com
Movimiento de La Peña del Bronx.
30 DE ABRIL DE 2025
https://www.lahaine.org/

La luz siempre encuentra su camino

Mundo :: 30/04/2025.
El 1ro. de Mayo y el Frente Único x José Carlos Mariátegui.

.....,:: Siguiente >>
30 DE ABRIL DE 2025
REBELION.30 DE ABRIL DE 2025

30 DE ABRIL DE 2025
30 DE ABRIL DE 2025
30 DE ABRIL DE 2025


(Vídeo e imágenes) Decenas de miles de personas se manifiestan en Madrid: “Se acabó: bajemos los alquileres”
Decenas de miles de personas salieron a las calles para reclamar medidas urgentes contra el encarecimiento de los alquileres. Convocada bajo el lema “Se acabó: bajemos los alquileres”, respondieron masivamente personas independientes, colectivos y movimientos sociales. La organización cifró en 400 mil personas la cantidad de asistentes a la marcha.
Noticias destacadas
30 DE ABRIL DE 2025
30 DE ABRIL DE 2025
https://elirreverente.cl/
Pebre Sessions, 2 años de porfía y revolución.
[Podcast] PROGRAMA ESPECIAL DE RADIO LAFKENCHE: Marcha de Pobladorxs de Tomas y Campamentos de San Antonio y Cartagena
[Podcast] Somos la solución, No el problema: Episodio V Comunidad Mapuche Huilliche Pepiukelen
COMUNICADO PÚBLICO PU ORT-CAM Sobre intento de exhumación al cuerpo del Weichafe Pablo Marchant
30 DE ABRIL DE 2025
30 DE ABRIL DE 2025
Augusto “el Perro” Olivares: la desconocida e íntima historia de la primera muerte en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
De los principales hombres de confianza de Salvador Allende, "el Perro" Olivares fue clave en la Unidad Popular. Director de TVN y asesor del Presidente, acompañó hasta La Moneda al mandatario el 11 de septiembre, donde poco después del bombardeo se quitó la vida, en un acto que, describen los presentes, impactó a Allende de sobremanera. En esta crónica su hijastro Emilio Pacull, la secretaria privada de Allende, Patricia Espejo Brain, y los periodistas Manuel Cabieses, Pedro Carcuro y Bernardo de la Maza, reconstruyen la historia de una de las figuras más importantes de la época, para entender el Gobierno de la UP, el 11 de septiembre y las últimas horas de Allende.
Eran pasadas las 7 de la mañana cuando Salvador Allende abandonó su casa de Tomás Moro para dirigirse a La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Con él iban sus colaboradores cercanos, sus amigos íntimos. Entre el grupo destacaba el periodista Augusto “el Perro” Olivares, director en ese entonces de Televisión Nacional de Chile (TVN). Uno de los amigos e íntimos colaboradores del Presidente, quien no dudó en ir al palacio de gobierno en un día clave.
Una vez en La Moneda, pasadas las 8 de la mañana, los cercanos del jefe de Estado se parapetaron tras confirmar que las Fuerzas Armadas lideraban un golpe de Estado contra el Ejecutivo. Armados, habían comenzado su resistencia, sin saber que serían sus últimas horas. Pasadas las 11:30 horas comenzó el bombardeo, que llenó de polvo, humo y escombros el palacio presidencial. Fue en ese caos que Augusto Olivares, tras encerrarse en el baño, utilizó su arma y se disparó en la sien, quitándose la vida. No falleció en el acto.
Durante lo que fue un minuto eterno, los presentes intentaron reanimarlo. Arturo Jirón, médico y ex ministro de Salud, fue uno de quienes estuvieron presentes. Pasados los años, narró la escena, que fue clave en el desenlace del 11 de septiembre: “Cuando el Presidente descubrió el cadáver, hizo una mueca de dolor indescriptible. Luego recuperó su fortaleza y dijo: ‘Vamos a guardar un minuto de silencio por Augusto Olivares’. Ahí, en medio del bombardeo a La Moneda, con el ruido ensordecedor de los disparos, casi sin poder respirar por el humo, y con el fuego a nuestro alrededor, hicimos un minuto de silencio”.
Fue entonces que Carlos “el Negro” Jorquera realizó un grito que resonó entre quienes estaban en el interior del palacio: “¡Se mató el Perrito! ¡Mi hermano! ¡Perrito!”. Tal fue el impacto, detalló el médico Jirón según recogió Ascanio Cavallo y Margarita Serrano en Golpe: 11 de septiembre de 1973, las 24 horas más dramáticas del siglo 20, que incluso Jorquera se acabaría disculpando por su llanto tras la muerte de “el Perro”, como lo llamaban todos.
Un hecho que cambiaría la jornada: “La muerte del ‘Perro’, según los presentes, tiene un efecto notorio: el Presidente comienza a considerar la rendición”, escribió Cavallo y Serrano.
Se trató de la primera muerte provocada por el golpe de Estado de 1973. El hijastro de Augusto Olivares, Emilio Pacull, lo describe en conversación con The Clinic de modo duro: “Es el primer muerto que dejó la dictadura de Pinochet”. De hecho, el Informe Rettig realiza una descripción de los casos de violaciones de derechos humanos en el que reconoce, en la cabeza, a Salvador Allende y al “Perro” como las primeras víctimas directas del quiebre democrático.
En el documento elaborado por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación se detalla que Olivares “se encontraba en el primer piso del edificio junto a algunos civiles. De acuerdo a los antecedentes reunidos por la Comisión, es posible establecer que se retiró a un cuarto de baño ubicado bajo una escalera, pudiendo escucharse un disparo”.
Posteriormente se describe el detalle sobre el momento en que Olivares se quita la vida, con las implicancias que tenía: “La situación de acoso a La Moneda en que Augusto Olivares se quita la vida llevan a la Comisión a considerarlo una víctima de la situación de violencia política”. El primer muerto del 11 de septiembre de 1973.
Un nombre -y apodo- difícil de olvidar
Todos quienes conocieron a Augusto Olivares lo recuerdan con cariño. Ninguna de las personas entrevistadas para esta crónica dudó un segundo en hablar de él, recordar las fiestas en su casa, sus gestos amables, su voz cálida y su interés por el resto. Entre risas, sus conocidos no olvidan que “el Perro” cargó un apodo que lo hizo ser reconocido entre quienes lo conocieron; un apodo que atribuyen a su parecido físico a un can.
Durante años circuló un rumor de que Carlos González se había inspirado en él para crear a Tevito, símbolo de TVN entre 1969 y 1973. Sin embargo, el propio ilustrador acabó desmintiéndolo por medio de un post en su cuenta de Facebook, donde aclaró finalmente que se trataba tan solo de una coincidencia: “Son solo coincidencias. Tevito lo dibujé mucho antes de que asumiera Augusto Olivares a TVN. A él le decían ‘el Perro’, y usaba lentes igual que Tevito. Ya ves, solo coincidencias”, escribió a un usuario que preguntó directamente por la relación.
Más allá de eso, no es difícil para el resto relacionar el carisma de Augusto Olivares con el que ilustraba Tevito. Las escenas de quienes lo conocieron se repiten, transportándolos hasta su casa en Gerona, a pasos de Plaza Ñuñoa. Además de sus estanterías repletas de libros, diarios extranjeros y recuerdos de sus viajes, tenía diversas esculturas que mostraban su lado más literario y político. Así, todos recuerdan sus figuras del Quijote, Rocinante o un retrato de Ho Chi Minh.
En 1962 Augusto Olivares contrajo matrimonio con Mirella Latorre, actriz de televisión y radioteatro, reconocida figura de la cultura pop de los 60 en Chile. Se trataba de uno de los rostros más reconocidos que tenía el mundo cultural chileno. Fue en esa relación que el periodista conoció a su hijastro: Emilio Pacull.
De profesión cineasta, el hijo de Mirella Latorre ha dedicado su vida a la producción audiovisual. En 2007 realizó un homenaje a su padrastro: dirigió un documental titulado Héroes frágiles, en el que analiza la historia de “el Perro” Olivares, el impacto del golpe de 1973 en la vida de los chilenos y cómo cambió el rumbo de quienes se vieron atravesados por el evento histórico.
Al recordar a su padrastro, Pacull describe orgullo. Sonríe a través de la pantalla de Zoom para hablar de quien, dice, fue una de las personas más importantes de su vida, teniendo incluso una imagen de él sobre su escritorio mientras realiza la entrevista. “Lo conocí cuando tenía nueve años. Apareció en mi casa y, de pronto, tiene una relación muy cercana conmigo. Me llevaba al cine, a ver partidos de Colo-Colo“, comienza describiendo.
Poco a poco cuenta que fue clave en su formación como cineasta no solo por su forma de ser, sino también por sus gustos literarios y estéticos. “Nuestra casa en Ñuñoa se llenó de sus millones de libros, revistas, diarios, artículos. Augusto trajo un mundo completo a todos quienes lo conocimos”, añade.
Es por ello que, al hablar de él, realiza una afirmación sobre lo que significó su muerte el 11 de septiembre. Con las cuencas abiertas, mirando al horizonte, más allá de la cámara, dice una frase que resuena antes de un silencio extendido: “Es el primer muerto que dejó la dictadura de Pinochet. Muestra del daño que provocó el golpe”.
Más adelante, con el paso de los años, Emilio Pacull reuniría gran parte de sus recuerdos del “Perro” en su libro Luz de invierno: crónicas de exilio y de arraigo, los cuales son publicados por Editorial Catalonia en septiembre de 2023, como parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.
No es difícil que quienes lo conocieran dedicaran palabras para “el Perro”. Así lo deja ilustrado Patricia Espejo Brain, secretaria privada de Salvador Allende, quien hasta hoy recuerda el peso de las palabras que tenían lo que salía de la boca de Augusto Olivares. “Creo que fue la persona que más supo lo que iba a pasar después del 11 de septiembre. Era alguien muy claro políticamente. Él sabía que podía haber un golpe de Estado en Chile”, comienza describiendo sobre Olivares. Poco después, la mujer que vio de cerca el desarrollo del Gobierno de la Unidad Popular describe cómo el periodista influyó en La Moneda.
“Él me cobijó mucho a mí y todos quienes trabajábamos cerca de Allende. Se decidió que la correspondencia personal del Presidente Allende fuera guardada en una embajada, yo fui la encargada. Fue el mismo Perro quien un día me dijo: ‘oye, ¿no te has dado cuenta que te están siguiendo? Yo le dije que no creía eso, pero él se preocupaba de todos. Pedía que nos acompañaran”, describe Espejo.
Por lo general, el círculo íntimo de amigos de “el Perro Olivares” consistía de tres hombres, con quienes era muy cercanos: Carlos “el Negro” Jorquera, Mario “el Chico” Díaz y Manuel Cabieses.
Desde 1990 Cabieses se ha dedicado a recuperar la memoria de sus compañeros, escribiendo sobre ellos, intentando rendirles homenaje en sus letras. Al hablar de Augusto Olivares solo tiene palabras de cariño, de quien fue uno de los grandes amigos de su vida.
“Era alto y corpulento, y siempre usó unos bigotes que lo caracterizaban. Por ello le decían ‘el Perro’. Siempre cargaba consigo libros y prensa extranjera. Su mejor amigo era Mario Díaz, ‘el Chico’. Su personalidad era la de alguien amable y cercano. Demasiado sencillo y amistoso. Lo identificaría con la pasión por la verdad y la defensa de los maltratados del mundo”, describe con cercanía.
Sin embargo, al hablar sobre sus últimos meses, cambia su tono, tal como escribió en 2009: “No sé si el ‘Perro’ Olivares adivinaba la traición de Pinochet, recomendado como constitucionalista por el propio (Carlos) Prats. Quiero pensar que no lo engañaban las apariencias. Por su formación ideológica y política. Olivares no tenía la misma confianza inocentona en las FF.AA. que mostraban muchos dirigentes de la Unidad Popular“.
No sacarse fotografías con el Presidente
Todos describen las tareas que llegó a desempeñar “el Perro” Olivares durante su época en que estuvo al frente de TVN. Manuel Cabieses, amigo íntimo, detalló la serie de oficios que desempeñaba a la par. “Augusto Olivares se convirtió en director de TVN a la vez que continuaba en su tarea de consejero político del Presidente Allende. Desplegaba una actividad asombrosa. Siguió escribiendo una columna en El Clarín y colaborando con Punto Final”, apunta el también reportero.
La relación entre Olivares con Salvador Allende, recuerdan quienes trabajaron en La Moneda entre 1970 y 1973, era muy cercana. Tanto, que el periodista muchas veces almorzaba en el comedor con ministros y autoridades, además de que, en muchas ocasiones, llegaba y entraba directamente a la oficina del Presidente, donde solía encerrarse con él.
Su cercanía, de hecho, era clara incluso antes de la victoria de la Unidad Popular en 1970. Así lo dejó ejemplificado el propio Salvador Allende en una carta que le dedicó a Augusto Olivares en junio de 1969:
“En Chile hay que unir la izquierda. Cueste lo que cueste. Tú podrías ayudar, y mucho. Necesitamos aglutinar los viejos y los nuevos combatientes. Creo que como nunca la levadura social está sacudiendo nuestras patrias. No podemos seguir en lo insustancial y bizantino. Es demasiado grande la responsabilidad que tenemos. Tú y los compañeros de Punto final serán decisivos”.
Patricia Espejo Brain, secretaria privada de Allende, describe la intimidad a partir de las anécdotas y cercanía de ambos. “‘El Perro’ nos aconsejaba a todos en La Moneda. Uno de los consejos que más repetía era no sacarnos fotografías con el Presidente cuando estuviéramos en público. De hecho, hay muy pocas fotos por ejemplo de la Payita con él, o mías con Allende. ‘El Perro’, aunque no era funcionario, era uno de los asesores que tenía Allende en La Moneda. Pasaba mucho allí, y todos lo respetábamos, porque tenía un sentido del humor que hacía muy agradable su llegada”, describe.
“‘El Perro’ yo creo que era un gran analista político. Él tenía todo tan claramente en su cabeza… por eso era tan cercano al Presidente. Él decía y hacía todo por nuestro bien, todos lo aceptábamos, sus consejos, porque nos daba orientaciones sin exigir. Era muy cuidadoso, un amigo más. Un compañero más”, añade Patricia Espejo.
Algo parecido a lo que veían quienes trabajaban en Televisión Nacional de Chile durante los tres años que Augusto Olivares estuvo al frente. Así lo describe Pedro Carcuro, quien cuenta una anécdota en referencia a la importancia que tenía como director del canal estatal.
“Lo recuerdo bien, y una anécdota puede ilustrar cómo era ‘el Perro’ Olivares. A los pocos meses de haber llegado, que debió haber sido a finales de 1970, su llegada coincidió con un campeonato nacional de boxeo en el Estadio Chile. Fue allí donde hablé con René Paredes, conocido nombre del boxeo, y le planteo realizar un programa de televisión sobre boxeo amateur. Me gustaría que se llame ‘Guantes de oro’, le comento”, comienza relatando Carcuro.
Así, llega al momento clave: realizar la propuesta. “Le dije, sin embargo, que no tenía mucho acceso al director de TVN, Augusto Olivares. Fue entonces que él me dijo que iba a hablar ‘con mi patroncito’. ¿Quién era? Julio Durán, que en ese momento era senador de la República, opositor al Gobierno de Allende. Resulta que, efectivamente, a los tres días me citan para hablar René Paredes, yo y ‘el Perro’ Olivares”.
“En dos minutos le expliqué todo, cortito, y ‘el Perro’ Olivares agarró un citófono, llamó a Helvio Soto, gerente de producción, y le dijo: ‘Pon a un equipo a trabajar ahora, porque este proyecto va’. Así yo conocí a Augusto Olivares: con una disposición para atender solicitudes de todo el mundo, incluso de personas como Julio Durán, de un espectro político muy distinto. Yo era un principiante, pero con muchas ganas, y el programa tuvo mucho éxito en la televisión abierta en los inicios de TVN”, agrega.
Algo similar a lo que recuerda también Bernardo de la Maza, quien trabajó con él durante su paso por el entonces canal estatal. “Augusto Olivares era un hombre muy simpático y gentil. En una oportunidad, siendo director, me llamó y, sonriente, me dijo que había recibido una invitación del Gobierno de Panamá. Me dijo que quería que lo representara, porque yo trabajaba en las noticias internacionales”, comienza describiendo el periodista.
“Viajé en primera clase, fui recibido con chofer a la puerta, tuve una visita protocolar al jefe del canal de la televisión oficial, viajé a la zona del Canal de Panamá, donde EEUU tenía una base. Al regresar, fui a informar a Augusto pero, como era habitual, él estaba fuera de TVN, preocupado de grandes problemas políticos nacionales, en su condición de amigo íntimo del Presidente Allende”, agrega.
Tal era la cercanía que mantenía Augusto Olivares con Salvador Allende, que fue el protagonista de una de las entrevistas más recordadas que dejó el mandatario: una doble charla junto a Fidel Castro, en su visita a Chile.
Las horas clave del “Perro”
Las últimas horas de Augusto Olivares las vivió junto a Salvador Allende, a metros de distancia. Entre el polvo que se colaba de los bombardeos, el periodista acompañó al mandatario a una instancia que él venía advirtiendo desde hace meses. De hecho, existen muy pocos registros de ambos, intentando evitar en un posible contexto de golpe de Estado que existieran pruebas que utilizaran los militares. Las fotografías de “el Perro” son pocas, y en su mayoría, íntimas.
Una de las imágenes en las que se ve junto a su esposa, Mirella Latorre, la tomó Beatriz Allende, la Tati, hija del Presidente. Sus cercanos recuerdan, también, que era uno de los pocos invitados que el propio Allende llevaba a Cañaveral, donde buscaba descansar de su carrera política. Era el único momento en que Augusto Olivares se tomaba la licencia de llamarlo Salvador.
Por eso, el impacto que vivió el jefe de Estado al ver el cuerpo de uno de sus mejores amigos tras suicidarse, describen quienes estuvieron en La Moneda, causó dolor en él. Y es que, entre lo que dejó su muerte, estuvo que el disparo que realizó “el Perro” Olivares fue en su sien, lo que lo dejó con vida algunos segundos. Algo distinto a lo que ocurrió tras descubrirse el cuerpo del Presidente Salvador Allende, quien se sentó en un sofá, instaló un fusil entre sus piernas, y, apoyándolo en el mentón, decidió accionarlo, según determinó la Corte Suprema en 2014.
En una carta de Miria Contreras, más conocida como “la Payita”, a Tati Allende -la cual fue publicada por The Clinic en 2003-, contó una historia que aún resuena entre quienes estuvieron presentes en La Moneda: “Tu padre -Salvador Allende- nos reunió a todos en el pasillo al lado del salón Toesca en los mismos momentos en que subía Cacho –Óscar Soto-, avisando que ya estaban las tropas en la puerta de Morandé, y nos dijo que antes de rendirnos quería que juntos le rindiéramos homenaje a Augusto Olivares, primer mártir de la revolución”.
Isabel Ropert, hija de “la Payita”, describe una escena que ilustra la compañía que dejó el Perro. “Antes de salir de La Moneda, mi madre se coloca la chaqueta del “Perro” Olivares, con la esperanza de entregársela a Mirella Latorre. Fue ahí donde le ponen la declaración de independencia de Chile al interior de la chaqueta. Pero los militares, al entrar a La Moneda, le quitan la chaqueta, toman el pergamino y lo pisotean, rompiéndolo”, describe Ropert.
Cercanos y familiares de Augusto Olivares aseguran no tener claridad sobre los eventos que ocurrieron posteriormente, desde cómo su cuerpo fue trasladado hasta el momento de su entierro. Sin embargo, existe una anécdota que muchos preservan como ilustración del legado que tuvo el periodista.
Fue en 2010, casi cuarenta años después de su muerte, que Emilio Pacull pudo descubrir un detalle que tenía la tumba de Augusto Olivares. Junto a sus restos se hallaba apostado una crucifijo roído, oxidado por el tiempos, por los años bajo tierra. El entierro de “el Perro” ocurrió el 13 de septiembre, con Mirella Latorre caminando entre la lluvia despidiéndose de su pareja.
Hoy Emilio Pacull, hijastro del periodista, reconoce no saber si la cruz fue puesta por su madre o no. Se trata de un misterio que lo acompaña, lo sigue hasta hoy.
Como muchos de estos hechos, hay otro que le ha llamado la atención a muchos cercanos de Augusto Olivares. Poco antes de su victoria en las elecciones de 2021, el actual Presidente Gabriel Boric concedió una entrevista a La Cuarta en la que contó un hecho que sorprendió a los que conocieron al “Perro”. Allí, el actual jefe de Estado reveló tener en su posesión la máquina de escribir de Augusto Olivares.
“Fue un gesto de generosidad y desprendimiento tremendo. ‘El Perro‘ Olivares era el secretario personal de Allende y en esta máquina redactaba los discursos que Allende leía en sus campañas: era la máquina portátil que se llevaba a los viajes. Un amigo se la pasó al papá de mi amigo, y este la guardó durante mucho tiempo. Se la dio a su hijo, que la encontró hace poco y dijo que había una fuerza ahí que quería traspasarme. Pensar que acá se escribieron los discursos del ‘Chicho‘ es un honor. Es sentirnos parte de una misma historia”, reveló.
Sin embargo, en septiembre de 2021, Gabriel Boric decidió donar la máquina de escribir al Museo de la Memoria, en plena candidatura. Así, acompañado de la diputada Carmen Hertz, aprovechó de hablar sobre la importancia de la fecha, anunciando una propuesta de Estado: un plan nacional de búsqueda de detenidos desaparecidos.
FUENTE: The Clinic
You must be logged in to post a comment Login